Nombre del autor:Red Ecuador

L´Occitane presenta desafío de 28 días para revitalizar la piel del rostro, de forma natural y consciente

En un mundo cada vez más enfocado en el bienestar, la rutina diaria de cuidado del rostro no solo es un acto de belleza, sino también de autocuidado. En este contexto L´Occitane, marca de cosmética francesa, de belleza sustentable, desde sus orígenes, con casi 50 años en el mercado mundial, que cuenta con sus laboratorios propios de desarrollo tecnológico y de formulaciones para ofrecer a sus consumidores formulaciones, texturas, aromas y productos revolucionarios que son una opción natural para amantes del cuidado de la piel, presenta su innovadora línea Siempreviva. La línea incluye dos productos innovadores, el sérum renovación nocturna Overnight, que combina aceite esencial, extracto de acmella y gardenia, que hidratan y reparan la piel durante la noche. Además, el sérum de día Pro-Firmeza, contiene ingredientes activos y una mezcla potente de cuatro tipos de aceites esenciales de la Flor de Siempreviva, incluyendo un nuevo extracto tensor botánico que suavizan la piel, y funciona para reducir arrugas visiblemente. Las propiedades regenerativas y antioxidantes de ambos productos los convierten en un potente aliado en el cuidado de la piel, combatiendo los signos de envejecimiento. Para Christian Jaramillo, Brand Manager de L’Occitane Ecuador “Una rutina facial diaria es esencial para mantener la piel joven y saludable. Queremos aprovechar las propiedades de la Flor eterna, Siempreviva, originaria de Córcega. Sus propiedades regenerativas y antioxidantes la convierten en un potente aliado en el cuidado de la piel, combatiendo los signos de envejecimiento. El consumidor notará efectos progresivos de firmeza a partir del día 14.” Para fortalecer este lanzamiento, la experta Alexandra Guevara visitó Ecuador para realizar una gira por Quito y Guayaquil, compartiendo la esencia de L´Occitane y sus innovaciones. La colección se presenta con Siempreviva Challenge, un desafío diseñado para validar los efectos transformadores de la colección. El reto consiste en mantener un ritual diario de cuidado facial, tanto de día como de noche, durante un período de 28 días, con el objetivo de observar mejoras en la firmeza, luminosidad, reducción de arrugas y signos de fatiga en la piel. El proceso incluye un diagnóstico de la piel antes y después del uso del producto. Se realizará una evaluación intermedia en el día 14 para observar cambios en la textura y la reducción de arrugas finas, y una evaluación final en el día 28 para medir los resultados completos en comparación con el diagnóstico inicial. Desde 1976, L’Occitane ha estado produciendo y distribuyendo productos de belleza, cuidado de la piel y bienestar, inspirados en las maravillas de la naturaleza. Con este nuevo lanzamiento y challenge, la marca reafirma su compromiso de ofrecer productos de alta calidad que responden a las expectativas del consumidor.

L´Occitane presenta desafío de 28 días para revitalizar la piel del rostro, de forma natural y consciente Leer más »

POR EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA, OMNI HOSPITAL IMPULSA LA DETECCIÓN TEMPRANA A TRAVÉS DE LA AUTOEXPLORACIÓN

