Nombre del autor:Red Ecuador

FUNDACIÓN PPD REALIZÓ ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER A LOS GUAYAQUILEÑOS

Gracias a la alianza entre la Fundación PPD y el Instituto Blue Hill, desde este lunes 11 de noviembre empezaron los nuevos cursos de Inglés, Contabilidad y Marketing para emprendedores; así como también, el curso básico de Redes. Esta iniciativa permitirá que más ciudadanos sigan fortaleciendo sus habilidades y conocimientos. Más de 300 personas se inscribieron en dichos cursos, los cuales que tienen como objetivo prepararlos en sus diferentes áreas laborales y personales. Mayores de 18 años en adelante, podrán participar en las próximas ediciones que traerá la Fundación y el Instituto.   La fundación PPD (Paz, Progreso y Dignidad) ha capacitado a más de 21 mil ciudadanos dentro y fuera de la ciudad, permitiendo generar crecimiento profesional y personal en pro del desarrollo integral de los guayaquileños. “El único requisito que necesitan los inscritos es tener las ganas de aprender. Nosotros hacemos lo cursos gratuitos, no deben pagar ni un centavo, es una educación de calidad. Estamos generando ese motor social, para dar oportunidades a los guayaquileños y ciudadanos de otras ciudades cercanas”, indica Pedro Pablo Duart, director de la Fundación PPD.   Pese a la situación que atraviesa el país debido a los cortes de energía; fundación PPD ha permanecido adelante con los cursos. Actualmente se dan más de 7 cursos gratis: Curso de Enfermería, Curso de Emprendimiento, Semillero de Liderazgo, Curso de Inyectología, Curso de Cosmetología Curso de Maquillaje y Curso de Uñas Acrílicas.   Desde el 2023, la Fundación PPD se ha caracterizado por el crecimiento continuo en la enseñanza de los guayaquileños y guayaquileñas.   Para más información www.pedropablo.ec y en IG @fundacionppd.

FUNDACIÓN PPD REALIZÓ ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER A LOS GUAYAQUILEÑOS Leer más »

Alimentos Polar impulsa el proyecto social en favor de mascotas en condición de maltrato y vulnerabilidad

Pie de foto: donación de alimentos en Fundación Lucky Bienestar Animal Alimentos Polar Ecuador, alineados a su estrategia de responsabilidad social, desde inicios de 2024 puso en marcha el proyecto “Platos llenos, colitas felices” para ayudar a diferentes fundaciones que acogen y refugian perros y gatos en estado de necesidad, a través de la donación de alimento premium de sus marcas Dogourmet, comida para perros; y, Oh Mai Gat, comida para gatos. Entre enero y septiembre de este año se ha gestionado la entrega de más de 15 mil kilos de alimento premium, con el fin de satisfacer las necesidades nutricionales de animales en situación adversa, y garantizar una mejor calidad de vida.  A la fecha, Alimentos Polar mantiene alianzas estratégicas con cinco fundaciones beneficiarias en tres ciudades del país: Almanimal, Distrito Animal y Bienestar Animal en Guayaquil, Lucky Bienestar Animal en Quito y un refugio animal ubicado en Salinas. La colaboración contempla donación de comida que permita suplir las necesidades de alimentación de los perros y gatos hasta por cuatro meses, favoreciendo inicialmente a cerca de 1.245 animales. Para Christian Robles, gerente comercial de Alimentos Polar Ecuador, el apoyo que brinda la empresa no solo busca nutrir a las mascotas en situación de calle, sino también inspirar a que más personas y organizaciones se sumen a esta causa. “En la compañía estamos orgullosos de donar alimento de alta calidad para aquellos amigos de cuatro patas que han encontrado seguridad, calidez y amor en estos refugios que se ubican en diferentes zonas de nuestro país. Nuestro compromiso con el bienestar de nuestra comunidad no solo radica en ayudar a personas, sino también a animales”. Este aporte es una de las varias acciones sociales que Alimentos Polar ha desarrollado en el transcurso del año. Además, esta iniciativa, con enfoque animal, comienza con resultados positivos, pues los animales rescatados al consumir alimento premium mejoran varios aspectos físicos como pelaje, dentadura y calidad de vida. Para 2025, la compañía continuará buscando aliados para que se sumen a esta gran causa.

