9 de abril de 2025

MÁS ECUATORIANOS ELIGEN LA COMPRA PROGRAMADA PARA ADQUIRIR SU VIVIENDA O VEHÍCULO

En un escenario económico donde la planificación y el ahorro son fundamentales, la compra programada se ha consolidado como una alternativa para adquirir bienes inmuebles y vehículos en Ecuador. CasaPlan-MotorPlan, con 25 años de trayectoria, se consolida como la empresa pionera en ofrecer el innovador sistema de compra programada, una opción accesible y confiable para miles de familias ecuatorianas, dentro y fuera del país, que buscan tener su vivienda o vehículo propio. El sistema de compra programada se basa en un modelo donde los participantes realizan aportes mensuales al fondo común del grupo, el cual se utiliza para la adquisición de bienes como vehículos y/o propiedades inmobiliarias. Cada mes, se adjudican al menos dos montos por grupo: por sorteo donde todos los socios tienen igualdad de condiciones y por oferta, donde sale adjudicado el cliente que haya ofertado el mayor número de cuotas. Este modelo a diferencia de los sistemas tradicionales, no implica costos adicionales, lo que da como resultado un gran ahorro para los clientes. Desde el inicio, los participantes no solo tienen la oportunidad de planificar la adquisición de un bien, sino que también reciben acompañamiento constante para asegurar su éxito. “Tenemos 25 años comprometidos con nuestros clientes. En 2016 innovamos y nos convertimos en pioneros en la digitalización e implementación de herramientas tecnológicas avanzadas, que aseguran la correcta gestión y garantizan el acceso a datos claros y precisos de su plan. Gracias a la tecnología, nuestros clientes nos tienen en la palma de sus manos.”, dijo Cynthia Grunauer Kayser, Presidenta Ejecutiva de la Empresa. Actualmente, más personas buscan opciones que les permitan planificar su futuro por medio de cuotas accesibles y sin intereses, por ello la compra programada ha ganado terreno no solo en el mercado ecuatoriano sino también en el Latinoamericano en países como Perú, Brasil, Colombia y México, ya que permite a los clientes acceder a un vehículo o vivienda con cuotas fijas mensuales, sin entrada y sin las restricciones que tiene un financiamiento convencional. Beneficios Clave de CasaPlan-MotorPlan S.A El sistema ha demostrado ser un camino eficiente y efectivo para quienes desean adquirir un bien de forma accesible y con condiciones que se adaptan a sus necesidades. CasaPlan-MotorPlan, ha acompañado a miles de familias ecuatorianas a hacer realidad sus sueños, ya sea a través de la compra de una casa, remodelación, un vehículo o incluso la construcción sobre un bien propiedad del cliente, brindándole al cliente la oportunidad de elegir el producto de su preferencia con versatilidad de opciones. Con su experiencia de 25 años y el respaldo de miles de clientes satisfechos, continúa siendo un referente de innovación, confianza y eficiencia en el mercado ecuatoriano. La empresa ha demostrado que, con planificación, constancia y acompañamiento, obtener casa o vehículo propio ¡Sí es posible! Sobre CasaPlan–MotorPlan S.A                                CasaPlan-MotorPlan S.A es una empresa ecuatoriana pionera en el sistema de compra programada, que permite a miles de familias alcanzar el anhelo de tener su propio hogar o vehículo, de manera practica y planificada. Con más de 25 años de experiencia, ha consolidado su reputación gracias a su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el acompañamiento continuo a cada uno de sus clientes en el camino hacia la adquisición de sus bienes, brindando así esa cercanía que el cliente necesita al momento de planificar su patrimonio.

MÁS ECUATORIANOS ELIGEN LA COMPRA PROGRAMADA PARA ADQUIRIR SU VIVIENDA O VEHÍCULO Leer más »

