Los servicios en los cementerios municipales de Guayaquil son gratuitos. Pero guardias privados, empleados municipales y organizaciones delictivas están cobrando de USD 450 a USD 500 a las familias que acuden en busca de una bóveda o nicho al Cementerio del Suburbio.
Así lo denuncian padres de víctimas de la ola de violencia en la ciudad. Camilo Samán, gerente general de la Empresa Pública Municipal de Acción Social y Educación (DASE), alertó de estas prácticas inescrupulosas en el podcast municipal ‘La Voz Ciudadana’.
“Ya puse una denuncia en la Fiscalía es la segunda que pongo (…) a veces entran amenazantes a decir que no se metan con ellos, pero no nos vamos a dejar amedrentar”, indicó el funcionario y ratificó que se trata de “mafias” que se aprovechan de la gente.
La misma DASE ha recibido denuncias ciudadanas por el cobro ilegal por los servicios que se ofrecen en los cementerios.
De hecho, el pasado 29 de noviembre grupos ciudadanos del sur de la ciudad le pidieron al Municipio la construcción de un nuevo cementerio debido a la falta de lugares y bóvedas.
La tasa de mortalidad es tan alta que los espacios se están agotando y se están incorporando nuevas bóvedas y nichos, dijo Samán. “No se puede cobrar ni un centavo, hay personas inescrupulosas que están ahí dando vueltas en los alrededores, inclusive disfrazados a veces de vendedores de flores para cobrar a las personas que van.
El cementerio es gratuito”, ratificó el director municipal.
#Guayaquil | Estafas en Cementerio del Suburbio #Dase #MunicipioDeGuayaquil #redecuador pic.twitter.com/JeOpXipGP0
— Red Ecuador (@Red_Ecuador_) December 12, 2023
Estafas en Cementerio del Suburbio La cadena televisiva Teleamazonas recogió este lunes 11 de diciembre del 2023 testimonios de una madre cuyo hijo resultó asesinado el 30 de noviembre en La Chala.
Guardias privados y trabajadores municipales del cementerio le cobraron USD 450, dijo. Mientras que un padre de familia pagó USD 500 en la “oficina del cementerio” para sepultar hace 15 días a su hijo, asesinado en una balacera en Durán (Guayas). Los servicios de inhumación y exhumación en los cinco cementerios municipales de Guayaquil son totalmente gratuitos, por lo que se descarta el cobro de tasas o valores para acceder a esas atenciones, según la DASE.
Samán indicó que desde el pasado 26 de septiembre colocó una denuncia por estafa al recibir reclamos de los ciudadanos. Algunos de los trabajadores municipales que eran parte de la organización han sido retirados de su cargo y denunciados en la Fiscalía, mientras se siguen realizando trabajos de inteligencia.
“Estamos trabajando con Segura EP y la Policía Nacional, cambiando horarios de atención para evitar que gente con malas intenciones quiera engañar a la población”, agregó. Los cinco camposantos municipales se ubican en el Suburbio de la ciudad (Ángel María Canals, ubicado en la Calle 38ava y F), además de en Pascuales, Casuarina, Posorja y Tenguel.
Relacionado
Temas Relacionados
-
Un medio de comunicación es asaltado afuera de la maternidad Mariana de Jesús, en el Suburbio de Guayaquil
El equipo se preparaba para reportar sobre un atraco suscitado dentro de la casa de salud.
-
Artefacto explosivo fue dejado esta madrugada frente a un plantel del suburbio de Guayaquil
El GIR retiró la carga para hacer la detonación controlada en otro sitio.
-
Incendio de un vehículo en el centro de Guayaquil
Un vehículo se incendio en una calle del centro de Guayaquil el viernes, presuntamente debido a un problema mecánico. Las…