22 de abril de 2025

World Vision Ecuador intensifica su respuesta humanitaria frente a la emergencia en la Costa

Abril, 2025. Ecuador enfrenta una crisis humanitaria debido a las intensas lluvias registradas desde el 1 de enero de 2025. Según datos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, el período invernal ha provocado 1.309 eventos adversos en 23 provincias, afectando a 178 cantones y 529 parroquias. Más de 27.000 viviendas han sufrido daños, y 127 han sido completamente destruidas. Más de 98.000 personas han sido afectadas, incluyendo más de 11.000 damnificados. A esta emergencia se suma un brote de dengue en Baba, Vinces, Santa Ana, Portoviejo y Guayaquil, poniendo en riesgo la salud de miles de personas. Además, un derrame de petróleo en Esmeraldas ha generado serios daños ambientales y afectado a comunidades vulnerables. Ante esta crisis, World Vision Ecuador ha activado su respuesta humanitaria con el lanzamiento de la campaña “Juntos por las inundaciones”, una iniciativa de recaudación de fondos y donaciones destinada a proporcionar ayuda inmediata a las comunidades más impactadas. La organización ha desplegado equipos de ayuda en las provincias más afectadas, incluyendo Manabí, Guayas, Los Ríos y Esmeraldas. Actualmente, se están entregando kits de alimentos, agua segura, higiene y protección para la niñez, además de asistencia en refugios temporales. Durante la semana del 24 al 28 de marzo, World Vision Ecuador atendió a 4.848 personas en Baba, Vinces y Portoviejo, mediante la entrega de insumos esenciales: Gabriela Benítez, Coordinadora Nacional de Asuntos Humanitarios y Emergencias de World Vision Ecuador, enfatizó la urgencia de esta intervención: “Desde World Vision Ecuador hemos activado nuestra respuesta humanitaria para apoyar a las comunidades más afectadas en Baba, Vinces, Santa Ana, Portoviejo, Guayaquil y Esmeraldas. Nuestro equipo de emergencia ya está en el territorio brindando asistencia y asegurando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. Las familias lo han perdido todo y necesitan nuestro apoyo para cubrir necesidades esenciales. Cada donación se traduce en alimentos, agua segura, kits de higiene y otros insumos indispensables para su recuperación.” Para atender esta emergencia, World Vision solicita el apoyo de la ciudadanía y empresas a través de donaciones que permitan la entrega de kits esenciales: Las contribuciones pueden realizarse mediante depósito o transferencia a la cuenta corriente 2100101057 del Banco Pichincha, a nombre de Visión Mundial (RUC 1790448282001), con el concepto “Juntos por las inundaciones”. Se solicita enviar el comprobante al correo solidaridad@wvi.org “Ante la devastación causada por las inundaciones, el brote de dengue y el derrame de petróleo, World Vision Ecuador expresa su profunda preocupación por el bienestar de la niñez y las familias afectadas. La organización reafirma su compromiso de brindar ayuda urgente y apoyo a largo plazo, con el fin de ayudar a las comunidades a reconstruir sus vidas y recuperar la esperanza”, finaliza Esteban Lasso, Director País de World Vision Ecuador. Para conocer más de la campaña, puede visitar: https://www.worldvision.org.ec/juntos-por-las-inundaciones

World Vision Ecuador intensifica su respuesta humanitaria frente a la emergencia en la Costa Leer más »

Formar administradores con conciencia sostenible: una apuesta por el futuro

La formación de profesionales en administración de empresas está en proceso de transformación. Factores como el cambio climático, la escasez de recursos y la creciente demanda por una gestión empresarial responsable han impulsado a instituciones de educación superior a adaptar sus planes de estudio como parte del desarrollo profesional de sus estudiantes. Este enfoque permite formar líderes capaces de tomar decisiones con una mirada ética, ambiental y de largo plazo. El uso de metodologías como el aprendizaje basado en problemas, estudios de caso y proyectos reales facilita que los estudiantes comprendan la relación entre gestión empresarial y desarrollo sostenible. Experiencias internacionales, asignaturas como economía circular y certificaciones en innovación digital refuerzan esta perspectiva y preparan a los futuros profesionales para enfrentar contextos complejos y cambiantes. En este contexto, Continental Florida University  ha sumado esfuerzos para integrar la sostenibilidad en sus programas académicos, no como un eje autónomo, sino como una dimensión que atraviesa múltiples áreas de conocimiento programas como el “Lead+Serve Experience” han sido diseñados para fomentar competencias que permitan a los futuros profesionales tomar decisiones informadas sobre los impactos y formar habilidades de liderazgo, en un mundo donde los ejes económicos, sociales y ambientales de las organizaciones es cada vez más relevante. Estas experiencias formativas se complementan con alianzas internacionales, como la colaboración con el consorcio LACCEI, que abre espacios para participar en proyectos enfocados en sostenibilidad y tecnología. Además de los contenidos académicos, se promueven competencias transversales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas sistémicos y el liderazgo con enfoque social. Estas habilidades son valoradas por un mercado laboral que demanda perfiles capaces de integrar criterios sostenibles en las decisiones organizacionales. Ricardo Parra, coordinador académico en programas de administración, destaca: “La sostenibilidad no debe verse como un tema aislado, sino como una forma de pensar la administración desde un compromiso con el entorno. Queremos que los estudiantes entiendan su rol como agentes de transformación social.” La inclusión de la sostenibilidad en los programas formativos responde no solo a una tendencia educativa global, sino también a la necesidad de que las empresas operen con responsabilidad frente a su impacto en el medio ambiente y las comunidades.

