Nombre del autor:Red Ecuador

¡Ecuador busca energía! – Dialogo entre ministra de energía y alcalde de Medellín

La Ministra de Energía, Inés Manzano, sostuvo una reunión con el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la gestión de EPM en la generación de energía. Este encuentro se realiza en el contexto de que Ecuador está buscando alternativas para obtener electricidad de empresas privadas colombianas, debido a la reciente negativa del gobierno de Colombia para reanudar las exportaciones de energía.

¡Ecuador busca energía! – Dialogo entre ministra de energía y alcalde de Medellín Leer más »

Gobierno Ecuatoriano remueve a Ivonne Baki de la Embajada en París

El presidente Noboa anunció el fin de la gestión de Ivonne Baki como embajadora de Ecuador en Francia. La diplomática conocida por su cercanía con Donald Trump, tendría la oportunidad de regresar a Washington para aprovechar sus vínculos con el nuevo gobierno de Estados Unidos. Actualmente la embajada de Estados Unidos está ocupada por la diplomática de carrea Cristina Espinosa, pero se cree que con el apoyo y cercanía de Baki y Trump, se podría facilitar un cambio estratégico en la representación ecuatoriana en Washington

Gobierno Ecuatoriano remueve a Ivonne Baki de la Embajada en París Leer más »

China y el nuevo gobierno de Estados Unidos

China ha reafirmado su deseo de una “coexistencia pacífica” con Estados Unidos, estableciendo que su política hacia el país norteamericano se basa en “respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio mutuo”. Esta declaración, emitida por Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, se dio poco antes de que Donald Trump lograra la reelección en Estados Unidos. A nivel oficial, China ha mantenido una postura neutral sobre las elecciones, considerándolas un “asunto interno” de Estados Unidos. Sin embargo, los medios estatales chinos han mostrado un enfoque crítico, destacando que los comicios reflejan divisiones sociales y problemas políticos profundos en el país. La percepción generalizada en China es que las relaciones bilaterales probablemente seguirán siendo tensas, sin importar el resultado electoral.

China y el nuevo gobierno de Estados Unidos Leer más »

El regreso de Trump – Esperanza para algunos, temor para otros

Es sorprendente ver cómo la política en Estados Unidos sigue girando en torno a figuras como Donald Trump. Su reciente victoria en las elecciones refleja un electorado que, a pesar de las controversias y desafíos legales, sigue viendo en él a un líder capaz de enfrentarse a los problemas que más les preocupan: inmigración, economía y, especialmente, seguridad nacional. La narrativa de “América primero” sigue resonando profundamente, lo que deja claro que muchos estadounidenses sienten que Trump defiende sus intereses mejor que cualquier otra figura política. Sin embargo, este triunfo también resalta una división cada vez más marcada en el país. Para algunos, Trump representa esperanza y un retorno a valores tradicionales; para otros, simboliza un retroceso y una amenaza a los derechos y libertades. Esta polarización plantea un desafío no solo para el futuro del partido republicano, sino también para la estabilidad social y política de Estados Unidos en los próximos años.

El regreso de Trump – Esperanza para algunos, temor para otros Leer más »

¡Victoria histórica! Trump arrasa en las elecciones de EE.UU y conquista incluso el voto popular

Trump hace historia al ganar el voto popular, convirtiéndose en el primer republicano en 20 años en lograrlo En un giro sorprendente y trascendental, Donald Trump ha logrado una victoria histórica en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, al conquistar el voto popular, un hito que ningún candidato republicano había alcanzado en las últimas dos décadas. Esta victoria marca un cambio significativo en la dinámica política del país, especialmente después de años de dominio demócrata en este aspecto. El ex presidente y candidato republicano obtuvo una cifra de votos superiores a la de su oponente demócrata, superando no solo sus propios récords de 2016, sino también el umbral necesario para ganar la confianza de un número sustancial de votantes independientes y moderados. Este resultado es particularmente sorprendente, dado el contexto polarizado y la feroz competencia que caracterizó esta campaña. Con esta victoria, Trump no solo reafirma su influencia dentro del Partido Republicano, sino que también envía un mensaje claro de que, a pesar de la controversia que lo rodea, sigue siendo una figura política que moviliza a una porción considerable de la población estadounidense.

¡Victoria histórica! Trump arrasa en las elecciones de EE.UU y conquista incluso el voto popular Leer más »

Donald Trump – ” Esta va a ser la época dorada de EE.UU. Es una victoria increíble para el pueblo de EE.UU”

Tras conocerse resultados el candidato republicano Donald Trump ha ganado en Carolina del Norte, Pensilvania y Georgia, en los estados clave. En West Palm Beach, Trump celebró con euforia en el centro de convenciones, mientras que en los cuarteles de Harris se notaba la tristeza. El voto latino ha sido decisivo en estos comicios, con Trump ganando apoyo entre latinos en estados del “muro azul” como Pensilvania, Míchigan y Wisconsin, además de en Texas y Florida.

