25 de marzo de 2025

Las impresoras EcoTank de Epson superan los 100 millones de unidades vendidas a nivel mundial

Seiko Epson Corporation (TSE: 6724, “Epson”) lanzó su primera impresora de inyección de tinta con tanque de tinta de alta capacidad en octubre de 2010 en Indonesia. Actualmente, estas impresoras se comercializan en alrededor de 170 países y regiones. Las ventas acumuladas a nivel mundial de las impresoras EcoTank de Epson ya han superado los 100 millones de unidades. Estas impresoras de alta capacidad de Epson fueron desarrolladas para responder a las necesidades de las economías emergentes, impulsadas por una innovación que supera el diseño y los métodos de venta convencionales. Desde su lanzamiento, Epson ha transformado el modelo de negocio en la industria de impresoras, y se ha consolidado como líder en el mercado de impresoras de tanque de tinta de alta capacidad. Estos equipos representan aproximadamente el 45%.de las unidades enviadas al mercado de impresoras de inyección de tinta para oficinas y hogares. Epson continúa manteniendo la participación de mercado número uno a nivel mundial en este segmento, gracias a su amplia gama de productos y reconocimiento de marca. Epson es la empresa N º1 en impresión con tanques de tinta. Este éxito se debe a la gran aceptación de las características de las impresoras EcoTank de tanque de tinta de alta capacidad de Epson, ya que los clientes valoran tanto los menores costos de impresión como la menor frecuencia de cambio de los consumibles de tinta. Asimismo, con el creciente interés en la sostenibilidad, cada vez más usuarios aprecian que estas impresoras generan menos residuos y requieren menos recursos para insumos y otros materiales. Francisco Rugel, Gerente de Producto Epson comentó: “En primer lugar, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los que han confiado en nuestras impresoras con tanque de tinta de alta capacidad EcoTank. Estas impresoras representan una innovación significativa en comparación con los modelos de cartuchos convencionales, tanto en términos de diseño como de estrategia comercial, y enfrentamos muchos desafíos al crearlas. Sin embargo, con el deseo de permitir a los clientes imprimir sin preocupaciones, todas las partes involucradas se unieron y decidieron lanzar este producto. Hoy en día, los valores de nuestras impresoras con tanque de tinta de alta capacidad (bajos costos de impresión, facilidad en el cambio de tinta y un reducido impacto ambiental) han permitido su aceptación a nivel mundial, y son utilizadas en todos los ámbitos, desde empresas hasta actividades educativas para niños. En el futuro, continuaremos buscando y ofreciendo el valor distintivo que solo Epson puede aportar a través de la impresión“.

Las impresoras EcoTank de Epson superan los 100 millones de unidades vendidas a nivel mundial Leer más »

IMPAQTO Academia impulsa el liderazgo femenino en negocios sostenibles

Como parte del cierre del proyecto VIQTORIA, una iniciativa de IMPAQTO para fortalecer startups y microempresas lideradas por mujeres en Ecuador, nace IMPAQTO Academia, un programa asincrónico práctico diseñado con el aval de la Universidad UTEG. Gracias al financiamiento del BID y Mastercard Strive, esta plataforma da continuidad a este esfuerzo, brindando a las emprendedoras herramientas estratégicas para liderar con propósito y construir negocios sostenibles. Para fortalecer el impacto del proyecto VIQTORIA, 50 emprendedoras han sido becadas para acceder a IMPAQTO Academia. Este programa, compuesto por 16 módulos, aborda áreas claves como liderazgo, estrategias digitales, y finanzas sostenibles. Además, incluye cuatro sesiones intensivas con herramientas prácticas para aplicar el conocimiento en la gestión diaria de los negocios. Un aspecto diferenciador es la evaluación del Eneagrama, que permite a las emprendedoras conocer su estilo de personalidad, potenciar sus habilidades de liderazgo y toma de decisiones. “En un mundo en constante cambio, donde la innovación y la sostenibilidad son claves para el éxito, nace IMPAQTO Academia. Gracias a nuestra alianza con la empresa Buena Gente, queremos que este sea un espacio de aprendizaje continuo para el crecimiento y conexión personal y para el negocio. Contamos con el aval de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), para que las mujeres emprendedoras, no solo adquieran conocimientos, sino que también encuentren una comunidad que las impulse y accedan a herramientas para hacer crecer sus negocios de manera rentable y sostenible. Creemos que cuando una mujer emprendedora crece, su comunidad se fortalece y, con ello, aportamos al desarrollo económico y social del país”, señala Belén Pastor, Directora de IMPAQTO Labs. El modelo de aprendizaje de IMPAQTO Academia es accesible y adaptable a la realidad de cada emprendedora. Cada módulo es impartido por expertos con trayectoria en sus respectivos campos, asegurando una formación de alto nivel con enfoque práctico. Las participantes no solo podrán fortalecer sus conocimientos en gestión empresarial, sino también aplicar herramientas para optimizar sus finanzas, potenciar su presencia digital y diseñar estrategias que impulsen su crecimiento sostenible. Con esta iniciativa, IMPAQTO Academia se posiciona como un puente entre la formación y el desarrollo, brindando a más mujeres emprendedorasuna oportunidad para llevar sus negocios al siguiente nivel con estrategias efectivas y sostenibles.Para más información, visite: www.impaqtoacademia.net ¡Impulsando emprendimientos con liderazgo femenino!