Alimentos Polar impulsa el proyecto social en favor de mascotas en condición de maltrato y vulnerabilidad Leer más »

El cine llega a los hogares con la nueva línea de productos BRAVIA de Sony

Sony presentó su nueva línea de productos de entretenimiento BRAVIATM, que muestra el compromiso de la marca por llevar a los hogares toda la fidelidad y la intención de los creadores de contenido, con la mejor imagen y sonido. Este año BRAVIA incorpora en Ecuador el modelo de entrada BRAVIA 3 y modelo BRAVIA 8, cuyos procesadores de imagen y diseño crean el balance tecnológico perfecto para disfrutar del cine en casa. Para completar el ecosistema, Sony también anuncia que se suman al portafolio, las nuevas barras de sonido BRAVIA Theatre Bar 9, el sistema de cine en casa BRAVIA Theatre Quad y un altavoz con banda para cuello, BRAVIA Theatre U para sumergirte en un sonido sin precedentes. Las novedades del nuevo ecosistema de entretenimiento: Fidelidad cinematográfica Los nuevos televisores BRAVIA 8 están equipados con tecnologías que dan colores y contrastes auténticos, a fin de preservar los detalles de las zonas oscuras en las escenas más demandantes y el brillo de manera inteligente para lograr un entorno visual igual de luminoso que una sala de cine. De esta manera, la experiencia de visualización en casa es fiel a la intención creativa del equipo cinematográfico que produjo el contenido. Algunas de las características más destacadas de estos modelos son: Audio personalizado Potencia la experiencia cinematográfica de lo que ves con el impresionante sonido de los sistemas de teatro en casa y barras de sonido de última generación BRAVIATM. Las características de audio de estas innovaciones, te sumergirán en una experiencia sonora incomparable. Dentro de las características más relevantes destacan: BRAVIA 3 te garantiza imágenes llenas de color y sonido dinámico Dolby Atmos® con su procesador 4K HDR Processor X1™.  Está equipado con Google TV™ y es muy sencillo de utilizar con una variedad de funciones inteligentes todo en uno para relajarte por completo. Activa comandos utilizando tu voz, incluso haz videollamadas con tus amigos gracias a su compatibilidad con Google Meet y Zoom. Entretenimiento que cuida al medio ambiente Gracias a la compatibilidad de características y diseño de los televisores BRAVIA y los productos de audio BRAVIA Theatre, los usuarios elegirán o combinarán fácilmente un paquete completo de entretenimiento en casa, y vivir una increíble experiencia de entretenimiento cinematográfico. “Sony es la única compañía que ofrece un ecosistema de entretenimiento completo, desde Sony Pictures y Sony Music, hasta la producción y tecnología más avanzada. Esto nos permite crear productos que no solo son ideales para la creación de contenido, sino también para que los consumidores disfruten, vivan y sientan el entretenimiento como lo visualizan los creadores”, concluye Ezequiel Cedeño – Product Manager Home Entertainment Latam.  Disponibilidad La nueva línea de productos BRAVIA 3, BRAVIA 8, el sistema de cine en casa BRAVIA Theatre Quad, y el altavoz con banda para cuello ya están disponibles en Sony Storede la ciudad de Quito y Guayaquil, así como en la Tienda Online: store.sony.com.ec. La llegada de BRAVIA Theatre U está prevista para el mes de noviembre de este año y BRAVIA Theatre Bar 9 llegará próximamente.

