Nombre del autor:Red Ecuador

Emelec empata y es el tercer equipo que menos goles ha anotado en Liga Pro

Emelec, gracias al arquero Pedro Ortiz, logró obtener un empate frente a Técnico Universitario durante la tercera jornada de la segunda fase de Liga Pro. Los eléctricos se mantienen a tres puntos de distancia de los dos lugares de descenso en la tabla acumulada. El equipo Emelec enfrenta dificultades tanto en su capacidad para generar oportunidades ofensivas como en su efectividad en el ataque. La falta de desempeño en la línea de ataque ha sido uno de los problemas más notables que ha afectado al equipo. En este partido, los delanteros no pudieron concretar tiros al arco custodiado por el portero Walter Chávez. El “bombillo” se ubica en el tercer lugar en cuanto a menor cantidad de goles anotados en el campeonato, con un total de 18 anotaciones hasta el momento. Tanto Bryan Angulo como Jaime Ayoví no han cumplido con las expectativas planteadas por la dirección del equipo, la afición y el cuerpo técnico. Transcurridas tres jornadas en esta segunda fase, el equipo azul no ha conseguido marcar ningún gol. La falta de anotaciones se presenta como una problemática urgente que el entrenador Hernán Torres debe abordar. Bryan Angulo ha participado en 16 partidos con Emelec en esta temporada y aún no ha logrado marcar ningún gol. Por su parte, Jaime Ayoví se unió al equipo en esta segunda etapa. En los dos partidos en los que ha participado, tampoco ha conseguido anotar. El “bombillo” comenzó el año bajo la dirección del entrenador argentino Miguel Rondelli, después de una exitosa temporada 2022 en Universidad Católica. Rondelli estuvo al mando en 18 partidos, obteniendo cinco victorias, seis empates y siete derrotas, con un rendimiento del 38,89%. Su gestión es especialmente recordada por la victoria 3-1 sobre Barcelona SC en el estadio Monumental, poniendo fin a una racha de tres años sin victorias en dicho recinto. Posteriormente, la directiva decidió apostar por el colombiano Hernán Torres, quien hasta el momento no ha logrado implementar su visión futbolística. El estratega cafetero ha dirigido diez partidos en el banquillo azul, con un balance de dos victorias, cinco empates y tres derrotas. Esta es la situación actual de Emelec, que lucha por evitar el descenso en lo que se considera una de las temporadas más difíciles en su historia.

Emelec empata y es el tercer equipo que menos goles ha anotado en Liga Pro Leer más »

Ataque con explosivo al edificio de la Prefectura de Esmeraldas

Dos artefactos explosivos detonaron la madrugada de este viernes 18 de agosto en las instalaciones de la Prefectura de Esmeraldas, sin dejar personas heridas. Los petardos fueron arrojados en el estacionamiento y en la puerta principal del edificio ubicado en el centro de la ciudad de Esmeraldas. En un comunicado difundido en sus redes sociales, el Gobierno Provincial indicó que, debido a este ataque, se suspendieron las actividades presenciales. De manera preliminar, la Prefectura informó que tres vehículos resultaron afectados, así como paredes y ventanas. El Departamento de Comunicación de la Prefectura agregó que este jueves la institución sufrió otro ataque. Un campamento con maquinaria para rehabilitar la vía Viche-El Albe, en Quinindé, fue quemado y el guardia que vigilaba esas instalaciones murió producto de ese atentado. El Gobierno Provincial atribuye estos ataques a grupos de delincuencia organizada.

Ataque con explosivo al edificio de la Prefectura de Esmeraldas Leer más »

Cronómetro Episodio #12

Cronómetro, el programa donde el tiempo es esencial para abordar los temas más relevantes con nuestros invitados. En tan solo uno o dos minutos, exploraremos cuestiones clave y obtendremos respuestas rápidas y concisas. En esta ocasión, recibimos la visita de Johanna Chévez, candidata a la Asamblea Nacional.