El 19 de octubre, el OMNI Hospital se une a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, un momento para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad que, según la Organización Panamericana de la Salud, es el tipo de cáncer más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. El hospital enfatiza que, a pesar de que el 30% de las mujeres con cáncer de mama en Ecuador reciben un diagnóstico tardío, la detección temprana puede marcar una diferencia significativa en los tratamientos y en los resultados. El cáncer de mama se produce cuando las células mamarias anormales crecen sin control, formando tumores que, de no ser tratados, pueden extenderse a otras partes del cuerpo. Este tipo de cáncer afecta principalmente a mujeres, con un 99% de los casos reportados en el género femenino, aunque también puede presentarse en hombres, quienes reciben un tratamiento similar al de las mujeres. La falta de síntomas en las fases iniciales subraya la necesidad de realizar autoexámenes regulares y chequeos médicos, ya que muchas veces la enfermedad se desarrolla sin que la persona afectada lo note. Entre los factores de riesgo más destacados se encuentran la obesidad, el consumo de alcohol, antecedentes familiares, exposición a radiación y hábitos como el tabaquismo. Sin embargo, es importante señalar que cerca de la mitad de los casos se presentan en mujeres sin factores de riesgo identificados. La Dra. Rosario Bohórquez, médico especialista en Hematología y Oncología en el OMNI Hospital, destaca que “la autoexploración es una herramienta valiosa que puede salvar vidas. Muchas pacientes han detectado cáncer de mama en sus etapas iniciales gracias a esta práctica, por lo que es fundamental que todas las mujeres aprendan a realizarla correctamente”. Para contribuir a la promoción de la salud y la detección temprana, el OMNI Hospital ofrecerá un espacio el 19 de octubre, donde especialistas en salud enseñarán gratuitamente cómo realizar una correcta autoexploración. Esta actividad está diseñada para educar a las mujeres sobre la identificación de signos y síntomas del cáncer de mama y la importancia de buscar atención médica ante cualquier anomalía. La detección precoz y el manejo integral del cáncer de mama son fundamentales para reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad. La combinación de cirugía, radioterapia y medicación, adaptada a las características de cada paciente, son elementos clave en el tratamiento. Además, llevar un estilo de vida saludable, que incluya actividad física regular y una dieta equilibrada, puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de mama en un 40%. En este Día Mundial del Cáncer de Mama, el OMNI Hospital hace un llamado a la población a tomar acción y a fomentar la educación sobre la prevención y detección temprana. La salud de cada mujer es una prioridad y la concienciación es el primer paso hacia la prevención.

POR EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA, OMNI HOSPITAL IMPULSA LA DETECCIÓN TEMPRANA A TRAVÉS DE LA AUTOEXPLORACIÓN Leer más »

Innovat Latam 2024: Del 15 al 16 de Octubre, Tecnología, Agricultura, Sostenibilidad y Bienestar se Fusionan en un Evento Disruptivo

La tercera edición de INNOVA-T LATAM 2024 dio inicio este lunes 14 de octubre con un evento que contó con la presencia de autoridades locales, invitados especiales y destacados representantes del sector tecnológico. Claudia Ugarte, Directora de INNOVA-T LATAM, fue la encargada de realizar el corte de cinta oficial, marcando el comienzo del foro. Durante la ceremonia también se llevó a cabo la presentación de los PREMIOS ÉPICO a cargo de representantes de la institución. En esta tercera edición, INNOVA-T LATAM 2024 se consolida como el principal foro para la transformación digital en Ecuador, centrado en la integración de tecnologías avanzadas en los sectores productivos e industriales. Este año, el evento contará con la participación de reconocidos speakers internacionales como Julián Colombo, CEO y fundador de N5; Alessandro Do Vale, líder de seguridad IoT/OT en SCITUM; Alberto Indacochea, director de Inteligencia Artificial en IBM; y Juan Carlos Lineros, Gerente Comercial de SAP, entre otros. El evento se celebrará los días 15 y 16 de octubre en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil, donde la Agrotecnología será una pieza clave para impulsar la revolución digital en la industria. Transformación Digital e Innovación para el Bienestar ¿Te imaginas meditar en un paraje exótico sin salir de tu ciudad, utilizando solo realidad virtual? INNOVA-T LATAM 2024 no solo abordará la revolución digital en la industria, sino que también ofrecerá experiencias inmersivas enfocadas en el bienestar. Los asistentes podrán explorar innovadoras áreas como Beauty Tech by Geske y VR ZEN, que demuestran cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida. . Speakers Internacionales de Renombre El foro contará con la participación de expertos de talla internacional que abordarán temas clave como Ciberseguridad, FinTech, GreenTech, IA Services, y Talento Tech junto a la Espol. Entre los speakers confirmados están: Impulso a la Economía Nacional INNOVA-T LATAM 2024 está diseñado para actuar como un catalizador en la economía ecuatoriana, ayudando a los sectores productivos e industriales a adoptar tecnologías emergentes. Con un enfoque en la transformación digital, este evento busca mejorar la competitividad y eficiencia de las empresas en áreas clave como ciberseguridad, inteligencia artificial y agrotecnología. Los asistentes también disfrutarán de experiencias interactivas, incluyendo simuladores de realidad virtual, exposiciones de NFT, y el VR ZEN Lounge, un espacio dedicado al bienestar. El evento culminará con una fiesta de cierre y la entrega de premios a los proyectos más disruptivos presentados. INNOVA-T LATAM 2024 no es solo un foro tecnológico, sino una celebración de la innovación que busca unir a las mentes más brillantes del sector productivo y tecnológico en Ecuador. Las entradas están a la venta en: www.innovatlatam.com o a través de redes sociales @INNOVATECH_LATAM.