Formar administradores con conciencia sostenible: una apuesta por el futuro Leer más »

BMI Ecuador presentó nuevos productos y beneficios para los asegurados

Servicio de Crédito en Farmacia, bajo la red de farmacias Medicity y farmacias Económicas, donde los clientes podrán adquirir sus medicinas sin realizar reembolso de gastos, solo cancelando el porcentaje de copago Nuevos productos de atención integral BMI 360: Telemedicina, consulta Psicológica y consulta Nutricional BMI Ecuador celebró un desayuno con sus principales socios estratégicos, un evento que tuvo como objetivo dar a conocer los nuevos productos y beneficios para los asegurados de la compañía. La bienvenida estuvo a cargo de José Miguel Pérez, gerente comercial sierra BMI Ecuador “Agradezco a todos que nos acompañen, es importante continuar trabajando en conjunto, para innovar y responder a las necesidades de nuestros asegurados, hemos preparado con el equipo varios puntos que sin duda serán de gran beneficio”. Fátima Morales, gerente de servicio al cliente expuso sobre la nueva propuesta de valor de la empresa:  “Nuestro objetivo es ofrecer una atención agil y eficiente, es así que desde hoy contamos con nuevas soluciones para facilitar los trámites para el cliente y el broker, a través de la optimización de procesos internos”. Como parte de la presentación, Santiago Guevara, jefe comercial de Seguros Individuales Región Sierra de BMI Ecuador, destacó que el Pacific Credit Rating otorgó a BMI la calificación AAA- a BMI Igualas Médicas y AA a BMI del Ecuador, un testimonio de la solidez de la empresa y confianza que hemos construido a lo largo del tiempo.  Santiago fue el encargado de dar a conocer los nuevos beneficios del Plan Innova: Así también, se anunció el servicio de Crédito en Farmacia, bajo la red de farmacias Medicity y farmacias Económicas, donde los clientes podrán adquirir sus medicinas sin realizar reembolso de gastos, solo cancelando el porcentaje de copago. Otra de las ventajas, son los novedosos productos del modelo de atención integral BMI 360: Telemedicina, consulta Psicológica y consulta Nutricional, el usuario podrá acceder tan sólo llamando al 02 400 0081 opción 3.

BMI Ecuador presentó nuevos productos y beneficios para los asegurados Leer más »

El salario pretendido apenas cubre la canasta básica al cierre del primer trimestre de 2025

