2024

Asamblea rechaza proyecto de ley para transformar clubes deportivos

La Asamblea Nacional no aprobó el proyecto urgente del Ejecutivo para transformar los clubes deportivos en sociedades anónimas. Esta propuesta buscaba que clubes y empresas deportivas se sumen al sistema tributario y reciban inversión privada, como en Europa. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) argumentó que la iniciativa no representa una urgencia económica y la devolvió al presidente Noboa, sugiriendo que se enfoque en la crisis energética del país.

Asamblea rechaza proyecto de ley para transformar clubes deportivos Leer más »

ATM despliega 900 agentes por el feriado

Durante el feriado del Día de los Difuntos e independencia de Cuenca, la ATM desplegará 900 agentes en Guayaquil para el control de tráfico, priorizando cementerios con gran afluencia.Habrá cierres viales parciales en estas zonas. Además, se destinarán 160 agentes en terminales terrestres, centros comerciales y eventos públicos, mientras que el resto de la ciudad contará con 550 agentes de la ATM y 200 de Segura EP. El Centro de Control de Tránsito de la ATM monitoreará emergencias en coordinación con otras entidades, manteniendo operativos para controlar ingesta de alcohol, placas, vidrios polarizados y velocidad, según el director de tránsito, Carlos Moncayo.

ATM despliega 900 agentes por el feriado Leer más »

Agencia Nacional de Tránsito atenderá con normalidad el 31 de octubre

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) anunció que este jueves 31 de octubre sus oficinas a nivel nacional estarán operativas y brindarán atención al público de manera regular, a pesar de los inconvenientes causados por los cortes de energía programados en varias zonas del país. Sin embargo, la institución advirtió que, debido a estos cortes, los horarios de atención podrían variar según la ubicación de cada oficina.

Agencia Nacional de Tránsito atenderá con normalidad el 31 de octubre Leer más »

Correismo y Social Cristiano – Pactos que persisten en la Asamblea Nacional

La alianza entre correístas y socialcristianos, aunque negada públicamente y a menudo desmentida por ambos bloques, es innegable en su impacto en la política ecuatoriana. Este 29 de octubre de 2024, la elección de Otto Vera como Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional refleja nuevamente la fuerza de este pacto. No es la primera vez que estos partidos se unen en momentos estratégicos, como en el juicio contra la ministra del Interior Mónica Palencia, donde el PSC respaldó al correísmo. Estos acercamientos no son nuevos; la relación entre ambos partidos ha sido de conveniencia más que de afinidad, fluctuando según el contexto político y las necesidades de poder. Desde los primeros intentos de coordinación entre Correa y Nebot para frenar al PRIAN en 2006, la historia ha evidenciado cómo ambos líderes, en sus momentos de influencia, encontraron en el otro un rival incómodo y a veces un aliado útil. Años después, la colaboración se consolidó en episodios como el juicio político contra María Paula Romo en 2020 y el intento de destitución de Guadalupe Llori, así como en el reciente juicio político contra Guillermo Lasso. Esta alianza se basa en la táctica y no en una visión compartida, aprovechando las coyunturas para fortalecer su posición frente a gobiernos y reformas. A pesar de los discursos públicos que intentan disimular esta alianza, los hechos muestran que el correísmo y el socialcristianismo están dispuestos a colaborar cuando les conviene. Es una relación pragmática, centrada en la repartición de cuotas de poder, en lugar de una verdadera ideología compartida.

Correismo y Social Cristiano – Pactos que persisten en la Asamblea Nacional Leer más »

Coca Codo Sinclair ha superado los 1000 megavatios de generación eléctrica

Después de las favorables lluvias y precipitaciones, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el día de hoy, ha alcanzado una generación de 1.040 megavatios según informó la CELEC. Con la creciente demanda de energía y los desafíos que enfrenta Ecuador en este sector, Coca Codo Sinclair se convierte en un recurso estratégico para sostener el suministro eléctrico nacional.

Coca Codo Sinclair ha superado los 1000 megavatios de generación eléctrica Leer más »

Empresa Colombiana ofrece energía a Ecuador

Tras el estado colombiano haber negado la venta de energía a Ecuador, una empresa privada llamada I+D Energy ha propuesto un contrato de 24 meses para suministrar 100 megavatios al país. Gerardo Cañas, gerente de la compañía ofreció un costo aproximado de 0,17 centavos por kilovatio-hora. Ecuador que enfrenta un déficit energético de casi 2.000 megavatios, ha visto con ojos de interés esta propuesta. La ministra de energía ecuatoriana invitó a su colega colombiano a dialogar sobre este posible negocio, aunque aún no se ha emitido una respuesta oficial.

