Nombre del autor:Red Ecuador

Sony Electronics anuncia la cámara full-frame Alpha™ 1 II y el primeri[1] l lente zoom estándar G Master™ con gran apertura fija F2

Sony Electronics Inc. presenta la segunda generación de su cámara Alpha™ 1, la Alpha™ 1 II, una nueva cámara insignia full-frame de lente intercambiable sin espejo que funciona con la más reciente unidad de procesamiento mediante IA de Sony. También se suma al portafolio el lente FE 28-70mm F2 premium montura E, el cual cuenta con gran apertura F2 en todo el rango del zoom para lograr efectos Bokeh, alta resolución y un enfoque automático incomparable tanto para capturar fotografías como videos, con nitidez y contraste comparables a la calidad de los lentes de distancia focal Fija (prime)[i]. “La cámara Alpha 1 II fue diseñada para ofrecer una herramienta versátil para los profesionales en fotoperiodismo, trabajos comerciales, retratos y fotografías de bodas, vida silvestre y deportes, justo pensando en los flujos de trabajo más eficaces. También para seguir creciendo el portafolio de la categoría de Digital Image el Lente FE 28-70mm F2 mantiene un performance de variación de la distancia focal efectiva al variar la distancia de enfoque, algo que los profesionales agradecerán en su labor. Sony sigue escuchando a la comunidad y reforzando las soluciones de captura de fotografía y videos para impulsar la creatividad”. Comentó Angelo Marconi, Gerente regional de la categoría de Digital Image para America Latina. Alpha 1 II: Alta resolución, velocidad y combinación con IA Para mayor duración de batería, la cámara Alpha 1 II incluye un cargador dual BC-ZD1 que puede cargar simultáneamente de manera rápida y estable dos baterías Z (modelo NP-FZ100) en 155 minutos (carga completa)[x]. Además, el mango vertical VG-C5[xi] compatible ofrece mayor ergonomía con rendimiento de batería adicional cuando es necesario grabar por más tiempo. El primer lente premium de montura E el FE 28-70mm F2 GM para reproducción nítida de alta calidad en un exclusivo lente zoom estándar con apertura fija F2 Puedes ver un video sobre la nueva Alpha 1 II aquí: https://youtu.be/xYMNPvgWcdY Descubre historias exclusivas y nuevo y emocionante contenido grabado con la nueva cámara Alpha 1 II y otros productos de imágenes de Sony en www.alphauniverse.com, un sitio creado para informar, educar e inspirar a los creadores de contenido.

Sony Electronics anuncia la cámara full-frame Alpha™ 1 II y el primeri[1] l lente zoom estándar G Master™ con gran apertura fija F2 Leer más »

Rusia activa su violento ataque con bombardeos soviéticos por primera vez en años

Rusia llevó a cabo un ataque masivo utilizando sus poderosos bombarderos a reacción Tupolev Tu-160, luego de anunciar la ampliación del uso de armas nucleares en su guerra contra Ucrania. La magnitud del conflicto parece estar aumentando de manera imparable. Por primera vez en 555 días, Rusia desplegó agresivamente sus temidos bombarderos nucleares Tupolev Tu-160, lanzando alrededor de 80 misiles de crucero Kh-555 y Kh-101. Estos bombarderos, también conocidos como ‘Cisnes Blancos’, no se habían utilizado desde mayo de 2023. Su activación refleja la necesidad de Moscú, de aumentar su capacidad ofensiva. El Tu-160 es un bombardero estratégico, el más grande y potente de Rusia, diseñado para misiones de largo alcance. Aunque la modernización de sus misiles ha avanzado con mejoras electrónicas y de combate, su producción sigue siendo lenta. La operación del 17 de noviembre también involucró a 16 bombarderos Tu-95MS, que junto con los Tu-160, lanzaron misiles de forma coordinada sobre Ucrania. Aunque la cantidad de misiles lanzados supera los 200, es relativamente pequeña comparada con el total del arsenal ruso, lo que sugiere que Moscú está tratando de no debilitar sus reservas.

