En la sala de prensa del estadio Rodrigo Paz Delgado se efectuó la firma del convenio de cooperación entre la Fundación Prosperar Salud y Fundación REDNI, destinado a combatir la Desnutrición Crónica Infantil en Ecuador. En su primera etapa esta alianza tiene como objetivo entregar 200 kits de alimentos mensuales a las madres de los proyectos territoriales de REDNI ubicados en Pifo, Santo Domingo, Bucay y Durán por un lapso de 6 meses. Esta importante donación de productos alimenticios complementa los servicios que brinda Fundación REDNI a las madres participantes de sus proyectos integrales de prevención de desnutrición infantil.
Fundación Prosperar Salud trabaja para mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad a través de iniciativas de salud, inclusión, deporte y bienestar. Su labor se centra en la realización de brigadas médicas, entrega de ayudas técnicas, promoción de la salud preventiva y apoyo a comunidades con difícil acceso a servicios médicos. Además, impulsa proyectos de formación integral y acompañamiento a personas con discapacidad, fomentando su autonomía y participación en la sociedad. Su propósito es generar un impacto positivo y sostenible, brindando oportunidades de atención y desarrollo a quienes más lo necesitan.
La Desnutrición Crónica Infantil (DCI) es una problemática multicausal, resultado de dietas alimenticias inadecuadas, del pobre acceso a servicios de salud, de prácticas de cuidado inapropiadas y de entornos insalubres. REDNI trabaja desde hace 3 años en desarrollar acciones de prevención para que los niños y niñas sean libres de Desnutrición Crónica Infantil; enfocando su trabajo en fortalecer el cuidado desde la gestación hasta los 2 años de edad, es decir, los primeros 1.000 días de vida que son claves para el crecimiento integral de una persona.
REDNI continúa su labor con resultados palpables gracias al trabajo articulado de todos los aliados y aportantes. Las acciones en territorio están enfocadas a talleres grupales, consejerías nutricionales, controles prenatales y pediátricos en territorio, entrega de alimentos y seguimiento continuo a las personas necesitadas que requieren atención. Actualmente REDNI opera con 16 proyectos en 9 provincias y 20 cantones, brindando atención directa a más de 2800 madres y sus familias.
Los miembros de la Fundación Prosperar Salud trabajarán arduamente junto a Fundación REDNI para generar conciencia sobre esta problemática y promover acciones concretas para su prevención y erradicación en todo el territorio ecuatoriano.
Relacionado
Temas Relacionados
-
Más de 30 expertos internacionales en salud pediátrica se reúnen en Ecuador para debatir innovaciones y retos críticos en la medicina infantil
El Simposio de Salud Infantil Temprana, organizado por la Fundación Harriet Joyce, ha reunido en la Universidad de Especialidades Espíritu…
-
REDNI presenta su iniciativa “Mil Sabores REDNI”
En los 1.000 primeros días de vida cada acción es crucial para combatir al Desnutrición Crónica Infantil, desde 2021 REDNI…
-
FUNDACIÓN PPD REALIZÓ ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER A LOS GUAYAQUILEÑOS
Gracias a la alianza entre la Fundación PPD y el Instituto Blue Hill, desde este lunes 11 de noviembre empezaron…