Según el Index de Multitrabajos, el salario promedio requerido en marzo fue de USD 847; mientras que la canasta básica familiar se ubicó en USD 800,60, lo que evidencia una diferencia de apenas 5,79% entre las expectativas salariales y este indicador económico El último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, el portal de empleo líder en Latinoamérica, evidencia que el salario pretendido promedio por los ecuatorianos fue de USD 847 en marzo de 2025, reflejando una disminución del 0,78% respecto al mes anterior y un incremento del 1,67% durante el primer trimestre del año. En el mismo mes, la canasta básica familiar alcanzó los USD 800,60, lo que señala un incremento del 0,44% en comparación con febrero de 2025 y un crecimiento del 0,28% durante el primer trimestre del año. Esto evidencia una diferencia de apenas un 5,79% entre las expectativas salariales promedio de las personas trabajadoras y uno de los principales indicadores económicos. “El salario pretendido promedio en marzo fue de USD 847, apenas un 5,79% por encima del valor de la canasta básica. Esta diferencia mínima evidencia que las expectativas salariales de los talentos en Ecuador están estrechamente relacionadas con el costo de vida. El dato sugiere un escenario de ajuste y realismo en las aspiraciones económicas de las personas trabajadoras”, explica Miguel Bechara, Director Comercial de Multitrabajos Ecuador. ¿Qué pasó con la expectativa salarial según el seniority en marzo? El salario promedio requerido en roles de jefe o supervisor fue de USD 1.200, reflejando un aumento del 1,55% en comparación con febrero de 2025. Para las posiciones semi senior y senior, se fijó en USD 886, registrando una disminución de 1,53% con relación al mes previo. En los niveles junior, el salario mensual se situó en USD 540, sin presentar variaciones en comparación con el mes previo.  Dentro del seniority de jefe o supervisor, el puesto de Gerencia/Dirección General se destaca con el salario pretendido más alto, alcanzando los USD 2.500. En el segmento de senior y semisenior, el rol de Dirección muestra la mayor pretensión salarial, situándose en USD 1.731. En el nivel junior, el puesto de Enfermería lidera con la pretensión salarial más elevada, llegando a los USD 725. En contraste, en el segmento de jefe o supervisor, el puesto de Mercadotecnia Internacional registra el salario pretendido más bajo, con USD 650. En el nivel semi senior y senior, el rol de Recepcionista muestra la menor pretensión salarial, situándose en USD 599. En el ámbito junior, la posición de Farmacia Hospitalaria refleja la expectativa salarial más baja, con USD 460. Tecnología y sistemas es el área con mayores salarios promedio requeridos en posiciones junior y semi senior/senior En el ámbito junior, el sector de Administración y Finanzas destaca con el mayor aumento anual, registrando un incremento del 1,54%. En contraste, Recursos Humanos experimenta un decrecimiento del 1,84%. El promedio para los salarios requeridos, en nivel junior, no registra cambios en el acumulado anual. En términos intermensuales, el área de Tecnología y Sistemas presenta mayor diferencia respecto al mes anterior, subiendo un 2,22%. Por otra parte, el sector que más disminuye es Comercial, con una reducción del 1,14%. El segmento junior no presenta variaciones respecto al mes anterior. El sector de Tecnología y Sistemas ostenta el salario pretendido promedio más alto de marzo, alcanzando los USD 575. Por otro lado, el área Comercial presenta el salario pretendido promedio más bajo, situándose en USD 518. En el segmento semi senior y senior, el sector Otros es el que presenta un mayor aumento acumulado anual, con un crecimiento del 9,49%. Por el contrario, Administración y Finanzas es el que más decreció, registrando un descenso del 5,31%. El promedio semi senior y senior tuvo un incremento del 2,04% en el acumulado anual. En términos intermensuales, Otros es el área que presenta mayor diferencia respecto a febrero, aumentando un 4,28%. Por otra parte, el sector que más disminuye es Comercial, con una caída del 4,77%. El cambio promedio para los salarios requeridos, en el nivel semi senior y senior, es de -0,50% respecto al último mes. El sector de Tecnología y Sistemas ostenta el salario pretendido promedio más alto de marzo, alcanzando los USD 1.146. Por otro lado, el área Comercial presenta el salario pretendido promedio más bajo, situándose en USD 794. La brecha de género alcanzó el 8,70% Las cifras correspondientes a marzo de 2025 revelan una brecha del salario promedio requerido según género de 8,70% a favor de los varones, con un salario solicitado promedio de USD 808 para las mujeres, y de USD 879 para los hombres. Asimismo, se destaca que un 61,06% de las postulaciones provienen de candidatos masculinos, en contraste con un 38,94% de respuestas femeninas a los avisos. Al analizar las aplicaciones laborales, según el nivel de seniority, se observa que, en posiciones de jefe o supervisor, el 64,95% son hombres y el 35,05% mujeres; en cargos senior o semisenior, el 61,36% corresponden a hombres y el 38,64% a mujeres; y en puestos junior, el 59,94% son hombres y el 40,06% mujeres. Estos datos evidencian una clara tendencia: a medida que aumenta el nivel de seniority de los empleos, disminuye la participación femenina. Acerca de Multitrabajos:  Multitrabajos.com es el portal de empleo líder de Ecuador y es parte de la red de de empleo más grande de América Latina con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Estos sitios ofrecen más de 126.000 ofertas de empleo y reciben más de 60 millones de visitas por mes.   Multitrabajos es parte de Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica.  

El salario pretendido apenas cubre la canasta básica al cierre del primer trimestre de 2025 Leer más »

HONOR y Google profundizan su alianza para marcar una nueva era de dispositivos inteligentes

