Nombre del autor:Red Ecuador

Seguridad de Binomios Presidenciales, un gran desafío para la Policía, CNE y el Ministerio de Finanzas

La creciente violencia en Ecuador ha puesto en la mira la seguridad de los candidatos presidenciales y vicepresidenciales para las elecciones de 2025. El Consejo Nacional Electoral (CNE) está trabajando junto a la Policía Nacional para establecer protocolos que resguarden a los 14 binomios en competencia, tras una serie de asesinatos de candidatos en procesos electorales recientes. Los talleres que ya han iniciado y la incorporación de 142 custodios especializados son avances importantes, pero la planificación tiene un costo y la verdadera prueba será si estas medidas son suficientes para prevenir tragedias. El reciente ataque al vehículo del candidato Jimmy Jairala, aunque él no estaba presente, evidencia que el riesgo es real y está vigente. Los candidatos no solo necesitan protección, sino también un sistema ágil y eficiente que les permita actuar con rapidez en situaciones de emergencia, especialmente cuando campañas en zonas conflictivas como Durán se avecinan. El enfoque en la “autoprotección” es positivo, pero insuficiente si no hay un respaldo logístico y financiero adecuado por parte del Estado. Si bien es importante que los equipos de seguridad estén preparados, la coordinación entre el CNE, la Policía Nacional y el Ministerio de Finanzas debe traducirse en un plan claro que proteja efectivamente a los candidatos y garantice unas elecciones sin más violencia.

Seguridad de Binomios Presidenciales, un gran desafío para la Policía, CNE y el Ministerio de Finanzas Leer más »

Sony expande su línea LinkBuds con los audífonos LinkBuds Fit, LinkBuds Open y el altavoz LinkBuds Speaker

Sony ha agregado a su línea LinkBuds, los audífonos inalámbricos LinkBuds Fit, que ofrecen comodidad incomparable y estilo personalizable, LinkBuds Open con un diseño de anillo abierto que mantiene tu conexión con el entorno y el altavoz LinkBuds Speaker que ofrece una extraordinaria experiencia auditiva. Desde que la serie LinkBuds se lanzó por primera vez en 2022 con un exclusivo diseño de anillo, su enfoque se ha centrado en el confort y la vinculación de los mundos en línea y fuera de línea. Esto continúa dentro de la nueva línea LinkBuds con mejoras basadas en las valiosas opiniones de los clientes para ofrecer una experiencia fluida y constante sin sacrificar la excelente calidad de sonido. Cómodos, inteligentes y diseñados para la vida real, los más recientes audífonos y parlante LinkBuds mantienen tu conexión con las personas y el entretenimiento que te encanta bajo el concepto “Keep every world on” (Mantén conectados todos tus mundos). Diseñados para quienes llevan un estilo de vida activo, los audífonos LinkBuds Fit y LinkBuds Open cuentan con nuevas y livianas almohadillas de aire que permiten usarlos cómodamente durante todo el día. Los LinkBuds Open te permiten experimentar un nuevo tipo de audífonos con un diseño de anillo abierto recientemente desarrollado para mantener tu conexión con el entorno. Además, ambos modelos vienen en varios colores para adaptarse a cualquier estilo, con estuches de colores diferentes y cobertores para personalizar el aspecto[1].  Junto con estos nuevos modelos de audífonos, también se presenta el altavoz LinkBuds Speaker. El LinkBuds Speaker es un agregado perfecto a la familia LinkBuds. La función Auto Switch cambia automáticamente la reproducción entre LinkBuds Fit, LinkBuds Open o LinkBuds S[2] y LinkBuds Speaker según la situación, para brindar una experiencia auditiva sin inconvenientes[3]. Sony también continúa su colaboración con la cantante y compositora tres veces ganadora del GRAMMY® y ganadora de múltiples discos de platino Olivia Rodrigo en la serie LinkBuds como parte de la campaña de audio de Sony For The Music. Tras la exitosa colaboración del año pasado en el modelo LinkBuds S, LinkBuds Fit y LinkBuds Open también están disponibles en la paleta de tonos violeta distintiva de Olivia. Se han diseñado mediante el trabajo conjunto con la propia cantante y compositora con una sola cosa en mente: sus fans. Cuentan con un ecualizador personalizado para ofrecer una óptima experiencia auditiva y una interfaz de usuario seleccionada también por Olivia. Respetuosos del medioambiente Los productos de Sony están diseñados no solo para ofrecer calidad de sonido, sino también pensando en el medioambiente. No se usa plástico en el embalaje de LinkBuds Fit, LinkBuds Open y LinkBuds Speaker, lo que refleja el compromiso de Sony con la reducción del impacto ambiental de sus productos. Además, los audífonos LinkBuds Fit y LinkBuds Open también incorporan materiales de plástico reciclado, tanto en los audífonos como en el estuche de carga. También se usa parcialmente plástico reciclado en la estructura del altavoz LinkBuds Speaker. For The Music Sony creó la plataforma de marca “For The Music” para sus nuevos productos y servicios de audio de consumo y profesionales. Con “For The Music”, Sony se afirma como la primera marca de audio que conecta a los creadores con los consumidores de música con el objetivo de crear experiencias de música auténticas e ir más allá de la emoción de los fans al apoyar, por sobre todo, la visión de los creadores. 