Rusia activa su violento ataque con bombardeos soviéticos por primera vez en años Leer más »

EE.UU reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Casi cuatro meses después de las elecciones presidenciales en Venezuela, EE. UU. reconoció a Edmundo González Urrutia como “presidente electo”, rechazando el triunfo proclamado por el Consejo Nacional Electoral a favor de Nicolás Maduro, quien nunca presentó auditorías ni resultados detallados. Según la oposición, González obtuvo el 67% de los votos frente al 30% de Maduro, basado en actas publicadas. Las elecciones generaron protestas masivas, con más de 1.800 detenidos, incluyendo menores de edad, y llevaron a procesos judiciales contra González y la opositora María Corina Machado, quien ahora está en la clandestinidad, mientras González buscó asilo en España. Pese a las denuncias de fraude, Maduro sigue afirmando que su victoria fue legítima.

EE.UU reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela Leer más »

Transformando negocios: El impacto de la tecnología en mujeres emprendedoras

En toda Latinoamérica, las historias de mujeres que han hecho de la tecnología su herramienta más poderosa para el emprendimiento son cada vez más numerosas. Emprendedoras que, con visión y esfuerzo, han logrado poner en marcha negocios que van desde tiendas en línea hasta empresas de tecnología, superando las barreras del mercado tradicional y apostando por la innovación. Estas historias no solo son ejemplos de éxito individual, sino también de lo que puede lograrse cuando las mujeres tienen acceso a las herramientas adecuadas y los espacios de apoyo necesarios. De esta manera, el Día Internacional de la Mujer Emprendedora no solo es un recordatorio de la importancia de visibilizar a las mujeres en el mundo empresarial, sino también de la necesidad de seguir impulsando la inclusión digital y la igualdad de oportunidades. El camino hacia la plena equidad en el mundo empresarial continúa, pero la tecnología es una herramienta crucial en este proceso. Al empoderar a las mujeres con habilidades digitales y fomentar su acceso a herramientas tecnológicas, se abren nuevas posibilidades para que las emprendedoras desarrollen negocios resilientes, escalables e innovadores. El futuro del emprendimiento, sin duda, será digital y, al mismo tiempo, será cada vez más diverso e inclusivo. A través de la innovación digital, las mujeres emprendedoras están desafiando barreras históricas, transformando sus negocios y dejando una huella en una amplia variedad de sectores. Desde la creación de empresas en el ámbito digital hasta la implementación de soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia y el alcance de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), la tecnología se ha convertido en un aliado clave para quienes deciden emprender. Según estudios recientes, las mujeres que lideran empresas tecnológicas y startups tienen un impacto positivo en la innovación y la competitividad de las economías. La llegada de la tecnología no solo ha nivelado el campo de juego, sino que también ha demostrado ser una puerta de acceso a nuevos mercados, clientes y formas de operar, a menudo con un enfoque más sostenible y responsable. En la actualidad, la formación en tecnología es esencial para todas las emprendedoras. El empoderamiento digital no solo implica el acceso a herramientas, sino también a la capacitación adecuada para utilizarlas de manera efectiva. Por esta razón, Siigo Contífico software contable cuenta con una plataforma contable y financiera especializada en atender las necesidades de los emprendedores y pequeñas y medianas empresas ha comprometido sus esfuerzos en ofrecer recursos de capacitación y soporte, con el fin de que las emprendedoras puedan aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología sin sentirse intimidadas. “Creemos firmemente que la tecnología es la clave para romper barreras históricas y brindar igualdad de oportunidades para todas las emprendedoras. Nuestro objetivo es que ninguna mujer se sienta intimidada al utilizar herramientas digitales, sino que se sienta capacitada y empoderada para hacer crecer su negocio”, expresó David Ortiz, CEO de Siigo. El enfoque de Siigo Contífico ha sido proporcionar acceso a formación digital, permitiendo que las emprendedoras no sólo adopten la tecnología, sino que también maximicen sus beneficios. Siigo continúa apostando por el empoderamiento digital como un camino hacia un futuro más diverso e inclusivo en el emprendimiento. En un mundo donde la transformación digital es constante, reafirmando su visión de construir un ecosistema de apoyo que inspire y facilite el éxito de las mujeres en el ámbito empresarial, eliminando barreras y creando oportunidades reales para su desarrollo.

Transformando negocios: El impacto de la tecnología en mujeres emprendedoras Leer más »

¡Mall del Sol desenvuelve la Navidad premiando a sus clientes y abriendo puertas a la ilusión de esta época con su Estación Mágica!