HONOR presenta nuevas innovaciones en IA y funciones de productividad en Google Cloud Next 2025 HONOR, compañía global líder en IA para dispositivos y ecosistemas, reafirmó su colaboración con Google Cloud, la cual amplía los límites de la innovación en dispositivos inteligentes e interacción del usuario en el marco de Cloud Next 2025. Eric Fang, Director Senior de Planificación de Producto de HONOR, destacó cómo esta alianza ha dado como resultado avances tan intuitivos como Magic Portal 2.0. Ahora impulsada por los avanzados modelos de lenguaje (LLM) de Gemini, esta colaboración marca el inicio de una nueva era, enfocada en desarrollar funciones de inteligencia artificial que transformarán por completo la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. Eric Fang, Director Senior de Planificación de Producto, HONOR, en panel de Google Cloud Next 2025 HONOR ALPHA PLAN: Sentando las bases de la Innovación e IA En marzo, HONOR presentó su ambicioso HONOR ALPHA PLAN, con el objetivo de consolidarse como una compañía líder a nivel global en ecosistemas de dispositivos con inteligencia artificial. La alianza con Google Cloud es una pieza clave dentro de este plan, al brindar acceso a infraestructura de IA de vanguardia, elementos que serán fundamentales en el desarrollo de teléfonos verdaderamente inteligentes con capacidades de IA de última generación. HONOR está comprometido a romper las barreras tecnológicas en colaboración con aliados como Google Cloud para crear en conjunto un nuevo paradigma para dispositivos IA. Esta alianza representa un primer paso fundamental para llevar a cabo el ambicioso HONOR ALPHA PLAN. Al trabajar de cerca con Google Cloud, HONOR integrará de manera profunda más funciones de IA en sus teléfonos, enriqueciendo la diversidad de sus capacidades de imágenes. A través de una colaboración cercana, las dos compañías seguirán liderando tanto en dispositivos como en inteligencia artificial basada en la nube. Con funciones de inteligencia artificial completamente nuevas que están preparadas para generar un gran revuelo entre los consumidores. AI Outpainting: Redefine la postproducción en la era del IA Durante un panel de discusión, Eric Fang compartió sus perspectivas sobre una de las últimas características de HONOR “Pintura con IA”, esta innovadora función, parte de la suite de imágenes de HONOR AiMAGE, usa el modelo de Google para permitir a los usuarios expandir y hacer zoom out de sus fotos hasta dos veces el tamaño original. Además, ofrece la posibilidad de reencuadrar y rotar sus fotos después de haberlas capturado, de esta forma se reduce la necesidad del encuadre previo a la captura. “AI Outpainting cambia las reglas del juego”, comentó Eric Fang. “Permite a los usuarios enfocarse en capturar el momento decisivo sin preocuparse de tener un encuadre perfecto. El llenado generativo asegura que las imágenes expandidas estén perfectamente integradas. Incluso en escenarios de gran complejidad como edificios y paisajes”. Borrador AI: Edición fotográfica sin esfuerzo. Otro de los puntos a destacar de la colaboración de HONOR y Google Cloud es la función de Borrador AI. Esta poderosa herramienta permite al usuario eliminar objetos no deseados de sus fotos con solo unos cuantos toques. La integración de avanzada tecnología de IA para imágenes, asegura que las áreas eliminadas sean rellenadas con contenido realístico y apropiado según el contexto, de esta forma se minimizan las ocurrencias de errores en IA. Democratizando el acceso a IA para los usuarios globalmente Durante Cloud Next, HONOR reiteró su compromiso con hacer que la inteligencia artificial sea accesible para todos. Al aprovechar la poderosa infraestructura y las capacidades de inteligencia artificial de vanguardia de la nube de Google, HONOR busca brindar a los usuarios de todo el mundo funciones innovadoras que mejoren sus experiencias cotidianas. Como parte de esta visión, la marca se ha propuesto llevar funciones de IA de nivel insignia para sus teléfonos de gama media en cada uno de los ámbitos que sean posibles, por ejemplo, con el reciente lanzamiento del HONOR 400 Lite en Europa el pasado 7 de abril, el cual incluye las funciones Borrador IA, Pintura con IA y mejora con IA. “Democratizar la IA es parte fundamental de nuestra misión”, dijo Eric Fang, “Queremos hacer que las funciones avanzadas de inteligencia artificial estén disponibles para todos, para liberar todo el potencial de una tecnología más inteligente.” Un logro estratégico en experiencias de usuario impulsadas por IA. La profunda colaboración entre HONOR y Google Cloud representa un logro significativo en su inquebrantable dedicación para brindar tecnología de vanguardia y experiencias de usuario excepcionales. Más allá de las funciones específicas que se develaron en Google Cloud Next 2025, la alianza subraya el enfoque proactivo y con visión futurista hacia la integración de la Inteligencia Artificial. Al trabajar tan de cerca con líderes globales en tecnología como Google Cloud, HONOR refuerza su compromiso para superar los límites de la innovación y ofrecer a los usuarios dispositivos intuitivos, potentes y verdaderamente inteligentes que anticipen sus necesidades. Esta colaboración es testigo de la confianza de HONOR en el poder de transformación que tiene la IA y su visión estratégica para el futuro de la tecnología móvil. HONOR presenta productos de nueva generación y funciones de productividad impulsadas por la IA de Google Cloud Eric Fang también mostró próximos productos que integrarán funciones de IA todavía más avanzadas, las cuales prometen nuevas y emocionantes experiencias para los usuarios. Fang anunció que HONOR ha colaborado de manera profunda con Google Cloud en sus nuevos productos, los cuales están por ser lanzados en mayo de 2025. Gracias a Veo, el modelo de generación de video de última generación de Google, HONOR introducirá experiencias cocreadas capaces de representar el movimiento con mayor realismo. Esta integración tiene el potencial de interpretar los comandos del usuario para generar videos que representan su visión creativa y liberan nuevas posibilidades de expresión artística. Además, incrementa significativamente la productividad del usuario. HONOR incorporará herramientas de oficina más avanzadas en estos nuevos dispositivos, desarrolladas en colaboración con Google Gemini. Dichas herramientas están diseñadas para optimizar los flujos de trabajo y brindar a los usuarios asistencia inteligente para las

HONOR y Google profundizan su alianza para marcar una nueva era de dispositivos inteligentes Leer más »

