Un eclipse solar anular fue visible en el cielo de América del Norte, Central y del Sur este 14 de octubre, en un espectáculo que fue apreciado por millones de personas.
Cerca de las 11:30 a.m., hora de Miami, comenzó el eclipse, que alcanzó su punto máximo alrededor de la 1:00 p.m., hora a la que fue posible observar el efecto “anillo de fuego” por la figura que forma la luz solar al rodear la sombra de la luna, lo que lo hace similar al eclipse total.
Se trata de un espectáculo celestial singular que no volverá a verse en esta parte del mundo hasta el año 2046.
Si no pudiste verlo y estás en América del Norte, prepárate para el año que viene: el 8 de abril de 2024 habrá un eclipse solar total visible desde México, Estados Unidos y Canadá.
Mira aquí algunas de las fotos destacadas de la jornada.
La luna desciende sobre el horizonte del sol durante un eclipse solar anular el 14 de octubre de 2023 en Kerrville, Texas. A diferencia de un eclipse solar total, la luna en un eclipse solar anular cubre parte de la luz del sol, creando el efecto de “anillo de fuego”.

La luna cruza el sol durante el eclipse solar anular visto desde el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Tegucigalpa.

Tyler Reddick, conductor del Toyota Jordan Brand número 45, usa gafas con filtro solar para ver el eclipse solar del “anillo de fuego” durante la práctica de la NASCAR Cup Series South Point 400 en Las Vegas Motor Speedway el 14 de octubre de 2023 en Las Vegas.

La Luna cruza frente al Sol sobre Albuquerque, Nuevo México, durante un eclipse anular el 14 de octubre de 2023.

La gente observa el eclipse solar anular en la 51.ª Fiesta Internacional de Globos de Albuquerque en Albuquerque, Nuevo México, el 14 de octubre de 2023.

El efecto de “anillo de fuego” durante el eclipse anular de sol sobre Albuquerque, Nuevo México, el 14 de octubre de 2023.

La gente usa un proyector estenopeico para observar el eclipse solar anular en Bogotá el 14 de octubre de 2023.

La luna (abajo) cruza el sol al final del eclipse solar anular sobre Albuquerque, Nuevo México, el 14 de octubre de 2023.

La luna cruza frente al sol durante el eclipse solar anular en la Ciudad de México el 14 de octubre de 2023.

Fuente e imágenes de CNN en Español
Así se ve el Eclipse Anular Solar desde #Nicaragua
— Yara
Fotos captadas por el lente de César Pérez.@kenys719 @Atego16 @GranSabanaPura pic.twitter.com/3IL0r2Kyuu(@YaraGmez) October 14, 2023
— El Universal (@El_Universal_Mx) October 14, 2023
¡SE OSCURECE EN CAMPECHE!
A pesar de que es medio día en Campeche, parece que son las 5 de la tarde, debido al Eclipse Solar Anular que se vivió este sábado en México. En esta entidad del país, se pudo observar el fenómeno astronómico en un 90%
#FOTOS Cortesía de… pic.twitter.com/Sa7YfHOasn
— Divulgación Científica (@Sargox) October 14, 2023
#EclipseSolar2023 | Parcilidad notable desde la segunda urbe más poblada de la provincia del #Guayas, #Durán
13H30
@Paul20002607 pic.twitter.com/wPb23HSF0G
— Divulgación Científica (@Sargox) October 14, 2023
#EclipseSolar2023 | Imágenes desde #Portoviejo, provincia de #Manabí, apreciando la parcialidad del eclipse solar + ¡Manchas solares!
Mega imágenes desde #EcuadorAutor: @chrisf1ramos pic.twitter.com/I3Js7wRLwf
Relacionado
Temas Relacionados
-
Eclipse solar anular, el evento del año
El Observatorio Astronómico de Quito abrirá sus instalaciones para contemplar el eclipse anular de sol, previsto para el 14 de…
-
Eclipse solar anular en Ecuador y a que hora y cómo verlo en vivo
Este sábado 14 de octubre sucederá un eclipse solar anular.
-
Por el clima no se pudo observar el eclipse de sol, así fue la experiencia que se perdieron los ecuatorianos
El eclipse anular, el cual no se pudo observar, empezó a las 11:51 en Ecuador.