Innovat Latam 2024: Del 15 al 16 de Octubre, Tecnología, Agricultura, Sostenibilidad y Bienestar se Fusionan en un Evento Disruptivo Leer más »

Dueño de lubricadora fue encontrado sin vida en la perimetral

En Guayaquil, fue encontrado el cuerpo sin vida del dueño de una lubricadora a un costado de la perimetral, al sur de la Ciudad de Guayaquil. El hombre fue secuestrado por varios criminales fuertemente armados en Pascuales el 04 de Octubre del 2024, por el cual pedían $50000 dólares para el rescate, autoridades competentes ya se encuentran investigando este lamentable acontecimiento.

Dueño de lubricadora fue encontrado sin vida en la perimetral Leer más »

Asesinan a un hombre en el cerro Santa Ana

¡Terror en el Cerro Santa Ana! Un hecho sangriento se registró la noche del 14 de Octubre, en el sector del Cerro Santa Ana de la Ciudad de Guayaquil. Un hombre de aproximadamente 28 años fue víctima de un asesinato, según versiones de testigos cercanos el occiso fue atacado cuando se encontraba en una de las escalinatas del barrio. Investigaciones indican que el fallecido tenía un caso judicial por intimidación que había sido archivada este año en Durán, Policía Nacional ya se encuentra recabando información para dar con los responsables.

Asesinan a un hombre en el cerro Santa Ana Leer más »

La batalla del presidente Noboa: Destrucción de plantaciones de droga, pero sobre la crisis energética no se ha pronunciado

El reciente anuncio del presidente Daniel Noboa sobre la existencia de 2.000 hectáreas de cultivos de coca en Ecuador marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico. En una cadena nacional, el mandatario dejó claro que su gobierno no permitirá que el país se convierta en un productor de cocaína, y afirmó que ya se han iniciado operaciones militares para destruir estas plantaciones. Este golpe, que podría afectar en 320 millones de dólares a los grupos narcoterroristas, subraya el enfoque agresivo que Noboa ha adoptado desde el inicio de su mandato. Lo preocupante es que, aunque la superficie de estos cultivos es pequeña en comparación con Colombia o Perú, su presencia en Ecuador es un síntoma alarmante del deterioro que enfrenta el país. La expansión del narcotráfico y la minería ilegal, sumado a los problemas económicos y a una crisis de seguridad que ha convertido a Ecuador en el país con la mayor tasa de homicidios en la región, agravan una situación ya crítica. Noboa ha dejado en claro que su administración no repetirá los errores del pasado, prometiendo cerrar las puertas a las actividades ilícitas y recuperar el control del territorio. El reto que enfrenta el presidente no es menor. Los grupos narcoterroristas son poderosos y están bien financiados, pero la determinación de Noboa es un mensaje claro: Ecuador no será más un terreno fértil para el crimen organizado. Pero a pesar de todos estos esfuerzos sobre la crisis más grave en estos momentos que vive Ecuador, que es la energética, el primer mandatario no dijo ni una sola palabra.

La batalla del presidente Noboa: Destrucción de plantaciones de droga, pero sobre la crisis energética no se ha pronunciado Leer más »

Mes de la Arquitectura con aliados tecnológicos para los Profesionales del Diseño

