Nombre del autor:Red Ecuador

Luisa González se afianza en un “ya lo hicimos” para afianzarse en el gobierno

La candidata a la Presidencia de la República por la Revolución Ciudadana, Luisa González, ha conseguido, hasta las 21:30 de este domingo 20 de agosto, la mayor cantidad de votos en esta primera vuelta electoral, sellando así su paso a un balotaje en el que se medirá contra Daniel Noboa, candidato de la alianza política ADN. González es la carta que tiene el correísmo para regresar a Carondelet después de seis años. La propuesta de la candidata se fundamenta básicamente en reiterar que en su eventual gobierno realizará lo que “ya hicimos” durante los 10 años que gobernó el exmandatario Rafael Correa (2007-2017). De hecho, su discurso durante el debate presidencial se centró en posesionar esa idea. Sin explicar los cómo, ofreció combatir la inseguridad, abastecer los hospitales de medicinas, llevar a cabo procesos de contratación transparentes y trabajar por la preservación del medio ambiente. “Ya lo hicimos una vez, vamos a volver a darles seguridad”, “Ya lo hicimos, fortaleceremos las unidades médicas” o “Ya lo hicimos en el gobierno de la Revolución Ciudadana, quitaremos el reparto”, fueron algunas de las declaraciones de González el pasado domingo. Refinería del Pacífico La candidata correísta dijo que buscará la construcción de la Refinería del Pacífico, en Manabí. El proyecto fallido del gobierno de Correa le costó al Estado más de 1 500 millones de dólares: 613 millones se invirtieron en estudios, licencias y asesorías; otros 678 millones en la compra de terrenos y en la construcción de obras tempranas; 83 millones en gastos operativos y de compensación social, y 157 millones más por impuestos. De acuerdo a González, la hipotética refinería le permitirá generar puestos de trabajo y mantener el subsidio a los combustibles. Con respecto a la salud, González ofreció contratar médicos. “Los médicos despedidos durante la pandemia”, dijo. Sobre seguridad, señaló que buscará la edificación de una nueva prisión en Guayaquil, pero fuera del perímetro urbano. Y en materia económica, agregó que buscará condonar deudas de hasta 10 000 dólares para el sector agropecuario y abrirá nuevas líneas de crédito.

Luisa González se afianza en un “ya lo hicimos” para afianzarse en el gobierno Leer más »

Google empezará a eliminar las cuentas inactivas desde el 1 de diciembre

Google empezará a eliminar las cuentas que lleven dos años inactivas el próximo 1 de diciembre de 2023. Una acción que fue notificada en mayo de este año. La compañía tecnológica modificó el periodo de óptima inactividad de una cuenta a dos años, lo que significa que si un usuario ha pasado ese tiempo sin acceder ni usar su cuenta, podrá ser eliminada, así como los datos que contenga. Esta medida se notificó en mayo, cuando Google explicó que una cuenta que no se ha utilizado durante un período prolongado es más probable que sea comprometida, puesto que cabe la posibilidad de que sus propietarios no hayan instalado la autenticación en dos factores. En un comunicado, Google explicó que: “Este cambio se aplicará a cualquier cuenta de Google inactiva; es decir, una cuenta que lleve dos años sin utilizarse o sin que se haya iniciado sesión en ella”, reitera la compañía tecnología. Sin embargo, también hay excepciones, ya que no afectará a las de empresas ni instituciones educativas, tampoco ​​​​​a las cuentas inactivas “con canales, vídeos o comentarios de YouTube“. ¿Cómo mantener una cuenta de Google activa? Google aconseja iniciar sesión en la cuenta al menos una vez cada dos años para no perderla, ya que de esta forma se considerará activa. Una vez iniciada la sesión, indica que acciones como leer o enviar un correo electrónico, usar Google Drive, ver un vídeo de YouTube, compartir un foto, descargar una aplicación, realizar una búsqueda en Google o iniciar sesión en un servicio de terceros, ayudan a mantener el estado de ‘cuenta activa’.