XIAOMI PRESENTA LA SERIE XIAOMI 15 EN ECUADOR, LLEVANDO LA FOTOGRAFÍA DE ÉLITE A OTRO NIVEL

Xiaomi, líder global en tecnología e innovación, presenta en el mercado ecuatoriano su nueva línea de smartphones flagship: la Serie Xiaomi 15. Posicionada como la referencia en fotografía profesional, esta serie permite a los usuarios capturar fotos y videos impresionantes en cualquier escenario gracias a las lentes ópticas Leica Summilux. Impulsada por el nuevo Xiaomi HyperOS 2, ofrece una interfaz completamente mejorada, optimizando el rendimiento, la conectividad y las capacidades de inteligencia artificial para brindar una experiencia móvil de última generación. “La Serie Xiaomi 15 representa nuestra visión de llevar la fotografía profesional y la tecnología de vanguardia a más personas. Estamos entusiasmados de presentarla en América Latina y, especialmente, en Ecuador, con una propuesta que combina diseño premium, inteligencia artificial y un rendimiento excepcional”, señaló Charlie Guo, General Manager, Xiaomi LATAM. Xiaomi 15 Ultra: Fotografía de élite, imágenes increíbles Inspirado en el diseño clásico de cámaras, el Xiaomi 15 Ultra combina una calidad de construcción suprema con una sensación de sofisticación refinada. Disponible en tres acabados: Negro, Blanco y Cromo Plateado, cada uno irradia una combinación única de resistencia y elegancia. Su sistema de cámaras, desarrollado en colaboración con Leica, ofrece todas las longitudes focales, desde 14 mm hasta 200 mm, con una cámara principal de 50 MP, sensor de 1 pulgada, apertura ƒ/1.63 y un rendimiento sobresaliente incluso en condiciones de poca luz. Además, permite grabación en Dolby Vision® 4K a 60 fps, y cuenta con una pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73” con brillo máximo de 3200 nits. La durabilidad está garantizada gracias a la estructura Xiaomi Guardian, el vidrio Xiaomi Shield Glass 2.0 y protección IP68 contra agua y polvo. Este modelo está pensado para creativos profesionales que buscan llevar la fotografía y videografía móvil a un nuevo estándar. Xiaomi 15: Excelencia en un formato compacto Con un diseño refinado y cómodo, el Xiaomi 15 llega a Ecuador en cuatro colores: Negro, Blanco, Verde. Su cuerpo compacto alberga una pantalla CrystalRes AMOLED de 6.36”, con bordes ultrafinos de solo 1.38 mm y un brillo máximo de 3200 nits, ofreciendo una experiencia de visualización premium. Su sistema de triple cámara Leica abarca longitudes focales de 14 mm a 120 mm, ideal para capturar desde retratos hasta paisajes con detalle y claridad. Gracias a tecnologías como Xiaomi Master Videography y grabación en 8K, el Xiaomi 15 ofrece herramientas de nivel profesional en un diseño accesible y potente. Ambos modelos cuentan con Snapdragon 8 Elite, refrigeración avanzada Xiaomi IceLoop, y el sistema de batería inteligente Xiaomi Surge, asegurando alto rendimiento durante todo el día. Además, integran capacidades avanzadas de IA, como AI Eraser Pro, AI Reflection Removal, y edición de imágenes con un solo toque, potenciadas por el sistema Xiaomi HyperOS 2. La serie también incluye integración con Google Gemini, ampliando las posibilidades de productividad y creatividad desde el ecosistema Xiaomi. Disponibilidad en Ecuador La serie Xiaomi 15 ya está disponible en Ecuador. Los usuarios pueden adquirir los nuevos modelos en distribuidores autorizados y tiendas especializadas. Imágenes de los productos disponibles aquí: Xiaomi 15 Xiaomi 15 Ultra Xiaomi 15 and Xiaomi 15 Ultra Quick Specs   Xiaomi 15 Xiaomi 15 Ultra Diseño   Dimensiones: 152.3mm x 71.2mm x 8.08mm¹•Dimensiones (Liquid Silver): 152.3mm x 71.2mm x 8.48mm¹• Pantalla con bisel ultradelgado de 1.38mm¹• Relación pantalla-cuerpo del 94%⁴• Peso: 191g (Negro, Blanco, Verde) y 192g (Liquid Silver)¹• Xiaomi Shield Glass• Marco de aluminio de alta resistencia• Colores: Negro, Blanco, Verde, Liquid Silver• Resistencia al agua y al polvo IP68²⁰ • Dimensión: 161.3mm x 75.3mm x 9.35mm¹• Dimensión (Silver Chrome): 161.3mm x 75.3mm x 9.48mm¹• Peso: 226g (Negro, Blanco) y 229g (Silver Chrome)¹• Xiaomi Shield Glass 2.0• Marco de aluminio de alta resistencia• Colores: Negro, Blanco, Silver Chrome• Resistencia al agua y al polvo IP68²⁰ Cámara Cámara trasera• Leica VARIO-SUMMILUX 1:1.62-2.2/14-60 ASPH.• Cámara principal Leica de 23mm 50MP, ƒ/1.62, OISSensor de imagen Light Fusion 900Tamaño del sensor de 1/1.31″Super Pixel de 2.4μmLente 7P• Cámara teleobjetivo Leica50MP, ƒ/2.0, OISLongitud focal equivalente a 60mmLente teleobjetivo flotanteCompatible con fotografía macro a 10cm• Cámara ultra gran angular Leica50MP, ƒ/2.2, FOV de 115°Longitud focal equivalente a 14mm• Dos estilos fotográficos: Leica Authentic Look y Leica Vibrant Look• Sistema de lentes maestras: 23mm, 35mm, 60mm, 75mm• Xiaomi ProFocus• Modo retrato• Modo nocturno• Grabación de video en 8K a 24fps, 30fps• Grabación de video 4K Dolby Vision® a 24fps, 30fps, 60fps• Grabación de video 4K Log a 24fps, 30fps, 60fps• Modo cine• MasterCinema• Video Ultra Night Cámara frontal• 32MP, ƒ/2.0, FOV de 90°• Longitud focal equivalente a 21mm• HDR• Modo nocturno• Modo retrato• Disparo por voz• Grabación de video HDR10+   Cámara trasera• Leica VARIO-SUMMILUX 1:1.63-2.6/14-100 ASPH.• Cámara principal Leica de 23mm 50MP, ƒ/1.63, OISSensor de imagen Sony LYT-900Tamaño del sensor de 1″Super Pixel 4 en 1 de 3.2μmRango dinámico alto de 14EVLente asférica 8P• Cámara teleobjetivo flotante Leica50MP, ƒ/1.8, OISSensor de imagen IMX858Longitud focal equivalente a 70mmCompatible con fotografía macro a 10cmTamaño de píxel 4 en 1 de 1.4μm• Cámara teleobjetivo periscópica Leica200MP, ƒ/2.6, OISSensor de imagen HP9Longitud focal equivalente a 100mmSuper Pixel de 2.24μm• Cámara ultra gran angular Leica50MP, ƒ/2.2, FOV de 115°Sensor de imagen JN5Longitud focal equivalente a 14mmTamaño de píxel 4 en 1 de 1.28μm• Dos estilos fotográficos Leica: Leica Authentic Look, Leica Vibrant Look• Retrato maestro continuo• Modo cine• Grabación de video en 8K a 30fps• Grabación de video en 4K a 30fps, 60fps, 120fps• Grabación Dolby Vision® en 4K a 60fps en todas las distancias focales• Grabación de video Log de 10 bits en 4K a 60fps en todas las distancias focales Cámara frontal• 32MP, ƒ/2.0, FOV de 90°• Sensor OV32B• Longitud focal equivalente a 21mm• HDR• Modo retrato   Pantalla • Pantalla CrystalRes ultrabrillante de 6.36″ con 3200 nits• 460 ppi, resolución de 2670 x 1200• Frecuencia de actualización dinámica de 1-120Hz• Tasa de muestreo táctil de hasta 300Hz• Material OLED: Panel de pantalla Xiaomi M9 personalizado• Brillo máximo en múltiples escenarios de 3200 nits• 68 mil millones de colores• Gama de colores DCI-P3• Atenuación por DC en todos los niveles de