El cine llega a los hogares con la nueva línea de productos BRAVIA de Sony Leer más »

Leonidas Iza solicita prisión y millonaria indemnización a Lasso

Leonidas Iza, actual candidato presidencial por Pachakutik, ha lanzado una fuerte ofensiva contra el expresidente Guillermo Lasso al presentar una querella por supuesta calumnia ante la Unidad Judicial Penal de Quito. Iza exige dos años de prisión para Lasso y una reparación económica de 2 millones de dólares, argumentando que es crucial frenar las calumnias y ataques que buscan deslegitimar la lucha social. En sus redes sociales, Iza expresó: “Es hora de ponerle un alto a las calumnias e insultos”. La acusación surge del uso que Lasso hizo de un espacio de entrevistas, donde menospreció las movilizaciones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en 2019 y 2022, llegando a calificar a Iza de “terrorista”.

Leonidas Iza solicita prisión y millonaria indemnización a Lasso Leer más »

Se definen a los miembros de las Juntas receptoras del voto para las elecciones del 2025

Este 12 de noviembre se realizó el sorteo público aleatorio de selección de miembros de las Juntas Receptoras del Voto para las elecciones de 2025.En total, 287.537 ciudadanos cumplirán con esta responsabilidad cívica y democrática. Los sorteos se ejecutaron en simultáneo en las 24 Juntas Provinciales y Especial del Exterior, con la presencia de notarios públicos. El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Pita García, desde Guayas, resaltó que la gestión de los MJRV es garantizar la transparencia en el proceso electoral. “Esperamos que todos acudan con responsabilidad y civismo el día de las elecciones”, precisó.

Se definen a los miembros de las Juntas receptoras del voto para las elecciones del 2025 Leer más »

Estas son las personas elegidas por Donald Trump para su gobierno

El presidente electo Donald Trump ha comenzado a nombrar a su equipo para su segundo mandato en EE. UU. Susie Wiles será secretaria general de la Casa Blanca, destacada por liderar con éxito sus campañas de 2016 y 2020. Tom Homan, exdirector de ICE, estará a cargo de las fronteras, mientras que el congresista Mike Waltz asumirá como asesor de seguridad nacional. La congresista Elise Stefanik fue designada embajadora ante la ONU por su lealtad y fuerte defensa de Trump en el Congreso. Lee Zeldin, excongresista, liderará la Agencia de Protección Ambiental (EPA), con la misión de revocar las regulaciones climáticas de la administración Biden. Finalmente, la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, será la nueva secretaria de Seguridad Nacional, supervisando agencias clave como ICE, FEMA y el Servicio Secreto.

Estas son las personas elegidas por Donald Trump para su gobierno Leer más »

Un Oasis de manglares renace en el Golfo de Guayaquil

La iniciativa AquaForest, liderada por la empresa belga Jan De Nul, transforma el dragado en una herramienta ecológica para restaurar manglares en el Golfo de Guayaquil. Utilizando más de 500,000 m³ de sedimento extraído del canal de acceso al puerto, han consolidado una isla de 50 hectáreas. Este espacio alberga 12,000 manglares, que incluyen especies de mangle rojo, blanco y negro, con el objetivo de mitigar la pérdida de manglares causada por la expansión de camaroneras y otras actividades humanas en la región. El proyecto no solo representa un ejemplo de infraestructura verde en América Latina, sino que también se financia en parte mediante créditos de carbono, aprovechando el papel de los manglares como sumideros de carbono y barreras naturales contra la erosión costera y las inundaciones.Con el apoyo de la comunidad académica, organizaciones como Blue Natural Capital Financing Facility (BNCFF), y el financiamiento internacional, AquaForest busca ser un modelo de restauración ecológica sostenible y económicamente viable en áreas costeras afectadas.

