REDNI presenta su iniciativa “Mil Sabores REDNI”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram

En los 1.000 primeros días de vida cada acción es crucial para combatir al Desnutrición Crónica Infantil, desde 2021 REDNI trabaja en red para transformar esta realidad llegando a implementar hasta el momento 16 proyectos en 9 provincias y 20 cantones del país en su componente territorial. Además, mediante sus campañas nacionales de comunicación ha alcanzado a 9.1 millones de personas y ha logrado articular con más de 230 instituciones de la sociedad civil, academia y sector privado. Las campañas REDNI se centran en la prevención de la desnutrición crónica infantil (DCI) durante los primeros mil días de vida, desde la gestación hasta los dos años de edad. 

En estos primeros 3 años de labor, REDNI junto a sus aliados ha logrado construir una red que trabaja con el fin de sostener a la primera infancia y asegurar un mejor futuro, con el compromiso de contruibuir a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas, impactando de manera positiva a la comunidad. En sus resultados acumulados se destacan:

  • 2.877 mujeres gestantes atendidas en territorio
  • 1.290 talleres de educación nutricional
  • 10.521 consejerías nutricionales individuales
  • 31.284 asistencias alimentarias con kit de productos basados en proteina
  • 6.288 controles prenatales
  • 15.139 controles pediátricos
  • 9.1 millones de personas expuestas a mensajes de prevención de la DCI.
  • 295 mil personas expuestas a estrategias de comunicación para el cambio de comportamiento.
  • 10 instituciones públicas del nivel central fortalecidas
  • Articulación con 238 instituciones de la sociedad civil y el sector privado
  • Articulación con 13 GADs

La desnutrición crónica en la infancia es una condición que afecta gravemente el desarrollo físico y cognitivo de los niños. Se manifiesta en un crecimiento deficiente, reflejado en una talla baja para la edad, pero sus consecuencias van mucho más allá de la estatura. La DCI compromete el desarrollo del cerebro, limitando las capacidades cognitivas y de aprendizaje, lo que impacta negativamente en el rendimiento escolar y, a largo plazo, en las oportunidades laborales y la calidad de vida.

Leer  Sony Electronics anuncia el muy esperado lente para retratos FE 85mm F1.4 GM II. Ligero y portable

La prevención de este mal requiere estrategias integrales que incluyan una alimentación adecuada, acceso a servicios de salud de calidad, promoción de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y la incorporación de una alimentación complementaria nutritiva y variada.

Con el fin de sensibilizar y lograr educar a la comunidad REDNI presenta su nueva iniciativa “Mil Sabores REDNI”: recetas nutritivas para los mil primeros días. Esta es una propuesta de recetas de cocina fáciles y balanceadas que la comunidad las podrá encontrar en nuestra cuenta oficial de IG @redni_ec y se difundirán con el apoyo de sus diversos aliados empresariales. 

Es importante modificar los hábitos y comportamientos de las poblaciones más vulnerables, y conocer que la DCI es un problema multicausal que debe ser prioritario en el Ecuador. El costo de la desnutrición en Ecuador es del 2,3% del PIB cada año y presenta efectos negativos en la salud, educación y productividad, lo que impacta de manera directa a toda la sociedad.

+30
°
C
+33°
+21°
Guayaquil
Jueves, 24
Previsión para 7 días
Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?