Cronómetro Episodio #12 Leer más »

La Policía encuentra máquinas para elaborar armas artesanales cerca de la Penitenciaría del Litoral

Un torno y una máquina cortadora fueron hallados en una vivienda de dos pisos ubicada en el sector de Paquisha, cerca de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Los equipos habrían servido para la elaboración de armas artesanales como revólveres y posiblemente fusiles, según informó la Policía Nacional. El hallazgo se hizo durante un operativo de control en el Distrito Pascuales. Agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) identificaron un vehículo con vidrios polarizados y procedieron a revisarlo. Allí encontraron un revólver calibre 38, con seis municiones, que uno de los ocupantes trató de ocultar. La maquinaria se ocultaba en una vivienda Luego de hallar el arma, los uniformados se trasladaron a la vivienda de uno de los hombres y hallaron la maquinaria. Esta se encontraba en el segundo piso de la casa. Allí también encontraron un silenciador de pistola y otro adaptable a un arma larga. “Luego de la verificación en el interior del domicilio encuentran una plantilla para la elaboración de revólveres artesanales (…). A la vez encuentran un arma larga, un fusil, el cual estaba desarmado; también llegamos a la presunción que estaban sacando muestras para tratar de confeccionar armas largas y proceder a la venta”, explicó el coronel Fabary Montalvo, comandante subrogante de la Zona 8 de la Policía Nacional. Los dos ocupantes del vehículo fueron llevados a la Fiscalía del Cuartel Modelo. Según información preliminar, ninguno tendría antecedentes delictivos. A decir del coronel Montalvo, los dos detenidos podrían ser abastecedores de armas de grupos delincuenciales o, directamente, de la Penitenciaría del Litoral.

La Policía encuentra máquinas para elaborar armas artesanales cerca de la Penitenciaría del Litoral Leer más »

Fuerte sismo sacude a Colombia

Un temblor de magnitud 6.1 sacudió al mediodía de este 17 de agosto e 2023 a Colombia, hasta el momento las autoridades han informado de víctimas o daños. Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo ocurrió a las 12:04 y su epicentro fue localizado en el norte del departamento del Meta, a pocos kilómetros de Bogotá. El temblor fue sentido con intensidad en la capita colombiana y en otras ciudades del país, donde la gente salió a las calles por la emergencia. En redes sociales ya circulan videos del momento, se ve lámparas y adornos de las casa moverse.

Fuerte sismo sacude a Colombia Leer más »

España: más de 2 000 hectáreas calcinadas por un incendio en las islas Canarias

Los bomberos continúan luchando contra un incendio forestal que ha estado afectando a seis municipios de Tenerife, en las Islas Canarias de España, desde el pasado martes 15 de agosto. Hasta el momento, el incendio ha consumido más de 2,600 hectáreas en un perímetro de 31 kilómetros, lo que ha llevado a la necesidad de confinar el área urbana de la localidad de El Rosario. Fernando Clavijo, el presidente de Canarias, ha señalado que los esfuerzos para combatir las llamas están siendo efectivos, aunque se enfrentan a dificultades debido a que las condiciones meteorológicas no han sido las esperadas. Clavijo ha afirmado que este incendio es el más complejo que ha ocurrido en los últimos 40 años. El número de evacuados como resultado del incendio en territorio español asciende a miles. Clavijo estima que alrededor de 7,600 personas han tenido que abandonar sus hogares o han sido confinadas debido al fuego. Además, ha destacado que las pavesas, que son fragmentos incandescentes del material en llamas que son transportados por el viento y otros fenómenos convectivos, están provocando pequeños incendios en varias áreas. Las labores de extinción cuentan con numerosos recursos, incluyendo más de un centenar de militares y 34 vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que han estado participando en ataques directos a las llamas durante toda la noche. Esta situación de incendio no tiene precedentes en la región. La meteoróloga Victoria Palma ha resaltado que el archipiélago canario nunca antes había enfrentado un incendio con características similares, como 34 horas de convección y una columna de humo de hasta 6 kilómetros de altura, incluso durante la noche. Palma ha explicado que el incendio está generando su propio patrón meteorológico.

España: más de 2 000 hectáreas calcinadas por un incendio en las islas Canarias Leer más »

Moisés Caicedo entre los nominados a mejor jugador joven del año

El futbolista ecuatoriano, Moisés Caicedo, está en entre los nominados al mejor jugador joven del año, según la Asociación de Futbolistas Profesionales de Inglaterra (PFA). El jugador de 21 años, reciente incorporación del Chelsea, comparte en la lista con su excompañero de Brighton, Evan Ferguson; el delantero del Manchester City, Erling Haaland; Gabriel Martinelli, de Arsenal; Jacob Ramsey, de Aston Villa y Bukayo Saka, de Arsenal. “Caicedo y Ferguson son las historias sorpresivas de la temporada desde la costa sur. Caicedo brilló en su primera temporada completa bajo la dirección de Roberto De Zerbi, dominando el mediocampo”, publicó la organización sobre la nominación del ecuatoriano. Los ganadores de esta categoría, así como la de mejor jugador del año, mejor jugadora, así como de otras categorías se conocerán el 29 de agosto. FUENTE: ESPN DEPORTES