El centro comercial más representativo del país da inicio a la Navidad 2024. El espíritu navideño se toma Mall del Sol para recibir alrededor de 4 millones de visitantes en estos dos últimos meses del año. Las experiencias diseñadas para esta temporada del año llevarán a grandes y pequeños a sumergirse en un ambiente festivo para crear los mejores recuerdos. El centro comercial ha preparado un viaje inolvidable que inicia con un recorrido en tren desde la Zona Bebemundo de la planta baja. Los vagones saldrán desde ahí para trasladar a los visitantes hacia la zona externa de Sukasa, donde vivirán la ilusión de esta época en la Estación Mágica, un espacio con más de 10 zonas navideñas y la tradicional casa de Papá Noel. Desde el Pueblo Encantado, hasta el mini mercado de emprendedores, esta será una ruta llena de sorpresas para todos. Esta mágica aventura se podrá disfrutar desde el 15 de noviembre hasta el 24 de diciembre en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 12h00 a 20h00, sábados de 10h00 a 21h00, y domingos y feriados de 10h00 a 20h00. El precio es de $6,00 para adultos (incluye foto grupal), $4,00 para niños y $1,00 para el recorrido en tren. “En Mall del Sol queremos que todos vivan la verdadera Navidad y por eso, la Estación Mágica será un lugar para crear los momentos más inolvidables. Nuestro objetivo es que cada visitante, sin importar su edad, se llene del espíritu de esta época y viva experiencias que lo acerquen aún más a su familia y amigos, y qué mejor lugar que su centro comercial favorito”, menciona Sofía Naranjo, Gerente Comercial y Desarrollo Corporativo de Mobilsol. Desenvuelve la Navidad En esta época se desenvuelven no solamente regalos, se desenvuelve el amor en familia, los reencuentros con viejos amigos, el chocolate caliente y por supuesto, ¡se desenvuelven los premios de Mall del Sol! Este año, el centro comercial sorteará 6 autos 0km. marca Hyundai All New Creta 4×2 año 2025. Para participar, los clientes deben registrar en la aplicación de Mall del Sol sus facturas de consumos realizados entre el 15 de noviembre de 2024 y el 5 de enero de 2026. Por cada $30, accederán a una oportunidad, mientras que al pagar con Diners Club, recibirán triple cupón. Y eso no es todo, porque en esta Navidad, ¡vuelven los Billesoles! Esta moneda exclusiva de Mall del Sol forma parte de los premios instantáneos que también pueden llevarse los clientes al registrar sus facturas en la aplicación. Son $60.000 en Billesoles este año, que cumplen la función de dinero en efectivo válido en locales participantes. Además, podrán llevarse giftcards by Diners Club y órdenes de compra. Al Que Madruga, Mall Del Sol Lo Ayuda El último domingo de noviembre ha sido, por los últimos 12 años, un clásico día para desenvolver temprano las sábanas e ir a Mall del Sol, porque de 07h00 a 13h00 se aprovechan los mejores descuentos del año. La próxima cita para comprar hasta con el 70% de descuento es este 24 de noviembre. Además del parqueo gratuito, todas las compras de ese día participan por 5 giftcards de $500 cada una. Black Weekend Noviembre no se puede acabar sin el Black Weekend de Mall del Sol. Desde el viernes 29 de noviembre hasta el domingo 01 de diciembre, los clientes pueden llevarse hasta el 50% de descuento en mercadería de locales participantes. Además del parqueo gratuito, todas las compras de ese día participan por 3 giftcards de $300 cada una. Día Diners El 13 de diciembre vuelve el Día Diners en el que los clientes podrán comprar con descuentos y planes de financiamiento especiales. Estas compras también tienen el triple de oportunidades en el sorteo de los 6 autos 0km. marca Hyundai All New Creta 4×2 año 2025. Concurso de coros “Clave de Sol” Este encuentro de talentos será la plataforma de exhibición y reconocimiento de la música interpretada por los coros navideños de la ciudad para impulsar su desarrollo artístico y cultural. El Festival se llevará a cabo del 9 al 15 de diciembre de 2024 dentro de las instalaciones del centro comercial con la presentación diaria de tres coros entre 10h00 y 12h00. Cada coro participante deberá enviar la hoja de inscripción debidamente llena hasta el lunes 2 de diciembre. Desenvuelve la Navidad en Mall del Sol

¡Mall del Sol desenvuelve la Navidad premiando a sus clientes y abriendo puertas a la ilusión de esta época con su Estación Mágica! Leer más »