IMPAQTO Academia impulsa el liderazgo femenino en negocios sostenibles Leer más »

BIG DATA EN POLÍTICA: LA CIENCIA DETRÁS DE LAS VICTORIAS ELECTORALES

Las elecciones en Ecuador están entrando en una nueva era. Mientras los mítines y la propaganda tradicional siguen siendo clave, los candidatos ahora cuentan con un arma más poderosa: el Big Data. A medida que el país se acerca a sus próximos comicios, los equipos de campaña están aprovechando el análisis de datos para identificar votantes clave, personalizar mensajes y movilizar electores de manera más efectiva. Según Walter Silva, profesor de Ciencia de Datos en Continental Florida University, “el uso del Big Data en política ha demostrado su eficacia en otros países y en Ecuador ya estamos viendo cómo las campañas lo están incorporando para ganar ventaja estratégica”. El uso significativo del Big Data en política comenzó con la campaña presidencial de Barack Obama en 2012, cuando se emplearon análisis avanzados para segmentar audiencias y dirigir mensajes específicos. Desde entonces, su uso ha crecido exponencialmente, con campañas como la de Donald Trump en 2016, que utilizó datos de redes sociales para microsegmentar votantes y dirigir anuncios personalizados en estados clave. Un ejemplo destacado es la implementación de estrategias de microtargeting, que permiten enviar mensajes personalizados a segmentos específicos del electorado. Esta técnica, que analiza datos como preferencias en redes sociales y comportamientos en línea, ha sido utilizada en campañas exitosas a nivel mundial y comienza a ganar terreno en Ecuador. Actualmente, los datos más valiosos para las campañas incluyen información demográfica, preferencias de voto, comportamiento en redes sociales e intereses individuales. Estos datos se recopilan a través de encuestas, redes sociales y análisis de interacciones en plataformas digitales. Tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático permiten procesar estos datos a gran escala y mejorar la precisión de las estrategias de comunicación política. Sin embargo, el uso del Big Data en campañas electorales plantea desafíos éticos significativos, especialmente en relación con la privacidad de los datos personales y el riesgo de manipulación del electorado. En Ecuador, la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, en vigor desde 2021, establece principios de consentimiento, transparencia y uso responsable de la información recolectada. Al respecto, Silva advierte que “las campañas deben garantizar que el tratamiento de datos respete la normativa ecuatoriana, asegurando que los votantes tengan control sobre su información y evitando cualquier uso indebido que genere desconfianza en el electorado”. Aunque el uso de Big Data aún es incipiente en el país en comparación con Brasil o México, las campañas políticas han comenzado a adoptar estrategias digitales basadas en la segmentación de audiencias y el análisis de tendencias en redes sociales, Plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp y TikTok están siendo utilizadas para dirigir mensajes específicos a diferentes segmentos de votantes abriendo paso a una transformación en la comunicación electoral más efectiva. El futuro de las elecciones está aquí, y los datos son el nuevo voto de poder. ¿Estamos preparados para esta nueva era política? El futuro del voto en Ecuador está cambiando y, aunque aún hay camino por recorrer, una cosa es clara: quien controle mejor los datos, tendrá la ventaja en las urnas. Además la adopción responsable de estas tecnologías puede fortalecer la democracia y mejorar la conexión entre candidatos y ciudadanos.

BIG DATA EN POLÍTICA: LA CIENCIA DETRÁS DE LAS VICTORIAS ELECTORALES Leer más »

