- Enkador, con su modelo de economía circular inclusiva Origin®, continúa trabajando para fomentar la educación y responsabilidad ciudadana para cuidar el medioambiente con la recuperación eficiente de residuos como las botellas PET.
- Tras una alianza estratégica, el Centro Comercial River Mall abre sus puertas para desarrollar esta jornada con enfoque sostenible, pero también social.
Origin® lidera una iniciativa navideña de impacto social y ambiental, en colaboración con el Centro Comercial River Mall, ubicado en el corazón del cantón Rumiñahui. Esta actividad, impulsada por Origin®, tiene como objetivo fomentar el reciclaje y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de dar nueva vida a las botellas PET.



Para llevar a cabo esta actividad, se contará con un espacio en el Centro Comercial River Mall, donde las personas podrán intercambiar sus botellas plásticas PET, residuos con alto potencial reciclable, por fundas de caramelos. Esta acción busca no solo recuperar materiales reciclables, sino también crear momentos especiales para las familias en esta temporada navideña.
¿Cómo funciona la dinámica?
El sábado 14 de diciembre, de 10h00 a 14h00 en las instalaciones del Centro Comercial, las personas interesadas en recibir este obsequio navideño deberán entregar la mayor cantidad de botellas plásticas PET para que sean pesadas y, de acuerdo con el peso, se entregará un “PET dólar” que servirá para ser canjeado por fundas de caramelos. Esta actividad se proyecta como una jornada llena de propósito y educación para toda la comunidad no solo del sector, sino de aquellas que se quieran sumarse y participar.
Enkador, y su modelo Origin®, aspiran a recuperar al menos 1.000 kilos de botellas plásticas PET para que sean procesadas adecuadamente y se conviertan en nuevas botellas, aliviando en gran medida la contaminación ambiental y brindado un respiro al planeta.
Cynthia Cuascota, ejecutiva de responsabilidad social de Enkador, expresa que “durante este año hemos desarrollado varias actividades con enfoque social, dirigidas especialmente a los recicladores que son el pilar fundamental de la cadena de reciclaje. Esta vez, con esta acción que ponemos en marcha, extendemos la invitación a que todas las personas que quieran regalar una sonrisa a sus hijos, a sus nietos, a sus abuelos o a sus padres lo puedan hacer a través de este intercambio. Queremos expandir la felicidad entre la comunidad con estas pequeñas, pero significativas acciones”.
Relacionado
Temas Relacionados
-
Festival navideño recolectó más de 100 mil botellas PET para reciclar.
“Reciclando Sonrisas’ y la ‘Feria Navideña Luz’, los dos eventos más grandes de esta época, en el cantón Rumiñahui, se…
-
Alerta Ambiental - El Río Pastaza llega seco a la Amazonía
Lamentables imágenes muestran el estado actual del río Pastaza a su llegada a la Amazonía, causando preocupación en la población.…
-
Masiva jornada de reforestación en sectores afectados por incendios forestales en Quito
Alrededor de 6.000 voluntarios participaron este fin de semana del 23 y 24 de noviembre, donde se llevó a cabo…