Avances y desafíos en la crisis energética de Ecuador

La ministra de Energía Inés Manzano, ha informado avances importantes en la gestión de la crisis eléctrica. La compra de energía a Colombia, que ya inició este 17 de noviembre, permitirá reducir los cortes de luz de 12 a 8 horas diarias. Este alivio, aunque temporal, refleja un esfuerzo por paliar el déficit energético del 40% que enfrenta el país debido a la sequía. Sin embargo, los 10 gigavatios/hora vendidos por Colombia apenas cubren una mínima parte de la demanda ecuatoriana, que asciende a 95 gigavatios/hora. Por otro lado, el incremento del caudal en Coca Codo Sinclair, gracias a lluvias recientes, ha permitido mantener operativas cinco turbinas, lo que da un respiro adicional. Además, las lluvias pronosticadas en los próximos días podrían mejorar aún más la situación. Pero esto no debe distraer de los problemas estructurales del sistema eléctrico. El caso de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón es emblemático, una obra que, tras 16 años de retrasos, finalmente avanza con el llenado de su embalse y podría aportar 204 megavatios desde el 17 de diciembre. Sin embargo, este tipo de demoras muestra una falta de planificación que sigue costándole caro al país. Otro punto crítico es la logística de las turbinas Progen. Si bien se garantizó que estarán en camino hacia Ecuador, los cambios de última hora en el transporte de aviones a barcos evidencian improvisación. Además, el incumplimiento contractual previo de esta empresa sigue siendo un riesgo que no se ha resuelto completamente. Aunque hay señales positivas, la crisis energética no debe verse solo como un problema pasajero. Urge una planificación sólida y un manejo más transparente de los proyectos eléctricos para evitar que el país siga a merced de racionamientos y soluciones de emergencia. Es tiempo de priorizar la autosuficiencia energética, no solo apagar incendios temporales.

Avances y desafíos en la crisis energética de Ecuador Leer más »

Mall del Sol recibe el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable por sus destacadas acciones sociales y sostenibles

El Distintivo ESR® es un proceso de autoconocimiento y mejora institucional evaluado y entregado por la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social y Sostenibilidad El centro comercial más representativo de Guayaquil, recibió la certificación de Empresa Socialmente Responsable (ESR®), otorgada por la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social y Sostenibilidad (CERES), con el aval del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Este reconocimiento subraya el compromiso que mantiene Mall del Sol con la sostenibilidad, el impacto positivo en la comunidad y la implementación de prácticas responsables en beneficio de sus colaboradores, clientes y el entorno. “En Mall del Sol, asumimos con orgullo el Distintivo ESR® como reflejo de nuestro compromiso con una gestión responsable y sostenible. Nos motiva a seguir trabajando en iniciativas que generen un impacto positivo y que respondan a las expectativas de nuestros visitantes, colaboradores y de la comunidad en general.”, menciona Bruno Zavala, Apoderado General de Mall del Sol. En un exhaustivo proceso de evaluación de las iniciativas de Mall del Sol en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza, se destacan los esfuerzos por el uso sostenible de recursos, el manejo responsable de residuos, la promoción de condiciones laborales adecuadas, así como el enfoque en la seguridad y salud de sus colaboradores y visitantes. Además, sobresale su compromiso con el desarrollo comunitario a través de programas de voluntariado, inversión social y actividades educativas y culturales. Entre las buenas prácticas ambientales implementadas desde 2022, el Centro Comercial ha fortalecido la gestión de residuos con la introducción de EcoSpot, un sistema que abarca desde la recolección hasta el tratamiento y reciclaje de desechos, cumpliendo con los más altos estándares de manejo y trabajando en colaboración con gestores autorizados por las autoridades. En cuanto a su responsabilidad social, Mall del Sol se esfuerza por ser un agente de cambio positivo, desarrollando iniciativas que impactan de forma favorable el bienestar y la prosperidad de sus clientes, colaboradores y la comunidad vecina. El Distintivo ESR® invita a las empresas a adjudicar un modelo de mejora continua en temas de responsabilidad social, abarcando ámbitos esenciales como ética empresarial, calidad de vida en la empresa, relación con la comunidad y sostenibilidad ambiental. Mall del Sol se suma a las 68 empresas ecuatorianas que este año han demostrado su compromiso con el desarrollo de un Ecuador sostenible y ético, bajo estándares avalados y promovidos por CERES. Mall del Sol, lo tiene todo Acerca de Mall del Sol Mall del Sol pertenece a Nobis Holding de Inversiones, un grupo de empresas que participan activa, positiva y exitosamente en diversos sectores de la economía, agroindustria, inmobiliario, turístico, industrial y comercial. Su enfoque creativo, dinámico, innovador y de alta responsabilidad social, ubica a Nobis como el líder empresarial del país. A tres minutos del aeropuerto internacional de Guayaquil y rodeado de las principales vías de circulación, se encuentra Mall del Sol, que alberga estratégicamente a un mix de los más importantes negocios, marcas y franquicias nacionales e internacionales, donde se conjuga el entretenimiento, la moda, el comercio, la tecnología, y la gastronomía, en más de 290 negocios, constituyéndose así, no solo en un ícono comercial de Guayaquil sino de Ecuador.