Se inaugura la primera sala de liberación de estrés en Ecuador

Panoramix edición Terapia Stress de Mall del Sol cuenta con más de diez espacios para que sus visitantes puedan liberar el estrés en el lugar correcto. Desde el tráfico matutino hasta los interminables correos sin responder, el estrés es una constante en la vida diaria. Ecuador es uno de los países latinoamericanos donde el 50% de los trabajadores experimentan estrés diario, el 25% tristeza y el 17% enfado, según el estudio State of Global Workplace 2024.  Para ayudar a las personas a soltar esa tensión acumulada de manera segura y entretenida, Mall del Sol presenta Panoramix edición Terapia de Stress, una experiencia inmersiva única en su tipo. Este es un espacio diseñado para adolescentes, adultos jóvenes, ejecutivos, emprendedores y público en general que necesite liberar su estrés. Esta innovadora edición de Panoramix ofrece más de diez estaciones temáticas donde los participantes pueden gritar, pintar, romper objetos o incluso participar en una guerra de almohadas. “Esta edición de Panoramix nace como una respuesta innovadora a la creciente necesidad de gestionar el estrés de manera creativa y divertida. Es un espacio seguro donde las emociones encuentran una vía de escape positiva, donde puedes soltar todo en el lugar correcto”, menciona Sofía Naranjo, Gerente Corporativo Comercial y Desarrollo de Mall del Sol. La experiencia comienza en la boletería ubicada en la zona Bebemundo, donde los usuarios pueden comprar sus tickets y abordar un tren que recorre el centro comercial hasta llegar a Panoramix. Entre las estaciones más llamativas se encuentran: Panoramix edición Terapia de Stress estará disponible para el público desde el 04 de abril, durante 3 meses. El costo de entrada general es de $10 y se admiten personas a partir de los 12 años. Para mayor información, visite nuestras redes sociales: @malldelsol_ec

Se inaugura la primera sala de liberación de estrés en Ecuador Leer más »

Grupo DIFARE: Referente en ESG y Empleo

El grupo empresarial y sus empresas destacan en rankings por su gestión responsable y prácticas laborales Grupo DIFARE ha sido reconocido como una de las 10 empresas más responsables en el Ranking Merco Responsabilidad ESG 2024, consolidando su liderazgo en Ecuador. Además, la compañía se posicionó en el primer lugar en la categoría de Cadenas de Farmacias y Distribuidoras. Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de Grupo DIFARE con la sostenibilidad y su impacto positivo en el país, a través de una gestión integral en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ESG). El Ranking Merco Responsabilidad ESG evalúa la reputación empresarial desde una perspectiva holística, considerando el impacto de sus iniciativas en la comunidad.En este sentido, se destacan programas como el Banco de Medicinas Vita Sanus, que facilita el acceso a medicamentos a poblaciones vulnerables; las mentorías para mujeres y jóvenes, que impulsan el desarrollo profesional y el empoderamiento; los programas de preparación profesional, que fortalecen el talento local; el apoyo a personas en situación de acogida, que promueve la inclusión social; y las acciones de responsabilidad con los colaboradores, que fomentan un ambiente de trabajo justo y equitativo. Asimismo, Grupo DIFARE se distingue por sus prácticas de transparencia y ética, que promueven un comportamiento empresarial responsable y sostenible. “En Grupo DIFARE, creemos que la responsabilidad social y la excelencia laboral van de la mano. Nuestro reconocimiento en el Ranking Merco ESG y como empleador destacado refleja nuestro compromiso con la creación de un impacto positivo en la sociedad y con el desarrollo profesional de nuestro equipo. Nos enorgullece ser un referente en ambos ámbitos, demostrando que es posible construir un futuro sostenible y próspero para todos.” menciona Sylvia Banda, Comunicación y Responsabilidad Social de Grupo DIFARE Atracción de talento y empleador líder La empresa DIFARE también ha sido reconocida como uno de los principales empleadores del país, ocupa el puesto 12 en el Ranking de Grandes Empleadores, con más de 4,911 plazas de trabajo y un 63% de talento femenino. Este logro subraya el compromiso de la empresa con la creación de un entorno laboral inclusivo y diverso, que impulsa el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores. En la 6ta edición del Employer Branding Ecuador, organizado por Ferias 360, DIFARE fue galardonada como la Mejor Marca Empleadora en la industria distribuidora farmacéutica, y su marca Pharmacys, como la número 1 en el sector de farmacias. Estos reconocimientos evidencian un ambiente laboral donde se promueve el bienestar, el respaldo y la productividad, creando un espacio de trabajo más humano y cercano “Estos logros son el resultado de una gestión basada en la responsabilidad con nuestra gente y la sociedad. En Grupo DIFARE fomentamos un ambiente seguro, inclusivo y equitativo, donde el diálogo abierto, la diversidad y el desarrollo de nuestro equipo humano son pilares fundamentales que garantizan un impacto positivo tanto dentro como fuera de la organización”, destaca Minerva Navarrete, gerente de Gente y Cultura de Grupo Difare. La participación activa de Grupo DIFARE en iniciativas enfocadas en el bienestar de las personas y el cuidado del planeta robustece su posición como una de las organizaciones más responsables y un destacado lugar para trabajar en el país. Este compromiso constante con la generación de valor para la sociedad, mediante prácticas responsables y sostenibles, es un distintivo de su accionar. Acerca de Grupo DIFARE Es un conglomerado empresarial ecuatoriano líder, con un fuerte compromiso con la salud y el bienestar. El grupo está compuesto por 9 empresas: Difare S.A., Dyvenpro, Oftalvis, Humalab, Frisonex, Transpbarreno, Asegensa, Medilabor y Lab HG. A través de sus marcas de farmacias Pharmacys, Cruz Azul y Farmacias Comunitarias, y su iniciativa VITA SANUS, el primer Banco de Medicinas del país, Grupo DIFARE contribuye significativamente al desarrollo social y económico del Ecuador. Para más información, visite www.grupodifare.com o síganos en redes sociales como GrupoDIFARE.