Donald Trump – ” Esta va a ser la época dorada de EE.UU. Es una victoria increíble para el pueblo de EE.UU” Leer más »

Sin cambios inmediatos en inmigración tras elecciones en Estados Unidos

Las leyes de inmigración en Estados Unidos permanecerán estrictas, sin cambios inmediatos tras las elecciones del 5 de noviembre. Las autoridades han enfatizado que cualquier persona que ingrese ilegalmente al país fuera de los puntos de control establecidos seguirá siendo expulsada de manera rápida, reiterando el compromiso de aplicar estrictamente las normativas migratorias vigentes.

Sin cambios inmediatos en inmigración tras elecciones en Estados Unidos Leer más »

España declara a Valencia como Zona Catastrófica

El gobierno español ha declarado zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil a Valencia y otras áreas impactadas por las recientes inundaciones, lo que agilizará la entrega de ayudas. Pedro Sánchez detalló un plan en tres fases: una respuesta urgente, la reconstrucción de infraestructuras y, finalmente, una adaptación a la emergencia climática. Este primer paquete de ayudas, con un presupuesto de 10.600 millones de euros, cubrirá el 100% de los gastos de emergencia de los ayuntamientos y el 50% de las obras de reparación en 78 municipios. Además, el despliegue de personal de seguridad se duplicó, llegando a 14.898 efectivos, con equipos especializados para restaurar servicios. Aunque se ha restablecido el suministro eléctrico en un 98% y se han reparado vías, Sánchez reconoció que aún queda trabajo, ya que hay personas desaparecidas y graves daños en viviendas y negocios.

España declara a Valencia como Zona Catastrófica Leer más »

Leyes y veto – Un año de desacuerdos entre el Ejecutivo y la Asamblea

En su primer año de funcionamiento, la Asamblea Nacional transitoria ha aprobado 33 leyes, pero apenas dos están enfocadas en la crisis energética, que es uno de los mayores problemas del país. A pesar de que la oposición afirma que el Gobierno tiene todas las herramientas necesarias para enfrentar la crisis, la realidad es que las normativas aprobadas no parecen suficientes para cubrir el déficit de 1.200 megavatios que afecta al país. La Ley de Competitividad Energética aprobada en enero y la reciente ley para incentivar la generación privada de energía son avances, pero su impacto aún es incierto. Además, la última normativa ha generado críticas, especialmente porque podría limitar la importación de gas natural, un insumo clave para la industria. En materia de seguridad, la Asamblea ha sido más activa, aprobando ocho leyes que abarcan desde la prevención de riesgos hasta el endurecimiento de penas para ciertos delitos. Sin embargo, a pesar de estas normas y otras medidas del Gobierno, la percepción de inseguridad sigue empeorando. Según el Índice Gallup de Seguridad Pública, solo el 27% de los ecuatorianos se sienten seguros caminando de noche, el nivel más bajo en América Latina. En el área económica, la Asamblea aprobó varias leyes importantes a inicios del año. Sin embargo, la relación con el Ejecutivo se deterioró rápidamente, afectando el proceso legislativo. Por ejemplo, la Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo se aprobó sin problemas, pero luego comenzaron los conflictos. En mayo, una enmienda constitucional que facilita la ratificación de textos vetados por el presidente profundizó la tensión. Desde entonces, el Gobierno ha vetado siete leyes, dejando muchas en el limbo. El presidente Noboa ha criticado duramente la calidad de algunos proyectos aprobados por la Asamblea, señalando errores y contradicciones que comprometen su ejecución, como en el caso de la Ley de Cultura. Estas tensiones políticas dejan al país con una Asamblea productiva en cantidad, pero desconectada de las necesidades reales y, peor aún, en constante choque con el Ejecutivo. La falta de coordinación entre ambas funciones afecta la eficacia de las leyes y limita la capacidad de resolver los problemas críticos del país, como la inseguridad y la crisis energética.

Leyes y veto – Un año de desacuerdos entre el Ejecutivo y la Asamblea Leer más »

Cinco aprehendidos por secuestro extorsivo en Durán

Gracias a labores investigativas en el cantón Durán, la Policía logró la aprehensión de cinco personas, entre ellas tres adolescentes, presuntamente pertenecientes al grupo armado organizado Latin Kings, implicados en el secuestro de Alex S. Durante el operativo, las autoridades confiscaron cuatro vehículos y cinco teléfonos móviles utilizados en el delito. Este caso subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra la inseguridad y los grupos organizados que operan en la zona.

Cinco aprehendidos por secuestro extorsivo en Durán Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?