Mall del Sol recibe el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable por sus destacadas acciones sociales y sostenibles Leer más »

Semana de la libertad una serie de actividades en Quito, Guayaquil y Galápagos

La caída del Muro de Berlín en 1989 fue un hito que representó el fin de las barreras, tanto físicas como simbólicas que separaban a las personas y las naciones. En la actualidad, aunque la tecnología ha fomentado una mayor interconexión global, persisten distintos tipos de muros que continúan dividiendo a las sociedades. En base a esta premisa todos los años, la Universidad San Francisco de Quito USFQ, lidera una serie de actividades que reúne a expertos y académicos en tres sedes: Quito, Guayaquil y Galápagos. Entre las actividades destacadas, se encuentra la conferencia de la ciudad de Guayaquil “El rol de la libertad en el progreso de las economías modernas” por los panelistas Alberto Acosta Burneo del Grupo Spurrier, Gabriela Calderón de Burgos del Cato Institute y Santiago José Gangotena Decano Artes Liberales de la USFQ. En Galápagos se abordará la charla de “Por qué la libertad” con los panelistas Tatiana Macías del Colegio de Economía y Santiago José Gangotena Decano Artes Liberales de la USFQ. Este evento anual busca profundizar en temas que promuevan la reflexión sobre los avances de la humanidad y la libertad como pilar esencial del desarrollo. Así como,  la exploración de temas tecnológicos y científicos, y un análisis sobre las implicaciones éticas de la IA en la sociedad actual. La Inteligencia Artificial (IA) está transformando profundamente las sociedades, pero plantea dilemas cruciales sobre la libertad y el control. Por un lado, esta tecnología puede aumentar la eficiencia y mejorar la toma de decisiones, pero por otro, puede amenazar la privacidad, aumentar la vigilancia y reducir la autonomía humana. Estos temas se están abordando en paneles y charlas que ofrecerán una perspectiva de vanguardia sobre el progreso humano y los retos que plantea la libertad en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.Para Santiago José Gangotena, Decano de Artes Liberales de la USFQla construcción de laUSFQ WALL pone de manifiesto las ideas, deseos y reflexiones sobre la libertad. Cada mensaje escrito, refleja lo que significa para la comunidad universitaria vivir en un mundo libre, sin barreras ni opresiones. El muro es derribado como un acto simbólico colectivo de compromiso con la defensa de los derechos fundamentales. En este contexto, la USFQ invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar en las actividades de la Semana de la Libertad 2024. Todos los eventos están diseñados para abrir espacios de diálogo y reflexión. Con un enfoque interdisciplinario y multicultural, la Semana de la Libertad es un recordatorio del compromiso de la USFQ con la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la sociedad. Para más información sobre la Semana de la Libertad 2024 y el calendario completo de actividades, visite el sitio oficial de la USFQ: https://www.usfq.edu.ec/es/eventos/semana-de-la-libertad-2024

Semana de la libertad una serie de actividades en Quito, Guayaquil y Galápagos Leer más »

Un enorme contenedor azul en Quito da pistas sobre el nuevo sabor que takis lanzará