Google empezará a eliminar las cuentas inactivas desde el 1 de diciembre Leer más »

Chito Vera ganó 465 mil dólares por su victoria sobre Pedro Munhoz en el UFC 292

Chito Vera logró una victoria unánime en el UFC 292, celebrado en la ciudad de Boston, al vencer al brasileño Pedro Munhoz. Esta victoria resultó en una destacada ganancia económica tanto para Vera como para el resto de los participantes en la cartelera. De acuerdo con el informe oficial, Chito Vera ocupó el quinto puesto en términos de remuneración entre los peleadores de esa jornada, acumulando un total de 465 mil dólares. Esta suma se dividió en 350 mil dólares como parte de la bolsa inicial, a lo que se sumaron 100 mil dólares por el bono de victoria y otros 15 mil dólares por concepto de patrocinios. Aunque en esta ocasión no obtuvo el bono por la Pelea de la Noche ni por nocaut, Vera logró asegurarse una significativa ganancia económica. Por encima de Vera en términos de ingresos se ubicaron Amanda Lemos, quien recibió 932 mil dólares por su enfrentamiento por el título femenino ante Zhang Weili, quien a su vez ganó 1,19 millones de dólares al defender su corona. Finalmente, los peleadores que obtuvieron las mayores sumas de dinero en la noche fueron Sean O’Malley con 1,38 millones de dólares y Aljamain Sterling con 1,49 millones de dólares. Es importante recordar que Chito Vera encabezó la cartelera principal del UFC, y tras la victoria de O’Malley, tiene la intención de retarlo en diciembre por el título de las 135 libras.

Chito Vera ganó 465 mil dólares por su victoria sobre Pedro Munhoz en el UFC 292 Leer más »

Jan Topic reconoció los resultados electorales y elogió a Daniel Noboa en un gesto de respeto

El candidato presidencial Jan Topic, quien ocupa el cuarto lugar en las elecciones presidenciales con un 37% de los votos escrutados, ha aceptado los resultados electorales. A través de su cuenta en la plataforma X (anteriormente Twitter), destacó el desempeño de la campaña de Daniel Noboa durante la última semana, elogiando al aspirante por elevar el nivel de discusión durante el debate presidencial del domingo 13 de agosto. “El Ecuador está experimentando su peor crisis de inseguridad. Esperamos que el próximo líder sea capaz de rescatar nuestra República”, señaló el candidato, quien representa la alianza entre el Partido Social Cristiano, el Partido Sociedad Patriótica y Centro Democrático. Además, expresó su agradecimiento a su equipo de trabajo: “¡Dedicamos todo nuestro esfuerzo en esta campaña!”, concluyó en su tuit. Sin arrepentimientos Alrededor de las 21:05, Jan Topic hizo declaraciones breves a los medios de comunicación, donde afirmó que no tiene “ningún arrepentimiento” sobre la campaña que él y su equipo llevaron a cabo. Reiteró su esperanza de que el próximo líder del país logre restablecer el orden y el desarrollo que “todos los ecuatorianos necesitamos”. Cuando se le preguntó a quién podría apoyar en la segunda vuelta, optó por no responder y cedió la palabra a su compañera de fórmula, Diana Jácome. “Hoy, Ecuador ha tomado una decisión diferente”, manifestó la periodista y política. Ella indicó que Topic podría participar en las próximas elecciones.

Jan Topic reconoció los resultados electorales y elogió a Daniel Noboa en un gesto de respeto Leer más »