XIAOMI PRESENTA LA SERIE XIAOMI 15 EN ECUADOR, LLEVANDO LA FOTOGRAFÍA DE ÉLITE A OTRO NIVEL Leer más »

Las mejores aguas finas del mundo se reúnen en el Fine Waters Society Summit

Güitig, el agua más premiada del Ecuador participará en los Taste Awards 2025, buscando ganar su 27avo premio internacional Anualmente, Fine Waters Society organización internacional que promueve la valoración del agua como un producto natural con identidad y origen, celebra los Taste & Design Awards, un evento que reúne a cientos de aguas del mundo. En esta décima edición, Güitig, nuestra agua mineral con gas natural que nace en las profundidades volcánicas de Machachi, vuelve a estar presente entre las aguas finas más destacadas, participando junto a marcas de renombre internacional como  San Pellegrino y San Benedetto de Italia, y Orezza de Francia, entre otras. Un panel de cinco jueces conformado por sommeliers y expertos en aguas internacionales será el encargado de evaluar aspectos claves como el origen, calidad, sabor y diseño de cada una de las aguas. Fine Waters Society se fundó en el 2008 con el fin de crear un foro global para transmitir la idea de que el agua no es solo agua, sino que es un producto natural con características únicas. Güitig forma parte de esta institución de aguas finas del mundo desde 2009, consolidando su presencia internacional gracias a su composición mineral excepcional, su efervescencia natural y su inconfundible sabor proveniente del corazón del Ecuador. Güitig ha participado en los Taste Awards recibiendo varios galardones en la categoría de Naturalmente Carbonatada. En total, ha obtenido tres premios de Gold Taste Award y cuatro premios de Silver Taste Award. Adicionalmente, ha sido galardona en otros concursos internacionales que premian el sabor y la calidad, uno de ellos es The International Taste and Quality Institute por cuatro ocasiones en la categoría de Superior Taste Awards, obteniendo en cada una tres estrellas por el. Por último, ha recibido once galardones Grand Gold y tres Silver por el Instituto de Monde Selections. Este viernes 25 de abril, Güitig representará nuevamente al Ecuador en el Summit de Fine Waters Society que se llevará a cabo en Atlanta, Georgia; reafirmando su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la promoción del país como una fuente de productos naturales únicos. Cada burbuja de Güitig lleva consigo la historia, la pureza y el orgullo de una nación que, gracias a su riqueza natural, sigue dejando huella en el mundo. Acerca de Güitig Güitig es un agua mineral con gas natural que ha acompañado al Ecuador desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. Esta agua proviene de los deshielos y vertientes del Cotopaxi, los Ilinizas y el Pasochoa, volcanes ubicados en los Andes Ecuatorianos, cuyas aguas penetran en la tierra y en forma subterránea recorren caminos desconocidos enriqueciéndose de minerales, para brotar finalmente en las fuentes de Machachi, siendo embotellada en el mismo lugar y manteniendo así sus propiedades naturales. A partir de sus fuentes, en su estado natural, Güitig es “atrapada” en una botella que la lleva fresca y saludable hacia el consumidor. Expertos sommeliers destacan a Güitig como un excelente acompañante de la más alta gastronomía. Así mismo su calidad ha sido reconocida con las distinciones de Monde Selection e ITQi desde el 2009 hasta la actualidad.