Ecuador recibió a grandes referentes de la animación en ANIMATE 2025

En conmemoración de los 30 años de la carrera pionera en Animación Digital, la Universidad San Francisco de Quito USFQ desarrolló con éxito ANIMATE 2025: Ideas en Movimiento. Un evento que se consolidó como un hito en la industria de la animación en Ecuador, reuniendo a destacados referentes nacionales e internacionales, y convirtiéndose en el principal espacio para el desarrollo y el intercambio de conocimientos para profesionales, estudiantes y apasionados de la animación. El Teatro Shakespeare de la USFQ fue el epicentro de un intercambio de conocimientos y tendencias. A través de conferencias y charlas magistrales, los asistentes conocieron los desafíos y las innovaciones que marcan el futuro de la animación. Como cierre, se realizó una proyección gratuita en Multicines Paseo San Francisco, con una selección de cortometrajes del Festival de Annecy y las mejores producciones de estudiantes de la USFQ. En este espacio se destacó el talento ecuatoriano, con la participación de animadores como Sara Moncayo, especializada en cinematografía 3D y animación de cámara,y Belén Pazmiño, experta en Layout TD y background art para estudios nacionales e internacionales. La participación de ambas profesionales recalca la consolidación de Ecuador como un actor relevante en la animación de producciones globales. Asimismo, entre los exponentes internacionales estuvieron: Para la USFQ, este encuentro representó un esfuerzo clave para fortalecer la industria de la animación en el país, y su contribución en la formación de profesionales de excelencia en el campo de la animación. Karla Lucía Chiriboga Cevallos, Coordinadora de Animación Digital de la USFQ mencionó, “Anímate 2025, no solo fue una plataforma de intercambio entre las nuevas generaciones y referentes globales, sino también una oportunidad para visibilizar el talento ecuatoriano que está dejando huella. Queremos seguir impulsando espacios para fomentar el desarrollo de una comunidad creativa que participe en el desarrollo de la industria de la animación en Latinoamérica”.Con este evento, la capital ecuatoriana fue el punto de referencia en la animación latinoamericana, generando conexiones y oportunidades para los futuros líderes de la industria.

Ecuador recibió a grandes referentes de la animación en ANIMATE 2025 Leer más »

Impulsando el futuro juntos: Conferencia HP Amplify 2025

HP Inc. (NYSE: HPQ) celebró su Conferencia Amplify en Nashville, del 17 al 19 de marzo de 2025, reuniendo a líderes del sector para definir el futuro del trabajo. Bajo el lema “Impulsando el futuro juntos”, el evento profundizó en el impacto transformador de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo, la satisfacción de los empleados, la experiencia del cliente y el crecimiento empresarial, presentando a los asistentes novedades clave sobre el programa de socios HP Amplify, así como las últimas tecnologías basadas en IA y un emocionante primer vistazo a más de 80 innovaciones, presentadas en una impresionante exposición de 3700 metros cuadrados. La conferencia incluyó sesiones magistrales a cargo del presidente y director ejecutivo, Enrique Lores, junto con un grupo de líderes de primer nivel del sector. El distinguido grupo incluye a la presidenta y directora ejecutiva de AMD, la Dra. Lisa Su; el director de información de Deloitte en EE. UU., Irfan Saif; la codirectora ejecutiva interina de Intel y directora ejecutiva de Intel Products, Michelle Johnston Holthaus; el fundador y director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang; el presidente y director ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon; y el presidente y director ejecutivo de ServiceNow, Bill McDermott. “Ninguna empresa está mejor posicionada para impulsar el futuro del trabajo que HP. Con nuestro inigualable portafolio de productos que funcionan mejor en conjunto, estamos redefiniendo las posibilidades para las empresas y sus empleados”, afirmó David McQuarrie, director comercial de HP. “Me complace dar la bienvenida a nuestros socios y clientes a la Conferencia Amplify 2025, una oportunidad inigualable para ofrecer experiencias más inteligentes y conectadas”. Los miembros del equipo ejecutivo de HP también compartieron noticias para impulsar el futuro del trabajo durante el evento. Entre los ponentes de la sesión general se encuentran David McQuarrie, director comercial; Ernest Nicolas, director de Operaciones Empresariales; Antonio Lucio, director de Marketing y Asuntos Corporativos; Jen Huffstetler, directora de Sostenibilidad; Anneliese Olson, presidenta de Imagen, Impresión y Soluciones; Alex Cho, presidente de Sistemas Personales; Dave Shull, presidente de Soluciones HP; Tuan Tran, presidente de Tecnología e Innovación; y Kobi Elbaz, vicepresidente sénior y director general de Operaciones Globales de Ingresos. Sostenibilidad en acción HP tiene el compromiso de convertir la sostenibilidad en un elemento fundamental de la Conferencia Amplify, incorporando decisiones ecológicas en cada etapa. En consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, HP elimino los plásticos de un solo uso, donó los excedentes de alimentos y diseñó materiales para el evento que cumplieron con el objetivo de reducir, reutilizar y reciclar, a fin de minimizar los residuos. Este compromiso se extendió al recinto del evento que cuenta con colmenares para miel local, reciclaje de aceite de cocina para biocombustibles, programas de reciclaje en las habitaciones y estaciones de carga para vehículos eléctricos, todo lo cual contribuye a una menor huella ambiental. Sobre HP HP Inc. (NYSE: HPQ) es uno de los líderes en tecnología global y creador de soluciones que permiten a las personas dar vida a sus ideas y conectarse con las cosas que más importan. Presente en más de 170 países, HP ofrece una amplia gama de dispositivos, servicios y suscripciones innovadores y sostenibles para computación personal, impresión, impresión 3D, trabajo híbrido, juegos y mucho más. Para más información, visita http://www.hp.com.

Impulsando el futuro juntos: Conferencia HP Amplify 2025 Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?