Daniel Noboa está en segunda vuelta

El debate presidencial del 13 de agosto pasado podría haber sido la plataforma que impulsó al candidato presidencial Daniel Noboa Azín a la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de 2023. Antes de esa fecha, él no figuraba entre los principales aspirantes al puesto en el Palacio de Carondelet, según las encuestas de las firmas encuestadoras. De hecho, varios analistas preveían que podría competir en las elecciones de 2025 o incluso en un futuro más lejano. Sin embargo, los momentos tensos del debate presidencial, marcados por los ataques entre Otto Sonnenholzner Sper, Yaku Pérez, Luisa González Macías y Jan Topic Feraud, brindaron a Noboa la oportunidad de presentar sus propuestas con mayor serenidad. Incluso Google Trends, la herramienta de Google que muestra los términos más buscados en Internet, aportó un dato relevante. Después del debate, situó a Noboa como el candidato de mayor interés. Incluso superó a Topic en cuanto a la cantidad de búsquedas en las redes sociales. A continuación, se presentan los puntos más destacados del debate presidencial. Seguridad Uno de los temas que se abordó con mayor fuerza durante la campaña electoral fue la inseguridad. Noboa aseguró que tiene un plan integral en ese campo y busca restablecer el sistema de jurados para combatir el crimen organizado. Además, se establecerá un sistema de inteligencia integral que comprenderá una sola agencia de inteligencia con un plan de acción que brinde seguridad y tranquilidad a los negocios y las familias. Economía y políticas fiscales Se destinarán USD 300 millones a la mejora de la infraestructura eléctrica. Su plan también contempla la refinación del petróleo para producir diésel a nivel nacional. Además, se reducirán los costos del transporte público y pesado destinado a la exportación, y se modernizará el sector agrícola con datos concretos. Se implementará el Plan Nueva Semilla, el cual se basará en estudios de suelo, clima, competitividad y demanda internacional. Bienestar social La prioridad será recuperar la estabilidad financiera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Se recomprarán bonos y se fomentará el aumento del número de contribuyentes, generando oportunidades de empleo. El objetivo es lograr una seguridad financiera sólida para el IESS. “Parte del dinero tendremos que refinanciarlo a nivel internacional con un plan escalonado, de acuerdo a las necesidades de liquidez del IESS. Esto se llevará a cabo gradualmente, no de forma abrupta”, explicó. Fortalecimiento de la democracia En cuanto a la distribución territorial, Noboa expresó su descontento con la división actual y considera necesario reorganizarla para acercar los servicios estatales a los ciudadanos. También aboga por la descentralización y la ampliación de las funciones del Gobernador, más allá de las cuestiones de orden público. Sostenibilidad y medio ambiente “Representamos la nueva generación”, afirmó Daniel Noboa cuando se le preguntó cómo se puede pasar de un modelo extractivista a uno sostenible. En ese sentido, mencionó su intención de aumentar la electrificación en Ecuador para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Noboa asegura que solo se enfocará en la refinación del diésel y reconoce la importancia de los proyectos en Esmeraldas y La Libertad. No obstante, se esforzará por eliminarlos lo antes posible. Durante el debate, también destacó su apoyo a detener la explotación petrolera en el Yasuní y subrayó la necesidad de invertir en las comunidades afectadas.

Daniel Noboa está en segunda vuelta Leer más »

Otto Sonnenholzner admite la derrota en estos comicios

El candidato a la Presidencia de la República por la alianza Actuemos, Otto Sonnenholzner, admitió la derrota en estas elecciones que, de manera preliminar, lo ubican quinto en la carrera hacia Carondelet. Con el 19 % de actas escrutadas hasta las 19:40 (hora de Ecuador continental), el aspirante aglutina el 6,87 % de apoyo ciudadano, superado por Luisa González (32,97 %), Daniel Noboa (24,34 %), Christian Zurita (16,38 %) y Jan Topic (14,62 %). Con estos primeros datos, el ex vicepresidente de la República señaló en una rueda de prensa en Guayaquil: Aprenderemos de nuestros errores, fortaleceremos nuestras virtudes y seguiremos siempre preocupados y trabajando porque nuestro país encuentre un camino de paz, de plata y progreso para todos, Sonnenholzner agradeció a quienes votaron por él. A ellos los llamó “valientes” por apoyar “la propuesta más seria, responsable y honesta que estaba en la papeleta”. El aspirante a jefe de Estado llegó a estas elecciones apoyado por las organizaciones políticas Avanza y Suma. Su compañera de fórmula fue Erika Paredes. Cuando el presidente de la República, Guillermo Lasso, convocó a las elecciones anticipadas, Sonnenholzner estaba estudiando en Estados Unidos. En entrevista con Ecuavisa.com, el exsegundo mandatario reconoció que sí pretendía correr por la Presidencia de la República, pero en los comicios de 2025.