Un Oasis de manglares renace en el Golfo de Guayaquil Leer más »

Nueva masacre en Penitenciaría del Litoral – 15 muertos y 14 heridos

La madrugada de este martes 12 de noviembre de 2024, un nuevo episodio violento sacudió la Penitenciaría del Litoral. Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), el saldo preliminar es de 15 reclusos fallecidos y 14 heridos. La masacre se produjo alrededor de las 03:45 en el Pabellón 3, cuando se escucharon detonaciones de armas de fuego, lo que provocó que varios presos salieran de sus celdas. Comerciantes y moradores cercanos al centro carcelario confirmaron haber oído disparos en la madrugada. Unidades tácticas de la Policía acudieron al lugar y se desplegaron ambulancias para trasladar a los heridos. SNAI informó que su Bloque de Seguridad intervino en la cárcel para retomar el control total de las instalaciones. También realizaron un operativo de requisa y verificaron posibles fugas. La Penitenciaría del Litoral ha sido foco de disturbios en varias ocasiones, siendo una de las cárceles más peligrosas de Ecuador en el marco de la crisis carcelaria del país. Cabe recordar que en septiembre de este año, la directora del penal fue asesinada, un evento que evidenció la compleja situación de violencia que persiste en el sistema penitenciario ecuatoriano.

Nueva masacre en Penitenciaría del Litoral – 15 muertos y 14 heridos Leer más »

Gasolina Extra y Ecopaís suben de precio en Ecuador

A partir de las 00:00 del martes 12 de noviembre de 2024, el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís incrementará su valor. Según la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camddepe), el nuevo precio será de $2,67 por galón, lo que representa un incremento de $0,11 en comparación con el valor anterior. Por otro lado, la gasolina Súper (95 octanos) reducirá su precio a $3,49 por galón, con una disminución de $0,31, regulada por el mercado internacional. Este ajuste responde al sistema de bandas vigente en Ecuador, que limita los aumentos al 5% mensual y permite reducciones de hasta el 10%, según las fluctuaciones del precio internacional del petróleo. Desde el 26 de junio, el Gobierno de Daniel Noboa eliminó parcialmente los subsidios para las gasolinas Extra y Ecopaís, impulsando su equiparación progresiva con los precios globales.

Gasolina Extra y Ecopaís suben de precio en Ecuador Leer más »

Inestabilidad política y crisis energética complican el panorama de Daniel Noboa

A tres meses de las elecciones en las que Daniel Noboa busca renovar su mandato, el desplazamiento de la vicepresidenta Verónica Abad del gobierno revela una tensión interna que parece inminente desde hace meses. La suspensión temporal de Abad por un trámite diplomático y la designación de Sariha Moya como “vicepresidenta encargada” son medidas que, a simple vista, parecen técnicas, pero que en realidad tienen un claro trasfondo político. Es evidente que esta decisión se da en un contexto electoral clave. Con Noboa por iniciar su campaña y tener que dejar su puesto temporalmente, Abad asumiría como presidenta interina, algo que el mandatario claramente no desea. En respuesta, Abad denuncia una “grosera violación” a la Constitución. Y no le falta razón: desplazar a un funcionario elegido por voto popular mediante un proceso administrativo suena más a estrategia que a cumplimiento de la ley. Por otro lado, mientras estas tensiones internas se desarrollan, la situación energética de Ecuador empeora drásticamente. A partir de esta semana, el gobierno ha extendido los cortes de electricidad a casi doce horas diarias en varias zonas del país, debido a una sequía que sigue afectando a las hidroeléctricas. La prioridad, en palabras de Noboa, es buscar soluciones en Colombia, donde ha enviado a Arturo Félix Wong para gestionar la compra de energía. Sin embargo, el cambio constante de ministros ahora José De La Gasca es el cuarto titular de Gobierno en poco más de un año, evidencia la inestabilidad y falta de dirección en un momento crítico. En este panorama, se hace claro que la administración de Noboa enfrenta dos crisis al mismo tiempo: la interna, con una disputa que afecta su imagen de cara a las elecciones, y la externa, con una crisis energética que exige medidas firmes y soluciones de largo plazo. Con la confianza pública en juego, el presidente no puede permitirse decisiones que se interpreten como jugadas políticas o improvisadas en uno de los momentos más delicados de su gestión.

Inestabilidad política y crisis energética complican el panorama de Daniel Noboa Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?