¿Por qué cambiar a electrodomésticos eficientes podrÃa ser la clave para reducir el consumo de energÃa?
Según datos de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, el consumo promedio mensual de energÃa en los hogares ecuatorianos es de aproximadamente 145 kW/h. Sin embargo, algunos electrodomésticos pueden consumir significativamente más, como los microondas (80 kW/h) y los aires acondicionados, que llegan hasta los 500 kW/h anuales. Es asà que optar por electrodomésticos más eficientes es clave para reducir el impacto del consumo energético residencial en el paÃs. Un electrodoméstico se considera eficiente cuando cumple con todas sus funciones utilizando la menor cantidad de energÃa posible. Los aparatos modernos con tecnologÃa inverter, por ejemplo, ajustan automáticamente el consumo de energÃa, reduciendo significativamente el gasto y contribuyendo a minimizar la huella de carbono. Electrolux, marca sueca lÃder en el mercado de electrodomésticos, ofrece soluciones innovadoras centradas en la sostenibilidad, que van más allá de la eficiencia energética, con el fin de facilitar la vida diaria de las personas, ayudando también al cuidado del medio ambiente. Lavadoras con programación que permite ahorrar agua; refrigeradoras con tecnologÃa Autosense, que conservan los alimentos hasta un 30% más, reduciendo el desperdicio y mejorando la preservación; o, aires acondicionados con gas R32, que generan un 67% menos de impacto ambiental en comparación con el gas tradicional (R410a), son algunas de las opciones que actualmente están a disposición del consumidor ecuatoriano cuando se trata de optar por electrodomésticos eficientes. ¿Qué otras acciones prácticas se pueden implementar para impulsar hábitos responsables y eficientes para reducir el consumo energético?