Otto Sonnenholzner admite la derrota en estos comicios Leer más »

Votación de candidatos a la Presidencia.

Las fuertes medidas de seguridad que acompañan a los candidatos son la tónica de las elecciones anticipadas que se realizan este 20 de agosto. Tras el asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido el pasado 9 de agosto en Quito, todas las miradas están sobre la seguridad de los aspirantes a la Presidencia. Daniel NoboaUn cordón de seguridad formado por militares y policías se ubicó en las afueras de la escuela Antonio Moya Sánchez la mañana de este domingo 20 de agosto, recinto electoral de Olón provincia de Santa Elena en dónde ejerció su derecho al voto el presidenciable Daniel Noboa Azin. El candidato luciendo un chaleco antibalas arribó al lugar a las 07:20 acompañado de su esposa Lavinia Valbonesi y su madre Anabella Azin. De inmediato ejerció su derecho al voto y les mostró a un grupo de simpatizantes que lo aplaudían, en su corta intervención dijo que Ecuador quiere paz y ese será su principal objetivo.Luego salió del lugar y se dirigió a la ciudad de Guayaquil en dónde acompañará a su esposa al recinto electoral para que también haga uso del sufragio. Otto SonnenholznerOtto Sonnenholzner también ejerció el derecho al sufragia en las primeras horas de la mañana, también bajo estrechas medidas de seguridad. A las 07:50 ya estaba depositando su voto en las urnas del Colegio 28 de Mayo, en el norte de Guayaquil. Sonnenholzner, candidato de la alianza entre Avanza y Suma, votó acompañado de familiares, amigos y simpatizantes, además de su equipo de trabajo. No tuvo reparos en mostrar que votó por su candidatura mientras arengaba a sus seguidores. Luisa GonzálezLa candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana, también tuvo la estrategia de acudir temprano a las urnas. La exasambleísta votó a las 08:10 en la unidad educativa Carlos Pomerio de la parroquia Canuto, en Chone. González también acudió a votar acompañada de un fuerte operativo de seguridad, además de sus allegados y equipo de trabajo. Hizo un llamado de atención por reportes de migrantes en el exterior que no pueden votar, al perecer por dificultades técnicas. Yaku PérezEn medio de un gran operativo de seguridad, el candidato Yaku Pérez votó en la parroquia Tarqui, en el sur de Cuenca. Los medios de comunicación no tuvieron acceso al momento de la votación, debido a las estrategias de seguridad. El candidato de la alianza Claro que se puede invitó a los ciudadanos a votar. Jan TopicEl canditato Jan Topic, de la alianza del Partido Social Cristiano y PSP, no fue ajeno a la estrategia de sufragar lo antes posible. En medio de un fuerte resguardo, ejerció el voto en Samborondón, en la Unidad Educativa Nuevo Mundo. Acudió con sus familiares, incluyendo sus hijos menores de edad. A pesar de la seguridad, Topic estuvo rodeado de periodistas y camarógrafos en el momento de votar, y también más adelante, cuando contestó algunas preguntas antes de retirarse. Christian ZuritaEl candidato Christian Zurita, postulado por Construye, arribó a la Unidad Educativa República de Bolivia, en el norte de Quito, con chaleco antibalas y casco especial, medidas que utiliza desde que reemplazó al asesinado Fernando Villavicencio. Zurita también estuvo custodiado por un fuerte operativo de seguridad. Los uniformados prácticamente lo cobijaron todo el tiempo y apenas le permitieron dar declaraciones a los periodistas. Con todo, el periodista lanzó gestos de victoria a los simpatizantes que se encontraban en la escuela fiscal. Bolívar ArmijosEl aspirante Bolívar Armijos, postulado por el movimiento Amigo, fue el penúltimo de los candidatos a la Presidencia en votar. Lo hizo a las 10:00 ejerció su derecho al voto en la Unidad Educativa Charles Darwin, al norte de la capital. También acudió con seguridad, pero tuvo más espacio para conversar con los medios. Rechazó lo que llamó una campaña para desacreditarlo por su participación en el debate presidencial. “Dios no quería que yo hablara, Él habló por mí”, expresó al quejarse de los conductores del debate. Xavier HervasEl candidato Xavier Hervas, postulado por RETO, fue el último de los presidenciables en votar. Lo hizo pasado el mediodía, en el Colegio San Gabriel, en el norte de Quito. Por supuesto, aprovechó para explicar sus propuestas y tuvo al final un momento de distensión, pese al enorme operativo de seguridad que lo acompañó. Al preguntarle por qué fue el último candidato en votar, señaló que, simplemente, no estaba pendiente de sus rivales.