Sony expande su línea LinkBuds con los audífonos LinkBuds Fit, LinkBuds Open y el altavoz LinkBuds Speaker Leer más »

Or Bareket Quartet presenta un viaje musical inolvidable

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ), invita al público a disfrutar de una experiencia musical única el jueves 24 de octubre, con la presentación del renombrado Or Bareket Quartet. Este destacado grupo está conformado por músicos de talla internacional: Or Bareket en el contrabajo, Godwin Louis en el saxofón, Fabián Almazan en el piano y Jongkuk Kim en la batería. El ensamble promete una velada que trasciende fronteras, fusionando el jazz contemporáneo con influencias de África, América Latina y Asia. Cada miembro del cuarteto, con su excepcional trayectoria y profundos bajos, aporta una visión musical única, creando un sonido fresco y dinámico que refleja la diversidad de sus raíces culturales. Gabriel Montúfar, Decano del Colegio de Música de la USFQ, resalta la importancia de este tipo de eventos para la comunidad: “El Or Bareket Quartet nos ofrece una oportunidad invaluable para acercarnos a la música desde una perspectiva global, enriqueciendo nuestra comprensión del jazz y sus conexiones culturales. Este concierto no solo será una experiencia artística, sino un espacio para reflexionar sobre el poder de la música como puente entre culturas y regiones del mundo”. El evento será una oportunidad imperdible para disfrutar de la versatilidad y riqueza que el jazz contemporáneo ofrece al incorporar influencias multiculturales. Los músicos en escena que han conquistado audiencias en escenarios internacionales, deleitarán al público con composiciones innovadoras que mezclan tradición y modernidad. La experiencia promete un viaje musical a través de los sonidos más cautivadores del jazz contemporáneo. El concierto Or Bareket Quartet tendrá lugar en el Shakespeare Performance Hall de la USFQ, y las entradas están disponibles al precio de $15 USD. Miembros de la comunidad USFQ y alumni pueden acceder a descuentos exclusivos. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una noche de música excepcional! Adquiere tus entradas aquí: buenplan.com.ec

Or Bareket Quartet presenta un viaje musical inolvidable Leer más »

Un delincuente abatido y dos aprehendidos en el Triunfo

Tras la ejecución de patrullajes preventivos en el sector de el Triunfo – Bucay servidores policiales identificaron un vehículo y un camión en el que se movilizarían presuntos implicados en el robo a camiones, iniciando una persecución ininterrumpida, donde los antisociales atentaron contra la humanidad de los uniformados con armas de fuego, quienes en uso legítimo de la fuerza repelieron la amenaza, abatiendo a uno de los implicados y aprehendiendo a dos más. Se encontraron indicios, 2 armas de fuego, 2 vehículos recuperados (camión y camioneta) y 3 alimentadoras.