Grupo DIFARE: Referente en ESG y Empleo Leer más »

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

Sony reveló su nueva línea de televisores BRAVIA 2025 , que ofrecen incluso más posibilidades para disfrutar de fascinantes historias y mundos cinematográficos en casa, inmersos en imágenes y sonidos asombrosos. BRAVIA es una marca que se renovó el año pasado para combinar todos los productos de cine en casa de Sony, y ofrecer a los amantes del cine un destino único para disfrutar de su contenido favorito. Aprovechando las tecnologías y las funciones del emblemático modelo BRAVIA 9, aclamado recientemente por la crítica, los nuevos televisores BRAVIA 8 II, BRAVIA 5 y BRAVIA 2 II incorporan la excelencia cinematográfica característica de Sony, impulsados por el procesador XR de última generación con un sistema de reconocimiento de escenas basado en IA[1], a través de las pantallas de diferentes tamaños se brinda  entretenimiento tanto a los espectadores casuales como a los más exigentes. Para acompañar y potenciar aún más la experiencia, se añaden al portafolio cuatro nuevos productos BRAVIA Theatre para hacer que el sonido de las películas refleje la intención original de su diseñador y lleva la autenticidad del sonido del cine a la sala de estar.La nueva línea incluye la barra de sonido de 3.1.2ch con subwoofer inalámbrico BRAVIA Theatre Bar 6 y el sistema de cine en casa de 5.1ch BRAVIA Theatre System 6. Además, los altavoces complementarios BRAVIA Theatre Rear 8y el subwoofer BRAVIA Theatre Sub 7 proporcionan una amplia gama de opciones de altavoces secundarios al conectarlos a una barra de sonido compatible[i], para canalizar aún más la experiencia de cine en el hogar. Los profesionales de la industria cinematográfica han adoptado ampliamente una gran variedad de productos Sony, como cámaras cinematográficas digitales, monitores y audífonos profesionales. Esto le ha permitido a la empresa obtener un profundo conocimiento de la industria del cine y de la intención de los realizadores y creadores de contenido. La nueva línea de televisores, barras de sonido y proyectores de cine en casa BRAVIA permite conectar a los creadores con los espectadores, para que puedan vivir la máxima experiencia cinematográfica desde la comodidad de sus hogares, con la misma intención del realizador.  Perfecta integración con los productos de audio para el hogar BRAVIA Theatre Al combinar un televisor BRAVIA con un producto de audio para el hogar BRAVIA Theatre, puedes disfrutar de una experiencia fluida que se centra en lo más importante: películas y programas increíbles. Para lograr máxima facilidad de uso, puedes controlar los productos BRAVIA y BRAVIA Theatre desde tu smartphone. Con la aplicación BRAVIA Connect, puedes subir o bajar el volumen, configurar los ajustes e, incluso, verificar la configuración usando el menú remoto o en pantalla. Como alternativa, también es posible controlar las funciones como el campo de sonido y el volumen simplemente usando el control remoto del televisor. Gracias a la IU integrada, los ajustes de la barra de sonido aparecen de manera automática en el menú de ajustes rápido de BRAVIA. BRAVIA y el medioambiente Sony ha creado un plan ambiental denominado Road to Zero, cuyo objetivo es lograr que sus actividades comerciales y los ciclos de vida de sus productos tengan cero impacto ambiental para el año 2050. Menor consumo de energía: Uso de materiales reciclados: Reducción del uso de plástico virgen: Acerca de Sony Corporation Sony Corporation es una subsidiaria de propiedad absoluta de Sony Group Corporation y es responsable del negocio de entretenimiento, tecnología y servicios (ET&S, por su sigla en inglés). Con la visión de “continuar ofreciendo Kando y Anshin* a personas y sociedades de todo el mundo a través de la búsqueda de tecnología y nuevos desafíos”, Sony Corporation apoya al Grupo Sony con tecnología para crear el entretenimiento del futuro junto con los creadores. Para obtener más información, visita http://www.sony.net/ [  

