En conmemoración de los 30 años de la carrera pionera en Animación Digital, la Universidad San Francisco de Quito USFQ desarrolló con éxito ANIMATE 2025: Ideas en Movimiento. Un evento que se consolidó como un hito en la industria de la animación en Ecuador, reuniendo a destacados referentes nacionales e internacionales, y convirtiéndose en el principal espacio para el desarrollo y el intercambio de conocimientos para profesionales, estudiantes y apasionados de la animación.

El Teatro Shakespeare de la USFQ fue el epicentro de un intercambio de conocimientos y tendencias. A través de conferencias y charlas magistrales, los asistentes conocieron los desafíos y las innovaciones que marcan el futuro de la animación. Como cierre, se realizó una proyección gratuita en Multicines Paseo San Francisco, con una selección de cortometrajes del Festival de Annecy y las mejores producciones de estudiantes de la USFQ.

En este espacio se destacó el talento ecuatoriano, con la participación de animadores como Sara Moncayo, especializada en cinematografía 3D y animación de cámara,y Belén Pazmiño, experta en Layout TD y background art para estudios nacionales e internacionales. La participación de ambas profesionales recalca la consolidación de Ecuador como un actor relevante en la animación de producciones globales. Asimismo, entre los exponentes internacionales estuvieron:
- Simon Wilches (USA): Una mente maestra de la animación, director creativo y animador colombiano, que ha trabajado en producciones como WandaVision (Marvel) y Euphoria (HBO), además del videoclip animado de Hallucinate de Dua Lipa.
- David Cadena (Canadá): Coordinador de producción en Sony Pictures Imageworks con más de 10 años de experiencia en proyectos como Spider-Man, Ant-Man, The Marvels y Quantumania.
- Julián Sánchez (Colombia): Productor y director de animación 2D en Dinamita, creador de series y cortometrajes innovadores en Latinoamérica.
- Cyrill Martin (Francia): Con 25 años de experiencia en cine animado 3D, VFX y videojuegos, lidera proyectos en TAT Productions como Lovebirds.

Para la USFQ, este encuentro representó un esfuerzo clave para fortalecer la industria de la animación en el país, y su contribución en la formación de profesionales de excelencia en el campo de la animación. Karla Lucía Chiriboga Cevallos, Coordinadora de Animación Digital de la USFQ mencionó, “Anímate 2025, no solo fue una plataforma de intercambio entre las nuevas generaciones y referentes globales, sino también una oportunidad para visibilizar el talento ecuatoriano que está dejando huella. Queremos seguir impulsando espacios para fomentar el desarrollo de una comunidad creativa que participe en el desarrollo de la industria de la animación en Latinoamérica”.Con este evento, la capital ecuatoriana fue el punto de referencia en la animación latinoamericana, generando conexiones y oportunidades para los futuros líderes de la industria.
Relacionado
Temas Relacionados
-
El 9 de febrero de 2025 Ecuador volverá a las urnas para elegir presidente de la República y asambleístas
El Consejo Nacional Electoral aprobó el calendario para organizar las elecciones y declaró el inicio del periodo. Aún debe determinar…
-
Cinemark deja Ecuador
Multinacional sale del mercado ecuatoriano
-
Empresa Colombiana ofrece energía a Ecuador
Tras el estado colombiano haber negado la venta de energía a Ecuador, una empresa privada llamada I+D Energy ha propuesto…