Un delincuente abatido y dos aprehendidos en el Triunfo Leer más »

Publican documentos de la investigación del rol de Trump en el asalto al Capitolio

Un tribunal federal en Washington publicó miles de documentos relacionados con la investigación del fiscal Jack Smith sobre el papel de Donald Trump en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. La jueza Tanya Chutkan negó la solicitud del equipo legal de Trump de mantener los documentos en secreto hasta después de las elecciones del 5 de noviembre de 2024, en las que Trump busca ser reelegido. Los documentos incluyen publicaciones de Trump en la red social X, textos del exasesor John Eastman y entrevistas del comité del Congreso que investigó el ataque. Smith sigue impulsando el caso tras un fallo de la Corte Suprema que otorgó a Trump una inmunidad parcial.

Publican documentos de la investigación del rol de Trump en el asalto al Capitolio Leer más »

Sistema Eléctrico de Cuba colapsa por completo

El sistema eléctrico de Cuba colapsó por completo el viernes 18 de octubre de 2024, según informó el Ministerio de Energía y Minas. El apagón se debió a un problema en la central termoeléctrica de Guiteras, que requiere mantenimiento tras décadas de operación. Este colapso se suma a una crisis energética por la falta de combustible y el mal estado de las centrales termoeléctricas del país, lo que ha causado cortes de luz que han afectado a casi la mitad del territorio. En situaciones anteriores, la recuperación ha llevado varios días.

Sistema Eléctrico de Cuba colapsa por completo Leer más »

Falsos funcionarios de CNEL son capturados en Guayaquil.

Dos personas que se hacían pasar por trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad fueron arrestadas y son acusadas del delito de robo. Los delincuentes iban vestidos con uniformes similares al de los trabajadores de CNEL y llegaban a las viviendas para hacer falsas revisiones a los medidores. Gracias a las denuncias de la ciudadanía, las dos personas fueron aprehendidas en flagrancia en el sector de Sauces 6 en la ciudad de Guayaquil. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales y ambos ya han sido puestos a ordenes de la justicia.

Falsos funcionarios de CNEL son capturados en Guayaquil. Leer más »

25 Servidores Judiciales apartados por casos de Metástasis, Purga y Plaga

Crisis en el Poder Judicial: En un giro impactante, 25 servidores judiciales han sido separados de sus cargos debido a las investigaciones de los casos conocidos como Metástasis, Purga y Plaga. Estos escándalos revelan graves irregularidades dentro del sistema judicial. La separación de estos funcionarios podría marcar un antes y un después en la transparencia y la confianza en nuestras instituciones. La mayoría de ellos son jueces, que alcanzan los 17; también hay cuatro secretarios de unidades judiciales y de cortes provinciales; tres fiscales; y un presidente de Corte Provincial, según un comunicado divulgado por el Consejo de la Judicatura. “El Consejo de la Judicatura continúa con la investigación a servidores relacionados con los casos antes mencionados, como parte de las acciones de cero tolerancia a la corrupción en la Función Judicial”, señaló la institución en el comunicado.

25 Servidores Judiciales apartados por casos de Metástasis, Purga y Plaga Leer más »

Crisis energética – ¿Soluciones sostenibles o un parche momentáneo?

El presidente Daniel Noboa ha anunciado una reducción paulatina en los horarios de cortes de luz para las zonas residenciales de Ecuador, mientras el país sigue enfrentando una grave crisis energética. Aunque esta medida da cierto alivio, con apagones que bajarán progresivamente de 10 a 4 horas diarias, la situación sigue siendo crítica, especialmente para las industrias que no verán cambios en sus horarios de racionamiento. El anuncio de incentivos fiscales y apoyo logístico para el sector productivo es una señal positiva, pero aún falta una estrategia a largo plazo para asegurar que este tipo de crisis no se repita. Ecuador ha dependido demasiado de su capacidad hidroeléctrica, lo que ha expuesto las debilidades del sistema cuando el clima no acompaña. La incorporación de 1.598 megavatios al sistema eléctrico es necesaria, pero también urgente. Las promesas de nuevas fuentes de energía a partir de noviembre son alentadoras, pero el país necesita soluciones más inmediatas. Lo más preocupante es la falta de planificación previa. Los cambios continuos en los horarios de cortes de luz, que pasaron de ser solo nocturnos a prolongarse por 10 horas diarias, han causado caos entre los ciudadanos y sectores productivos. Esta falta de previsibilidad solo agrava el malestar en un momento de incertidumbre. Aunque las auditorías de las planillas de luz y el subsidio para consumos residenciales ofrecen algún respiro, el gobierno debe ser más efectivo en la comunicación de sus decisiones y en la planificación de futuras crisis energéticas. El país necesita estabilidad y previsibilidad en sus políticas energéticas, no solo para mantener la calidad de vida de los ciudadanos, sino también para preservar la competitividad de la economía.

