Nombre del autor:Red Ecuador

25 años de Belleza e Innovación con “Salon In” de Recamier Professional

Salon In de Recamier Professional celebra este año su 25º aniversario, marcando un hito significativo en su trayectoria como líder en el sector y con el objetivo de empoderar a los profesionales de la belleza con productos innovadores, diseñados para transformar y elevar el arte de la peluquería, Además, ha logrado captar la atención del consumidor final, ofreciendo productos de alta calidad para el cuidado capilar. A lo largo de estos 25 años, Salon In ha desarrollado productos distribuidos en 4 grandes grupos que cubren todas las necesidades: Vegan Keratin & Collagen, una línea vegana con shampoo, acondicionador y tratamientos para preparar el cabello antes del proceso creativo; Finishing, que incluye moldeadores, lacas, ceras, pastas y mousse para la preparación y toque final de los peinados; Technical, con productos para cambios de color y forma, como tratamientos anti frizz, tinturas permanentes, polvos decolorantes y reveladores de color, y Retail, que ofrece shampoos, acondicionadores, serums y tratamientos para mantener el cabello en casa. Todos los productos de Salon In son fabricados en Cali – Colombia con materias primas de primera calidad importadas de diferentes partes del mundo. Contamos con un área de investigación y desarrollo que trabaja en innovaciones constantes en fórmulas y empaques, siguiendo tendencias globales y sostenibles; además su planta de producción en Cali está siendo remodelada y ampliada con tecnologías avanzadas y prácticas eco amigables, permitiendo a Recamier continuar desarrollando productos de alta calidad mientras minimiza su impacto ambiental. Salon In ha logrado expandirse y exportar sus productos a Estados Unidos, Ecuador, Bolivia, Perú, Panamá, Venezuela, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, Puerto Rico y Curazao y actualmente está trabajando en la apertura de nuevos mercados. “En este aniversario tan especial, reconocemos que este éxito no sería posible sin el apoyo de nuestros estilistas, nuestras salas de belleza y nuestros beauties especializados, que han sido nuestros compañeros fieles a lo largo de cada etapa de este viaje, ayudándonos a consolidar nuestra posición en el mercado”, comentó Natalia Battaini Gerente División Profesional de Recamier Professional en Ecuador. Para conmemorar sus bodas de plata, Salon In realizo un evento en Cali con la presencia de 260 peluqueros de Ecuador, Colombia, Perú y Estados Unidos, además realizó el lanzamiento de los polvos decolorantes DECO WHITE y DECO BLACK, y la coloración con PH equilibrado Salon In GLOSS. Al celebrar estos 25 años, Salon In renueva su compromiso de seguir innovando y ofreciendo productos que inspiren y empoderen la belleza.

25 años de Belleza e Innovación con “Salon In” de Recamier Professional Leer más »

El Govern reacciona tras la catástrofe de Valencia y ya no dejará construir en zonas inundables

Una iniciativa del PSIB, aceptada por los grupos y ampliada por el propio Ejecutivo, permitirá cambiar el texto para que se apruebe el martes 12 de noviembre. La ley de simplificación administrativa, que el Parlament aprobará el martes, ya no incluirá las facilidades para construir en zonas inundables en casos excepcionales que sí contemplaba la primera redacción. Entre lo que recogía la primera versión y la que se votará en el pleno media una catástrofe que ha provocado más de 200 muertes por las inundaciones de Valencia a causa del desastre natural “La Dana”. El portavoz del Govern, Antoni Costa, ha dicho este viernes que el objetivo es dar las máximas garantías de seguridad y prevención, aunque sin entrar en el fondo del asunto pues continúan las negociaciones. De hecho, estas seguirán hasta el mismo martes que es cuando se votará el dictamen del decreto de medidas de simplificación administrativa que, ese día, se convertirá en ley.

El Govern reacciona tras la catástrofe de Valencia y ya no dejará construir en zonas inundables Leer más »

Simulacro de Terremoto en Guayaquil este 28 de noviembre

El próximo 28 de noviembre, Guayaquil realizará un simulacro de terremoto a nivel cantonal, en el que participarán sectores municipales, entidades públicas, instituciones educativas, empresas y comunidades locales. Este ejercicio tiene como meta principal evaluar la capacidad de respuesta del COE cantonal y fortalecer la coordinación entre distintos actores ante posibles emergencias.