Empresa Colombiana ofrece energía a Ecuador Leer más »

Tragedia en Valencia por el fenómeno Danna

En España la Comunidad Valenciana sufre las consecuencias de la peor DANA del siglo, dejando al menos 72 muertos y decenas de desaparecidos. Valencia y Letur (Albacete) han sido las zonas más afectadas, con carreteras colapsadas, daños materiales severos y equipos de rescate trabajando sin descanso. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado la declaración de “zona catastrófica” y tres días de luto nacional. Además, el presidente Pedro Sánchez ha expresado su apoyo y compromiso, mientras que la Unión Europea ha activado el sistema satelital Copérnico para coordinar los rescates. Las autoridades prevén actualizar el número de víctimas en las próximas horas.

Tragedia en Valencia por el fenómeno Danna Leer más »

Tabacchi propone bono eléctrico para desempleados por la crisis energética

Francesco Tabacchi, candidato presidencial por la lista 21, ha presentado una propuesta para implementar un bono eléctrico destinado a quienes han perdido sus empleos debido a la crisis energética y los constantes apagones. El bono busca brindar un apoyo directo, similar a las ayudas otorgadas durante la pandemia, para ofrecer alivio económico a los trabajadores despedidos en estos tiempos de incertidumbre.

Tabacchi propone bono eléctrico para desempleados por la crisis energética Leer más »

Pharmacy’s llegó a Santo Domingo con la apertura de tres nuevos locales

La cadena de farmacias ofrece una amplia variedad de productos de salud, cuidado personal, dermocosmética y otros productos exclusivos para los santodomingueños. Con 22 años de trayectoria, la cadena de farmacias Pharmacy’s, inauguró tres locales en Santo Domingo de los Tsáchilas, alcanzando una cobertura de más de 150 puntos de venta a nivel nacional. Las ubicaciones en la ciudad se encuentran en: Además, pone a disposición de los clientes sus canales digitales como son WhatsApp escribiendo al 0981297551 y Call Center llamando al 9000 desde el celular o al 3731731 línea directa, permitiendo a los clientes acceder a sus productos favoritos y medicinas, de manera fácil y rápida, donde y cuando lo necesiten. Así mismo, los clientes pueden afiliarse al programa de fidelización de Pharmacy’s, que incluye: acumulación de puntos canjeables por millas y dólares para sus compras, 20% de descuento en el “Día Pharmacy’s” con la oportunidad de recibir el doble de puntos y un plan de Dosis Programada para que los consumidores puedan cumplir con los tratamientos médicos. La afiliación es gratuita y puede realizarse en el Punto de Venta o en pharmacys.com.ec. Como parte de su amplia gama de ofertas y promociones, los locales de Santo Domingo y de todo el país pueden acceder a estos beneficios: “La apertura de nuestros locales en Santo Domingo y nuestra presencia en una ciudad tan importante, refleja un paso significativo que nos permite acercarnos aún más a la comunidad local, entendiendo sus necesidades y ofreciéndoles soluciones accesibles y confiables. Seguiremos comprometidos en generar experiencias que vayan más allá de una simple compra, promoviendo la salud integral de cada uno de nuestros clientes” mencionó Alexandra Villavicencio, Líder de Mercadeo Farmacias. Esta apertura refuerza el compromiso de Pharmacy’s de brindar a las familias ecuatorianas un servicio cercano, con productos de salud y cuidado a precios competitivos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias. El aporte y trabajo que realiza la marca los han hecho merecedores del primer lugar en experiencia al cliente, según el Ranking PXI 2023, que califica la manera dinámica, proactiva y cercana que tienen las marcas con sus clientes. Acerca de Pharmacy´s.- Cadena de farmacias al servicio de la salud de los ecuatorianos con 150 locales a nivel nacional. Durante 21 años se ha caracterizado por brindar la mejor atención y beneficios de salud. Entre sus servicios destacados está “Plan de Dosis Programada”, que ofrece descuentos en la compra de tratamientos médicos; el “Plan materno”, entre otros; estos planes forman parte del “Programa de Fidelización Pharmacy´s”. Para mayor información: WEB: www.pharmacys.com.ec | FB: Pharmacys | Instagram:@pharmacys_ec

Pharmacy’s llegó a Santo Domingo con la apertura de tres nuevos locales Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?