Moisés Caicedo entre los nominados a mejor jugador joven del año Leer más »

Celebridades se unen a la protección del Yasuní previo a la consulta popular 2023

Jason Momoa, el actor estadounidense mundialmente reconocido por haberle dado vida a Aquaman, superhéroe de DC Comics, realizó una campaña en redes sociales a favor de dejar de explotar el crudo en el Yasuní, Ecuador. Una consulta popular que une a más de un famoso El próximo 20 de agosto de 2023, los ecuatorianos tendrán que responder a una consulta popular en la que se definirá si se mantiene o no la explotación petrolera en el Bloque 43-ITT, ubicado en la provincia de Orellana. Bajo este contexto, Momoa hizo uso de su cuenta oficial de Instagram para publicar un video que promueve el SI como respuesta a la consulta popular. El clip señala que el Yasuní es el supermercado para las comunidades que habitan en dicha zona. “El Parque Nacional Yasuní, un punto crítico de biodiversidad mundial y hogar de algunos de los últimos pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario, los Tagaeri, Taromenane y Dugakaeri, está amenazado por la presencia de la industria de combustibles fósiles“, se puede leer en la descripción de la publicación. Sin embargo, no es la primera personalidad de Hollywood que se pronuncia sobre el tema de la explotación de la mayor reserva de crudo de Ecuador, Yasuní. Gael García Bernal El actor, productor y director mexicano, ganador del Globo de Oro por su actuación en la serie Mozart in the Jungle, también hizo uso de sus redes sociales para decirle SI a la consulta popular sobre el Yasuní. El reconocido actor señaló que nuestro país, Ecuador, podría convertirse en un ejemplo de democratización de políticas medioambientales, al darle a los ecuatorianos la oportunidad de salvar la selva mediante un voto. Leonardo Dicaprio DiCaprio, conocido también por su activismo a favor del medio ambiente, remarcó en sus redes sociales que el plebiscito es el primero de su tipo en el mundo. “Ecuador podría convertirse en un ejemplo de democratización de políticas medioambientales, al ofrecer a los votantes la oportunidad de votar no sólo por la selva, sino también por los derechos indígenas, nuestro clima y el bienestar de nuestro planeta“, destacó DiCaprio. Para DiCaprio, “el pueblo de Ecuador tiene una oportunidad histórica de proteger una significante porción de la selva del Yasuní“, un área natural protegida de un millón de hectáreas que alberga más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 de peces.

Celebridades se unen a la protección del Yasuní previo a la consulta popular 2023 Leer más »

Cronómetro Episodio #11

Cronometro, el programa donde el tiempo es esencial para abordar los temas más relevantes con nuestros invitados. En tan solo uno o dos minutos, exploraremos cuestiones clave y obtendremos respuestas rápidas y concisas. En esta ocasión, recibimos la visita de Nicole Saca, candidata a la Asamblea Nacional.

Cronómetro Episodio #11 Leer más »

La dorsal de Moisés Caicedo en el Chelsea ya está disponible

Moisés Caicedo ya fue presentado en el Chelsea y a espera de su debut oficial, el cuadro azul ya definió su dorsal y ya puso en venta su camiseta en la tienda oficial. Caicedo usará el número 25, un dorsal con historia en el cuadro londinense (fue usado por Gianfranco Zola), el cual podrá empezar a defenderlo desde este domingo en el duelo contra el West Ham por la Premier League. Según el portal web de los ‘blues’, la casaca cuesta 121 dólares americanos para adquirirla. Sobre los detalles de la elástica, destaca el escudo con un detalle pocas veces visto y compleja de replicar, teniendo un relieve y destellos importantes. El color azul tradicional se mantiene como protagonista, sumado a detalles en blanco en las mangas, parte posterior y debajo de las mangas, dejando una ligera línea en dorado en el borde de la manga. Por el momento, el Chelsea no ha definido a su patrocinador principal, por los que desean comprar ahora, tendrán una camiseta ‘limpia’, sin anuncios en la parte frontal.

La dorsal de Moisés Caicedo en el Chelsea ya está disponible Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?