• El tono azul eléctrico es el mismo que Takis usó recientemente en sus redes sociales para anunciar la llegada de un nuevo sabor para sus crujientes bocadillos de totopos de maíz enrollados. Un enorme contenedor azul ocupa un amplio espacio en la Plataforma Gubernamental Norte, en la ciudad de Quito. La estructura metálica destaca por su llamativo tono eléctrico y sus dimensiones. Por eso, las personas se acercan y lo observan con curiosidad buscando información e incluso unos cuantos arriesgados intentan sin éxito abrir las cerraduras. El color azul eléctrico es el mismo que Takis usó recientemente en sus redes sociales para anunciar la llegada de un nuevo sabor para sus crujientes bocadillos de maíz enrollados. La marca posteó el mensaje “un nuevo nivel de intensidad está por llegar” acompañado de la imagen de una botella rellena de un líquido de tono azul eléctrico y con una etiqueta que decía ‘Takis’. La publicación se subió con los hashtags #LaSustancia #Proximamente #TakisOficial. Acerca de Takis Los takis son una marca mexicana de bocadillos de maíz enrollados elaborados por Barcel en 1998, subsidiaria de Grupo Bimbo. Takis viene en numerosos sabores,​ el más vendido es el de «Fuego» que sabe a chile y limón. En Ecuador, la marca fue lanzada en el mes de septiembre 2023 y cuenta con dos sabores: Fuego y Original. En varios países, Takis también produce una serie de otros bocadillos con las mismas líneas de sabor, incluidas variedades de papas fritas, stix de maíz, palomitas de maíz y cacahuates.

Un enorme contenedor azul en Quito da pistas sobre el nuevo sabor que takis lanzará Leer más »

Güitig, 115 años de historia que fluyen desde el corazón del Cotopaxi

El milagro de la naturaleza que se destaca por su origen volcánico y por formar parte del 1% de aguas naturalmente carbonatadas en el mundo. Desde sus inicios en 1909, la marca ecuatoriana ha buscado rescatar la esencia de sus burbujas naturales que emergen de lo profundo del volcán Cotopaxi. La combinación de una fuente virgen remota y la composición natural, hacen que Güitig sea realmente única y forme parte del 1% de aguas naturales del mundo. Güitig comenzó su viaje gracias a Virginia Klinger, quien descubrió en las fuentes de Machachi, un agua beneficiosa para la salud, similar a las que conoció en Francia a mediados del siglo XIX. Desde sus inicios, se consideraba que beber Güitig aportaba diferentes beneficios como alivio de afecciones, especialmente aquellas de origen hepático, estomacal o nervioso. A lo largo de los años la marca ha trabajado por cumplir su compromiso con la calidad e innovación, expandiendo su presencia en territorio nacional e internacional, en este momento Güitig se encuentra en Panamá, Guatemala, Estados Unidos, entre otros. Su distintivo sabor y composición burbujeante ha acompañado a cuatro generaciones de consumidores, manteniéndose como la opción preferida de quiénes buscan una bebida refrescante 100% natural. Durante este periodo la marca ecuatoriana ha sido galardonada año tras año con premios internacionales que avalan su calidad y sabor. Entre sus logros más destacados, ha recibido ocho premios en la categoría de Taste Award otorgado por The Fine Water Society, ocho premios en la categoría de Quality Award por Monde Selection, y cuatro premios en la categoría de Superior Taste Award otorgado por The International Taste and Quality Institute, certificando la excepcional calidad de Güitig y refuerzan su posición como la mejor agua fina. “Celebrar 115 años es un orgullo que compartimos con los ecuatorianos. Nuestra agua mineral no solo es sinónimo de frescura, sino de tradición, calidad y la promesa de una experiencia auténtica, directa de la naturaleza a cada hogar. Güitig es parte de nuestra historia y nos enorgullece ser una marca 100% ecuatoriana” mencionó Paola Andrade, Jefe de Marca de Güitig en Tesalia CBC. En su constante búsqueda de desarrollo, Güitig ha apostado por opciones de bebidas con sabores que han revolucionado la experiencia de sus consumidores. En los últimos años la marca sacó al mercado dos innovaciones para acompañar los momentos en familia y con amigos: Güitig Limonada y Güitig Toronja. Ambas presentaciones ofrecen una explosión de sabores cítricos que principalmente destacan en el mundo gastronómico y de coctelería. Güitig continúa reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, manteniéndose fiel a su esencia natural que se originan geográficamente en Machachi hacia los hogares ecuatorianos. Su viaje continúa brindando frescura y una experiencia incomparable a cada consumidor. Güitig, el milagro de la naturaleza

Güitig, 115 años de historia que fluyen desde el corazón del Cotopaxi Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?