A un año de asumir la Presidencia, Daniel Noboa enfrenta un panorama complejo, definido por la incertidumbre y una gestión marcada tanto por aciertos puntuales como por serias deficiencias estructurales. Su llegada al poder generó expectativas de unidad y renovación; sin embargo, el balance actual deja más dudas que certezas.
En el ámbito de seguridad, se destacan la militarización de cárceles y calles, y la redefinición de las bandas criminales como terroristas. Aunque estas medidas han generado cierto control, los homicidios y otros delitos persisten, mientras que los estados de excepción han demostrado ser insuficientes. La consulta popular, pensada como una herramienta clave contra el crimen organizado, no ha producido resultados significativos, lo que cuestiona su efectividad.
En economía, Noboa tomó decisiones audaces, como subir el IVA y reducir subsidios a combustibles, medidas impensables en gobiernos anteriores. Si bien estas iniciativas ayudaron a paliar déficits, sus impactos sociales y económicos aún son inciertos. Paralelamente, la crisis energética expone una falta de planificación, con apagones que han generado pérdidas millonarias y afectan gravemente la vida de los ciudadanos.
El turismo ha sido uno de los pocos sectores con avances claros, gracias al reposicionamiento de la marca país y eventos internacionales exitosos. Sin embargo, este esfuerzo se ve opacado por el deterioro en relaciones internacionales y una imagen externa golpeada por conflictos diplomáticos y sanciones controversiales.
La gestión pública y social ha mostrado profundas carencias, dejando a sectores clave como la juventud en un limbo de oportunidades. Programas como “Jóvenes en acción” son insuficientes frente al deseo de miles de jóvenes de emigrar en busca de mejores condiciones.
Finalmente, Noboa ha demostrado habilidad en la comunicación digital, utilizando redes sociales para manejar crisis y ganar simpatías. Sin embargo, esto no compensa la falta de gestión estratégica que demanda el país.
En resumen, el gobierno de Noboa ha tenido momentos destacables, pero su falta de planificación y ejecución a largo plazo lo coloca en una posición vulnerable. Si no hay cambios significativos, el presidente podría pasar a la historia como una figura que prometió unidad y terminó atrapada en la improvisación.
Relacionado
Temas Relacionados
-
Mónica Palencia será la ministra del Gobierno de Daniel Noboa
La designación de Mónica Palencia como ministra de Gobierno de Daniel Noboa fue confirmado por el actual ministro del Interior,…
-
Niels Olsen continuará como ministro de Turismo en el Gobierno de Daniel Noboa
Con esta decisión, el número de ministros y secretarios de Estado designados por Daniel Noboa asciende a once
-
Daniel Noboa sufragó en Olón - Santa Elena
Daniel Noboa candidato presidencial, ejerce su derecho al voto en la escuela de educación básica Dr. Antonio Moya Sánchez