Crisis energética – ¿Soluciones sostenibles o un parche momentáneo? Leer más »

Guayaquil Presenta Esculturas de Más de Un Metro de Altura Hechas con Neumáticos Reciclados del 18 al 20 de Octubre

Arte Circular, la iniciativa de SEGINUS que une arte y sostenibilidad mediante la reutilización de neumáticos, celebra su quinto aniversario con una edición itinerante que recorrerá Guayaquil, Quito y Cuenca. En esta edición, se han reutilizado 531 neumáticos fuera de uso para dar vida a 16 esculturas que se exhibirán de manera gratuita, en la Plaza de la Administración (exteriores del Municipio de Guayaquil), desde las 10h00 hasta las 17h00 durante los tres días. Entre las piezas más destacadas se encuentran el Halcón de Galápagos, la escultura El Inmortal (Cangrejo) y el Guardián del Bosque Andino (Oso). Estas obras, que van de 1 a 2 metros de altura, reflejan la creatividad y el compromiso de los artistas con la sostenibilidad. La correcta gestión de neumáticos fuera de uso es crucial, ya que su desecho inadecuado puede generar graves problemas ambientales, incluyendo la contaminación del suelo y el agua. A través de iniciativas como Arte Circular, SEGINUS busca educar y concientizar sobre la necesidad de reciclar estos materiales y convertirlos en obras de arte que inspiren un cambio en la percepción pública sobre los residuos. Este año, la participación de 18 talentosos artistas de diversas ciudades como Guayaquil, Quito, Manabí, Santo Domingo y Cuenca, refleja la rica cultura del país y su compromiso con el arte sostenible. Este año, además, se otorgará un reconocimiento económico a las tres mejores obras, premiando la innovación y el compromiso con la sostenibilidad. Las votaciones para apoyar al artista favorito se realizarán del 14 al 17 de octubre a través de www.seginus.com.ec. Los artistas que participan en esta edición son: Gisella Matamoros, Kevyn Duque, Jeanpier Rodriguez, Raúl Díaz, Gabriela Columba, Carlos Javier Brito, Mario Mera, Angélica Yagual, Amanda Idrovo, Luis Mauricio Yanacallo, Rudy Cordero, Tatiana Montenegro, Bladimir Tulcán, Carol Cortez, Camila Hernández, Jorge Luis Moyolema, Tanya Chicaiza y Andrés Gomes. Su diversidad de orígenes y estilos resalta la rica cultura del país y cómo los residuos pueden transformarse en arte que educa y concientiza sobre el impacto ambiental. Durante el primer día de exposición (viernes 18 de octubre) se impartirán talleres de diseño sostenible para niños y universitarios, buscando involucrar a las nuevas generaciones en la temática del reciclaje. Después de Guayaquil, las obras se exhibirán en Cuenca del 28 al 30 de noviembre y en Quito del 13 al 15 de diciembre, alcanzando un mayor público y difundiendo su mensaje ecológico en todo el país. Obras en Exhibición: Este año se presentarán 16 piezas, incluyendo esculturas y complementos de moda sostenible, todas creadas a partir de neumáticos reciclados. Las obras incluyen: Sobre Arte Circular: Desde 2019, Arte Circular promueve la creación de obras de arte a partir de neumáticos reciclados, buscando concientizar al público sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad. A lo largo de cinco años, ha reciclado más de 1000 neumáticos, convirtiéndose en un referente del arte sostenible en Ecuador. LINK DE FOTOS Y VIDEOS:

Guayaquil Presenta Esculturas de Más de Un Metro de Altura Hechas con Neumáticos Reciclados del 18 al 20 de Octubre Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?