Votación de candidatos a la Presidencia. Leer más »

Christian Zurita fue amenazado de muerte a pocas horas de iniciar las votaciones

A pocas horas que se den inicio a las elecciones anticipadas 2023, el candidato a la Presidencia de la República por el movimiento “Construye”, Christian Zurita, fue amenazado de muerte. Así lo denunció el movimiento político mediante un comunicado. “Las amenazas contra las candidaturas, primero de Fernando Villavicencio y ahora contra Christian Zurita Ron, retornan en las redes sociales, con evidente y directa intimidación contra su postulación: ‘Christian tiembla’”, inicia la denuncia. Asimismo, específica que: “fue el mensaje que escribió en su lista de comentarios el usuario llamado ‘Cartel Jalisco N, G’”. “Este hecho obliga de forma urgente e inmediata la intervención del presidente de la República y Fiscalía General del Estado para que garantice la vida del candidato presidencial Christian Zurita. La omisión ante este eminente peligro decretará la responsabilidad de las autoridades señaladas, más aún cuando se encuentra en curso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la solicitud del otorgamiento de medidas cautelares en favor de nuestro candidato dirigidas a proteger su vida y el ejercicio libre de participación en esta lid electoral”, agrega el escrito. De igual manera “Construye” señaló que alertaron a las MISIONES INTERNACIONALES en su calidad de pronunciamientos ante las autoridades, para garantizar la vigencia de la democracia y la transparencia de este proceso electoral. A la par, “Construye” señaló que alertaron a las MISIONES INTERNACIONALES en su calidad de observadores de las elecciones de este 20 de agosto. “Este hecho obliga de forma urgente e inmediata la intervención del presidente de la República y Fiscalía General del Estado para que garantice la vida del candidato presidencial Christian Zurita”.

Christian Zurita fue amenazado de muerte a pocas horas de iniciar las votaciones Leer más »