Las mejores aguas finas del mundo se reúnen en el Fine Waters Society Summit Leer más »

¡Un regreso a clases más ligero!

Matrícula, zapatos, laptops y más para darle menos vueltas al Back to School con Mall del Sol ​ El regreso a clases en la región Costa no es solo una temporada de compras: es un momento de preparación integral para miles de familias que buscan brindar lo mejor a sus hijos. En este nuevo ciclo escolar, los padres no solo se enfocan en lo académico, sino también en fomentar la creatividad, la confianza y la conexión familiar. Por eso, el centro comercial propone una campaña distinta, donde las emociones, la diversión y el aprendizaje van de la mano. Mall del Sol te ayuda a darle menos vueltas al regreso a clases, registrando facturas desde $30 en la app participarán en el sorteo para un Back to School más ligero. Tres afortunados ganadores podrán llevarse un kit completo que incluye: matrícula, zapatos, mochila, lista de útiles escolares y hasta una laptop. La promoción estará vigente hasta el 20 de abril de 2025, y el sorteo se realizará el 21 de abril a las 16h00 en el Patio de Comidas.  “En Mall del Sol creemos que el regreso a clases debe vivirse con ilusión, no con estrés. Por eso hemos creado una campaña que no solo aligera la carga de las familias, sino que también celebra el aprendizaje, la creatividad y el tiempo compartido. Queremos ser ese espacio donde todo lo que necesitas está al alcance, pero también donde cada momento se convierte en una experiencia significativa” mencionó Sofía Naranjo, Gerente Corporativo Comercial y Desarrollo de Mall del Sol. Personaliza tu regreso con estilo Durante todos los fines de semana de abril, Mall del Sol activa su esperada Estación de Personalización de Útiles Escolares, un espacio diseñado para que cada estudiante comience su año escolar con identidad y entusiasmo. Ubicada en el pasillo Old Navy, la estación atenderá al público de 13h00 a 15h00, ofreciendo hasta tres servicios gratuitos por cada $30 en consumos registrados en la app. Los asistentes podrán acceder a servicios como forrado de cuadernos con papel contact, carátulas impresas por materia, lettering con nombres y asignaturas, personalización en vinil ploteado (para loncheras, termos, cartucheras, entre otros), y bordado de nombres en textiles escolares. Esta actividad transforma la compra de útiles en una experiencia divertida y personalizada, donde los niños expresan su estilo y comparten un momento creativo junto a sus padres. Creatividad y diversión para los más pequeños Durante el feriado del 18 al 20 de abril, llega el Taller de Creatividad, liderado por la artista Camille Gamarra, pensado para niños de 4 a 14 años. Será un espacio para pintar, imaginar y explorar sus capacidades artísticas en un entorno que estimule su expresión. Todas las actividades son gratuitas, con cupos disponibles al presentar facturas por consumos desde $30. Para mayor información, visite nuestras redes sociales: @malldelsol_ec Mall del Sol, lo tiene todo Acerca de Mall del Sol Mall del Sol pertenece a Nobis Holding de Inversiones, un grupo de empresas que participan activa, positiva y exitosamente en diversos sectores de la economía, agroindustria, inmobiliario, turístico, industrial y comercial. Su enfoque creativo, dinámico, innovador y de alta responsabilidad social, ubica a Nobis como el líder empresarial del país. A tres minutos del aeropuerto internacional de Guayaquil y rodeado de las principales vías de circulación, se encuentra Mall del Sol, que alberga estratégicamente a un mix de los más importantes negocios, marcas y franquicias nacionales e internacionales, donde se conjuga el entretenimiento, la moda, el comercio, la tecnología, y la gastronomía, en más de 290 negocios, constituyéndose así, no solo en un ícono comercial de Guayaquil sino de Ecuador.

¡Un regreso a clases más ligero! Leer más »

