Desde el 22 de noviembre de 2024, la terminal de productos limpios de Challuabamba en Cuenca no ha recibido diésel premium, generando un caos en la ciudad. Aunque Petroecuador afirma que no hay desabastecimiento, transportistas y conductores enfrentan largas filas para cargar combustible.
Algunos camiones cisterna han tenido que desplazarse a otras terminales, como La Troncal y Pascuales, para reabastecer las estaciones locales. Este problema no solo afecta a vehículos pesados, como buses y camiones, sino también a camionetas utilizadas para trabajos agrícolas y comerciales.
Según testimonios, el suministro se agota rápidamente, lo que obliga a los conductores a permanecer atentos al horario de llegada de los tanqueros.
Petroecuador atribuye esta crisis a perforaciones clandestinas en el Poliducto Pascuales-Cuenca, mientras que el gobernador de Azuay, Santiago Malo, señaló problemas de contaminación como causa principal. Este es el segundo desabastecimiento significativo en menos de un mes.
Aunque se han despachado más de 480.000 galones de diésel a la región en los últimos días, la distribución no ha sido suficiente para evitar el colapso. Se espera que el servicio se normalice entre el lunes o martes próximos, pero mientras tanto, las gasolineras y los conductores enfrentan una situación crítica que afecta la movilidad y el comercio local.
Relacionado
Temas Relacionados
-
Cuenca con escasez de gasolina
En todas las estaciones de servicio en la ciudad vendían solo diésel.
-
1.500 galones de diésel fueron decomisados en El Oro
1.500 galones de diésel fueron decomisados en El Oro.
-
Cuenca supera su sequía hidrológica después de 118 días
La empresa municipal de Cuenca, ETAPA EP, señaló que todos los ríos que atraviesan la ciudad recuperaron su caudal normal…