Messi Superstar: campeón de la Leagues Cup con Inter de Miami

La vuelta al mundo en 30 días. Lionel Messi sacó campeón al Inter Miami para ser el más ganador de la historia con 44 títulos. Con un golazo suyo el Inter Miami igualó 1-1 en la final de la Leagues Cup vs. Nashville SC y le ganó en una eterna definición por penales. Y claro, cómo no acordarse de Qatar y con el arquero Drake Callender en modo Dibu Martínez tapando dos penales para el primer título del club. El 21 de julio debutó con el tiro libre espectacular para el 2-1 al Cruz Azul sobre la hora. El momento en el que el club rosa pasó de ser el que perdía todo e iba 29° de 29 equipos en la tabla general de la MLS, a este que sumó su primer trofeo a sus vitrinas. Lo que soñó David Beckham fue mejor que una historia armada de un libreto hollywoodense. Ni Thor, ni Black Panther, ni Spiderman. Leo Messi transformó al Inter Miami en ganador en un mes. En esta final hizo el 1-0 con un bombazo al ángulo y reventó el palo en lo que hubiera sido un 2-1 ante un rival que dio pelea y mucha. En la tanda, el 10 abrió las cosas y luego sufrió hasta disfrutar de la definición que fue 10-9. Esta conquista N° 44 para el argentino tiene un sabor especial. Obviamente que es incomparable a lo vivido en Qatar, la anterior final jugada por Leo en la que cumplió el sueño de su vida al darle la Copa del Mundo a Argentina jugando en su mejor versión. Después de eso llegó una Ligue 1 con poco para festejar con el PSG ya con la valija hecha para irse. Ahora salió campeón en el equipo y la ciudad en la que eligió y contó que cambió tristeza por felicidad. Una Miami en la que llegó en ojotas y bermudas y con esa tranquilidad salió a jugar estos siete partidos para dar otra vuelta y superar los 43 trofeos de Dani Alves. Hizo 10 goles, anotó en todos los partidos y les dio el show que les gusta a los yanquis. ¿Es una competencia menor? Sin dudas. Más aún para el mejor jugador del mundo. Pero este torneo en el que participaron 47 equipos entre la MLS y la Liga MX de México, era la oportunidad para que Leo hiciera lo que a él le gusta: competir para ganar. Su entrada cambió todo. Su ladero Sergio Busquets lo ayudó, lo mismo luego con Jordi Alba. Fue importante para devolverle la confianza al goleador Josef Martínez, potenció a un pibe de 18 años con futuro como Benjamín Cremaschi y le dio protagonismo al finlandés Robert Taylor. Y con un arquero que hizo un gol en contra de mala suerte, pero que demostró lo bueno que es con sus salvadas y en los penales. Todo con un DT como el Tata Martino que apostó por jugar y Messi encontró el escenario ideal para vivir todo lo que no pudo en París, donde lo silbaban. Hoy lo aplauden y los rivales lo esperan para sacarse una foto. Lo mismo que miles de pibes en Argentina que ya se pasean por las calles con la camiseta rosa. La del campeón del mundo. El que juega al ‘fulbo’ y ahora transformó el soccer. Winner.

Messi Superstar: campeón de la Leagues Cup con Inter de Miami Leer más »

Marlon ‘Chito’ Vera derrotó a Pedro Munhoz por decisión unánime en la UFC 292

Marlon ‘Chito’ Vera derrotó al brasileño Pedro Munhoz por decisión unánime en la UFC 292 en Boston. El luchador ecuatoriano demostró un excelente nivel y deberá esperar su oportunidad para pelear por el cinturón de la división peso gallo. En el primer round, Pedro Munhoz fue quien tomó la iniciativa y tuvo una mayor combinación de boxeo. Con el transcurso de los minutos, el ecuatoriano se soltó y pudo conectar varios golpes en el rostro del brasileño, quien terminó con una herida en su nariz. En el segundo asalto, Munhoz esperó a ‘Chito’ para poder contragolpearlo. Vera cambió su guardia, esto dificultó al brasileño, quien no pudo contrarrestar la defensa del ecuatoriano, que se mantuvo tranquilo y ordenado. Munhoz dejó todo en el octágono, fue más agresivo, pero bastante impaciente. Por su parte, Chito aprovechó estos errores y pudo lanzar varios low kicks y esto le permitió sumar algunos puntos. Ya en el tercero, el manaba se metió más en la pelea, tirando varias patadas obligándolo a Munhoz a cambiar la guardia. Aunque el brasileño no bajó la intensidad, tuvo buenos golpes, pero Vera al final se llevó este asalto. El ecuatoriano regresó a la senda de la victoria después de perder ante Cory Sandhagen. El ecuatoriano mantendrá el sexto lugar del ranking de la división de peso gallo, ya que Munhoz ocupa el puesto 10. La pelea estelar de este evento entre Aljamain Sterling vs. Sean O’Malley para ver si puede tener una oportunidad para el cinturón de la división peso gallo.

Marlon ‘Chito’ Vera derrotó a Pedro Munhoz por decisión unánime en la UFC 292 Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?