Sony lanza nuevos audífonos WF-C710N y nuevos colores en modelos de diadema

Sony Electronics Inc. anunció el lanzamiento de los nuevos audífonos inalámbricos WF-C710N, compactos, inteligentes y vanguardistas, ofrecen la reconocida Cancelación de Ruido de Sony a un precio asequible, cuentan con batería de larga duración y una increíble calidad de sonido. Su nuevo diseño viene en colores versátiles que combinan con cualquier estilo, incluyendo el nuevo color Azul Cristal que permite ver los circuitos internos de los audífonos, diseñado para los verdaderos amantes de la tecnología. Todo lo que necesitas: compatibilidad con todos tus dispositivos, atractivos, con funciones inteligentes y cancelación de ruido. Además, Sony presenta nuevos colores para la actual línea de auriculares inalámbricos de diadema con cancelación de ruido WH-CH720N y los auriculares inalámbricos WH-CH520. Los modelos WH-CH720N y WH-CH520 incorporan un color rosa pastel, y, además, el modelo WH-CH520 tendrá una opción en color amarillo. Los WF-C710N te sumergen en el sonido con cancelación de ruido  Gracias a la incorporación de dos micrófonos para detectar el sonido del entorno, los audífonos WF-C710N ofrecen una función de cancelación de ruido mejor que la del modelo anterior. La tecnología Dual Noise Sensor de Sony filtra el sonido exterior con estos dos micrófonos para que los usuarios puedan disfrutar de su música sin distracciones, además también incluye el modo Ambient Sound, que captura el sonido ambiente que rodea al usuario y le permite disfrutar de una experiencia auditiva natural, siempre en contacto con su entorno. Los audífonos WF-C710N son compactos, fáciles de llevar y cómodos. El estuche de carga cilíndrico es pequeño y liviano para poder llevarlo fácilmente en pequeños bolsos o en el bolsillo. A través de la aplicación Sony | Sound Connect permite ajustar la cantidad de sonido ambiente en 20 niveles o usar la configuración de paso de voz para conversar sin quitarse los audífonos. Dentro de otras configuraciones está la función inteligente de control adaptativo de sonido (Adaptive Sound Control), la cual detecta el lugar donde se encuentra el usuario y qué está haciendo, para ajustar la configuración del sonido ambiente, y así ofrecer la experiencia auditiva ideal. Incluso reconoce lugares que el usuario visita con frecuencia, tales como su casa, el trabajo o el gimnasio, y configura los diferentes modos de sonido que se adaptan a cada situación. Batería de mayor duración y llamadas más claras: Diseñados para utilizarlos todo el día con comodidad, los audífonos WF-C710N están equipados con una batería de mayor duración que ofrece hasta 30 horas de música, con el estuche de carga totalmente cargado.[1],,[2] Y gracias a la carga rápida, se puede disfrutar de 60 minutos extra de reproducción con una recarga de tan solo 5 minutos. Los usuarios también pueden tener llamadas nítidas incluso en entornos ruidosos, gracias a la tecnología de captación de voz desarrollada con aprendizaje automático con IA, con más de 500 millones de muestras de voz para eliminar el sonido ambiente y extraer la voz de los usuarios con claridad. La tecnología Precise Boise Pickup controla de forma precisa los micrófonos dentro y fuera del audífono para ofrecer conversaciones súper claras, incluso en ambientes ruidosos. Calidad de sonido sin concesiones, ya que permiten reproducir graves intensos y voces claras para disfrutar al máximo todos los géneros musicales. Los usuarios pueden personalizar el sonido de acuerdo con sus preferencias personales a través de la función de ecualización personalizada (EQ Custom) de la aplicación Sony│Sound Connect. Colores elegantes, diseño simple y sofisticado: cuentan con un diseño compacto y naturalmente elegante. Se puede elegir entre cuatro colores atemporales, incluido un nuevo tono cristalino azul transparente, además de rosa, blanco y negro, para brindar opciones para cada estilo.[3] Funciones sencillas: El control táctil permite activar fácilmente funciones como reproducir, detener, saltar pista y ajustar el volumen, con un simple toque. También se puede recibir llamadas manos libres y realizar ajustes para acceder a su servicio de reproducción de música (Quick Access) sin tener que abrir la aplicación. Los audífonos WF-C710N están diseñados para usos múltiples, con una operación sencilla y resistencia al agua IPX4, por lo que son ideales para usuarios en movimiento, ya sea en entornos cerrados o abiertos. Respeto por el medioambiente: el modelo WF-C710N con un diseño elegante es respetuoso del medioambiente al tener embalaje fabricando sin plástico, lo que pone de manifiesto el compromiso de Sony para con la reducción del impacto ambiental de sus productos y prácticas. Nuevos colores para los modelos WH-CH720N y WH-CH520 En respuesta a la creciente popularidad de los tonos suaves apagados entre la Generación Z, los audífonos inalámbricos con cancelación de ruido WH-CH720N y el modelo WH-CH520 estarán disponibles en nuevos colores pasteles. Ambos modelos estarán ahora disponibles en un rosa. El modelo WH-CH520, además, estará disponible en color amarillo para ofrecerle al usuario más opciones para crear su propio estilo. Estos modelos estarán disponibles en el mercado ecuatoriano entre mediados de abril y junio. Para obtener una lista completa de especificaciones y más información, visita: https://www.sony.com.ec/ Acerca de Sony Electronics Inc. Sony Electronics es subsidiaria de Sony Corporation of America y filial de Sony Group Corporation, una de las empresas de entretenimiento más completas del mundo, con un portfolio que comprende productos electrónicos, música, películas, dispositivos móviles, videojuegos, robótica y servicios financieros. Con sede central en San Diego, California, Sony Electronics es líder en la industria de la electrónica para los mercados de consumo y profesional. Sus operaciones incluyen investigación y desarrollo, ingeniería, ventas, marketing, distribución y atención al cliente. Sony Electronics crea productos innovadores que inspiran a generaciones, como las galardonadas cámaras de lente intercambiable Alpha y los revolucionarios productos de audio de alta resolución. Además, Sony es fabricante líder de soluciones integrales, que van desde equipos audiovisuales y de broadcast profesional 4K hasta televisores Ultra HD 4K y 8K líderes en la industria. Para obtener más información, visite http://www.sony.com/news. Se requiere una carga con el estuche de carga. 8.5 horas (audífonos) + 21.5 horas (estuche de carga), total 30 horas con la función de cancelación de ruido y conexión Bluetooth®. 12 horas (audífonos) + 28 horas

Sony lanza nuevos audífonos WF-C710N y nuevos colores en modelos de diadema Leer más »

× ¿Cómo puedo ayudarte?