Simulacro de Terremoto en Guayaquil este 28 de noviembre Leer más »

Tom Homan al mando de deportación masiva en EE.UU

El presidente electo Donald Trump, designó al exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de aduanas, como su “zar de la frontera”, para supervisar la seguridad y ejecutar la deportación masiva de migrantes irregulares. Trump afirma que Homan estará a cargo de reforzar la frontera sur, la seguridad marítima y la aérea. El ya antes colaborador del mandato anterior de Trump, expresó su compromiso con una estrategia de “arrestos selectivos” para un control más rígido.

Tom Homan al mando de deportación masiva en EE.UU Leer más »

Quito reúne a las 23 academias de la lengua para impulsar el español

Del 11 al 13 de noviembre de 2024, las 23 academias de la lengua española, que forman parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), se reunirán en Quito, Ecuador, en el XVII Congreso Internacional de la Asale, el evento más relevante para el fortalecimiento del idioma en el mundo hispanohablante. Este encuentro tiene como objetivo consolidar la unidad, integridad y expansión del español, que hoy en día cuenta con más de 600 millones de hablantes, siendo la tercera lengua más hablada a nivel mundial tras el inglés y el chino mandarín. El evento contará con la participación de delegados de todos los países hispanohablantes, incluyendo España, Hispanoamérica, Filipinas y Guinea Ecuatorial, además de una representación de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, con sede en Nueva York, EE.UU. Los participantes reafirmarán su compromiso con el español como patrimonio cultural común, buscando alinearse en iniciativas que fomenten su desarrollo y preservación. La sesión inaugural se realizará en la Iglesia de La Merced, en el Centro Histórico de Quito, y contará con la intervención de Santiago Muñoz Machado, presidente de la Asale y director de la Real Academia Española, así como de Susana Cordero, directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. También participará el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, quien enviará un mensaje en video en vista de la proximidad de la XXIX Cumbre Iberoamericana en Cuenca el 14 y 15 de noviembre.

Quito reúne a las 23 academias de la lengua para impulsar el español Leer más »

Arturo Félix Wong nuevo consejero en la embajada de Ecuador en Colombia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó a su exministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, como nuevo consejero en la Embajada de Ecuador en Colombia, con el objetivo de gestionar la compra de energía con ese país para mitigar los efectos de la sequía. Este cambio fue informado en la cuenta de X de la Presidencia, que horas antes había anunciado la salida de Wong del Ministerio de Gobierno. En su lugar, Noboa nombró al exembajador en la ONU, José De La Gasca, como el nuevo ministro de Gobierno. Esta es la tercera función que Wong asume en la administración de Noboa.

Arturo Félix Wong nuevo consejero en la embajada de Ecuador en Colombia Leer más »

Sanciones políticas desatan controversia a puerta de las elecciones del 2025

La situación política en Ecuador está en un punto crítico, especialmente con dos de sus figuras más controversiales: Verónica Abad y Jan Topic. Ambos enfrentan fuertes decisiones del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que podrían impactar seriamente el panorama electoral y la estabilidad del gobierno. En el caso de la vicepresidenta Verónica Abad, la jueza Ivonne Coloma del TCE la sancionó con una multa de USD 8,500 por campaña anticipada, pero no perdió sus derechos políticos. Esto le permite mantenerse en funciones, aunque enfrenta otras denuncias, incluyendo violencia política de género, interpuestas por la canciller Gabriela Sommerfeld y la consejera presidencial Diana Jácome. Además, Abad ha recibido una suspensión de 150 días impuesta por el Ministerio del Trabajo, a lo que ella responde denunciando “presiones” y “violación a la legalidad,” acusando a varias autoridades de buscar su renuncia y hasta de involucrar a su familia en lo que ella describe como una “campaña de desprestigio”. Por otro lado, Jan Topic, quien aspiraba a la presidencia con el partido SUMA, ha sido descalificado por el TCE debido a supuestos conflictos de intereses relacionados con contratos estatales. Esta decisión surge luego de que partidos opositores como Sociedad Patriótica y Pachakutik impugnaran su candidatura, argumentando que Topic mantiene “control efectivo” sobre empresas con contratos públicos, a pesar de haber traspasado sus acciones. Esto desencadenó una protesta de sus simpatizantes y una denuncia de Topic contra el juez Ángel Torres, al que acusa de fraude procesal y de ser influenciado por “intereses ocultos”. Ambos casos reflejan una democracia debilitada en Ecuador, donde la imparcialidad de las instituciones está en duda y donde las sanciones parecen más motivadas por intereses políticos que por principios de justicia. La injerencia política, sumada a decisiones judiciales cuestionables, plantea serias preocupaciones sobre el equilibrio de poderes en el país.