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar Leer más »

Ecuador será sede de la III Conferencia por La Amazonía Que Queremos

En un momento clave para la conservación ambiental a nivel global, Ecuador se convertirá en el epicentro del debate científico sobre la Amazonía, al ser sede de la III Conferencia por La Amazonía Que Queremos, organizada por el Panel Científico por la Amazonía (SPA), en alianza con la Universidad San Francisco de Quito USFQ. El 9 de abril, más de 250 científicos, líderes indígenas, autoridades gubernamentales y académicos se reunirán para abordar dos ejes fundamentales: la conectividad regional de la Amazonía y el liderazgo indígena en soluciones basadas en la naturaleza. Esta será la tercera edición de la conferencia, que en sus ediciones anteriores se realizó en Belém, Brasil (2023) y Bogotá, Colombia (2024). En esta ocasión, la USFQ reafirma su compromiso con la investigación científica, y la formación de futuros líderes en conservación, consolidándose como un espacio relevante para el debate científico. A través de este evento, la universidad se consolida como un centro de conocimiento y diálogo sobre el desarrollo sostenible de la región, promoviendo el intercambio entre la ciencia, políticas públicas y comunidades indígenas. Este encuentro no solo generará conocimiento para la conservación de la Amazonía, sino que también aportará insumos fundamentales al Reporte de la Amazonía 2025, elaborado por el SPA, y que será presentado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en noviembre de 2025. Este informe marcará un hito en el camino hacia una nueva visión de desarrollo para la región basada en ciencia, inclusión y sostenibilidad. Entre los ponentes de alto nivel se encuentran Carlos Nobre y Marielos Peña-Claros, Co-presidentes del Panel Científico por la Amazonía, y Andrea Encalada, Vicerrectora de la USFQ y miembro del Panel. Además, se espera la participación de la Ministra de Energía y Minas del Ecuador, Inés Manzano junto a científicos, y expertos que promoverán el diálogo sobre la conectividad amazónica y sus desafíos, las políticas y la ciencia para la conservación, el desarrollo sostenible, y el rol del liderazgo indígena en soluciones basadas en la naturaleza, así como la relevancia de la Amazonía en la COP30. Las perspectivas compartidas por los panelistas y participantes contribuirán directamente a este nuevo informe del SPA, ayudando a identificar brechas de conocimiento y oportunidades de acción para la conservación de la Amazonía. Andrea Encalada, Vicerrectora de la USFQ y miembro del Panel Científico por la Amazonía, destacó la relevancia de este encuentro: “El Science Panel for the Amazon es una plataforma crucial para abordar la crisis ambiental de la región desde una perspectiva científica y colaborativa. Como universidad, asumimos la responsabilidad de generar conocimiento que contribuya a la conservación de la Amazonía y al diseño de políticas públicas basadas en evidencia”. Conscientes de la importancia de la Amazonía como un pilar fundamental para la sostenibilidad global, la III Conferencia por La Amazonía Que Queremos está abierta al público, y la USFQ invita a la comunidad académica, instituciones gubernamentales y actores clave en el desarrollo sostenible a participar en esta jornada de reflexión. Los interesados en participar podrán registrarse través de la página web del evento hasta el 8 de abril, para unirse al compromiso global por la protección de la Amazonía y contribuir hacia un futuro más sostenible. 

Ecuador será sede de la III Conferencia por La Amazonía Que Queremos Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?