Sanciones políticas desatan controversia a puerta de las elecciones del 2025 Leer más »

José de la Gasca – Nuevo Ministro de Gobierno de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, designó hoy 11 de noviembre de 2024 a José Javier De La Gasca como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Arturo Félix Wong, quien fue enviado a Colombia para gestionar la compra de energía eléctrica. De La Gasca, quien ocupaba el puesto de embajador de Ecuador ante las Naciones Unidas desde noviembre de 2023, tiene una trayectoria destacada en el servicio público y experiencia en gobernanza y políticas públicas, además de haberse desempeñado como secretario anticorrupción durante el gobierno de Lenín Moreno. Este es el cuarto cambio en el Ministerio de Gobierno durante el mandato de Noboa, tras Mónica Palencia, Michele Sensi-Contugi y Wong.

José de la Gasca – Nuevo Ministro de Gobierno de Ecuador Leer más »

Sariha Moya – Nueva Vicepresidenta encargada de Ecuador

El día de hoy 11 de noviembre de 2024, el gobierno ecuatoriano nombró a Sariha Moya como vicepresidenta encargada, en reemplazo de Verónica Abad, suspendida por 150 días debido a una sanción administrativa impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y el Ministerio de Trabajo. La decisión, anunciada por la Presidencia, surge en medio de un clima de tensiones políticas y cuestionamientos a la gestión de Abad. Sariha Moya, quien asume el rol, tiene una sólida formación en gestión pública y experiencia en servicio estatal, atributos que le han valido la confianza del presidente Daniel Noboa. Su nombramiento busca mantener la estabilidad gubernamental y asegurar la continuidad de los proyectos liderados por la administración actual, en un contexto en el que el Ejecutivo requiere un liderazgo fuerte y confiable.

Sariha Moya – Nueva Vicepresidenta encargada de Ecuador Leer más »

FUNDACIÓN PPD REALIZÓ ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER A LOS GUAYAQUILEÑOS

Gracias a la alianza entre la Fundación PPD y el Instituto Blue Hill, desde este lunes 11 de noviembre empezaron los nuevos cursos de Inglés, Contabilidad y Marketing para emprendedores; así como también, el curso básico de Redes. Esta iniciativa permitirá que más ciudadanos sigan fortaleciendo sus habilidades y conocimientos.  Más de 300 personas se inscribieron en dichos cursos, los cuales que tienen como objetivo prepararlos en sus diferentes áreas laborales y personales. Mayores de 18 años en adelante, podrán participar en las próximas ediciones que traerá la Fundación y el Instituto.   La fundación PPD (Paz, Progreso y Dignidad) ha capacitado a más de 21 mil ciudadanos dentro y fuera de la ciudad, permitiendo generar crecimiento profesional y personal en pro del desarrollo integral de los guayaquileños. “El único requisito que necesitan los inscritos es tener las ganas de aprender. Nosotros hacemos lo cursos gratuitos, no deben pagar ni un centavo, es una educación de calidad. Estamos generando ese motor social, para dar oportunidades a los guayaquileños y ciudadanos de otras ciudades cercanas”, indica Pedro Pablo Duart, director de la Fundación PPD.   Pese a la situación que atraviesa el país debido a los cortes de energía; fundación PPD ha permanecido adelante con los cursos.  Actualmente se dan más de 7 cursos gratis: Curso de Enfermería, Curso de Emprendimiento, Semillero de Liderazgo, Curso de Inyectología, Curso de Cosmetología Curso de Maquillaje y Curso de Uñas Acrílicas.   Desde el 2023, la Fundación PPD se ha caracterizado por el crecimiento continuo en la enseñanza de los guayaquileños y guayaquileñas.   Para más información www.pedropablo.ec y en IG @fundacionppd. 

FUNDACIÓN PPD REALIZÓ ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER A LOS GUAYAQUILEÑOS Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?