Soluciones de impresión rápidas, precisas y confiables para profesionales creativos, desde arquitectos, ingenieros hasta artistas gráficos y diseñadores de productos. El Mes de la Arquitectura, es una ocasión especial que reúne a profesionales, estudiantes y entusiastas del diseño y la construcción, en torno a las últimas tendencias y avances del sector. En este contexto, la tecnología juega un papel clave, y la Serie T de impresoras Epson se destaca como una herramienta imprescindible para los arquitectos que buscan precisión, eficiencia y calidad en sus proyectos. Los arquitectos en Ecuador, siempre a la vanguardia de la innovación, requieren equipos que les permitan transformar sus ideas en planos detallados y visualizaciones claras. La Serie T de Epson, diseñada específicamente para profesionales en arquitectura, ingeniería y diseño gráfico, ofrece impresoras de gran formato con una calidad de imagen superior y velocidad excepcional. Estas características facilitan el flujo de trabajo de los arquitectos, desde la concepción del diseño hasta la presentación final de los proyectos. Entre los productos más destacados de la Serie T, se encuentran las impresoras SureColor Serie T  en 24, 36 y 44 pulgadas para uso profesional con un diseño compacto e innovador. La impresora SureColor T7770D de 44 pulgadas y doble rollo se destaca por la impresión de planos, gráficos CAD y renderizados en alta resolución. Estas impresoras no solo ofrecen resultados precisos y nítidos, sino que también están equipadas con tecnologías avanzadas que reducen el consumo de tinta y garantizan la máxima eficiencia en el uso de recursos, algo crucial para estudios arquitectónicos que manejan grandes volúmenes de trabajo. “Epson se ha posicionado como una solución versátil y accesible, facilitando a los profesionales del diseño la capacidad de trabajar de manera más eficiente sin comprometer la calidad. Con conectividad inalámbrica y facilidad de uso, estas impresoras se integran perfectamente en entornos de trabajo modernos, permitiendo a los arquitectos en Ecuador y el mundo acelerar sus procesos creativos y cumplir con los más altos estándares de calidad.” Menciona Magy Baberan V., CMV-LFP, Industrial Product Sales & Marketing. El Mes de la Arquitectura es una oportunidad para reflexionar sobre el futuro del diseño, y en este sentido, la innovación tecnológica es un pilar fundamental. Estas herramientas se consolidan como los aliados tecnológicos ideales para los arquitectos que buscan transformar sus ideas en realidades tangibles y duraderas. Así, Epson reafirma su compromiso con la comunidad arquitectónica, proporcionando soluciones que potencian la creatividad y facilitan la materialización de proyectos de manera rápida y precisa, contribuyendo al desarrollo y transformación de las ciudades ecuatorianas.

Mes de la Arquitectura con aliados tecnológicos para los Profesionales del Diseño Leer más »

Bingosol 2024: Una tradición que une a las familias ecuatorianas desde casa

Mall del Sol ha realizado esta actividad que ha congregado a más de 12.000 personas cada año desde el 2002. En esta edición se sortearán más de $30,000 en premios. Este octubre, Mall del Sol se convierte en el epicentro de la emoción y la diversión con el tan esperado Bingosol, un evento diseñado para unir a las familias y brindar la oportunidad de ganar fabulosos premios. Desde el 22 de agosto, los visitantes del Mall se preparan para una experiencia única que culminará el domingo 27 de octubre, día del juego online. Bingosol, un evento que desde su creación en 2002 ha llenado los hogares de alegría, emoción y la esperanza de compartir momentos inolvidables, regresa con la misma misión: ser un puente de unión familiar y ofrecer una oportunidad de diversión sana desde casa, gracias a esta edición cuyo formato es cien por ciento virtual. Este año ofrece la posibilidad de ganar más de $30.000 en premios a lo largo de tres rondas de bingo. En el primer juego, la persona que complete la cartilla verde se llevará $20.000 en consumos dentro del Mall del Sol. En el segundo, con la cartilla amarilla, premiará con un set tecnológico de Apple valorado en $8.000, que incluye iPhones, iPads, y más. Finalmente, el ganador de la cartilla azul se llevará $5.000 para consumir en el Mall. Los premios son personales y no transferibles, garantizando que cada participante disfrute de una experiencia única. El registro de facturas estará disponible hasta el 26 de octubre mientras que el canje de cartillas podrá realizarse hasta el mismo día del evento, a las 14h00. El sorteo del Bingo Sol se llevará a cabo a las 16h00 del 27 de octubre, mediante una transmisión en vivo por las redes sociales desde el salón Rubí del Mall del Sol, permitiendo que miles de familias se reúnan, se emocionen y celebren Este evento no solo promete ser una jornada de entretenimiento, sino también una oportunidad para compartir momentos especiales en familia y vivir la emoción de ganar desde la calidad de su hogar. Para mayor información visite nuestras redes sociales: @malldelsol_ec Mall del Sol, lo tiene todo

Bingosol 2024: Una tradición que une a las familias ecuatorianas desde casa Leer más »

Mujeres en Ruta: una iniciativa que impulsa la equidad de género a través de un programa formativo

El programa otorgará 45 becas formativas a mujeres para capacitarse en conducción profesional, promoviendo la inclusión laboral. Tesalia cbc impulsa “Mujeres en Ruta”, un programa diseñado para promover la inclusión femenina en el sector del transporte, un ámbito en crecimiento. Esta iniciativa, en alianza con el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano, (ITB), y Ana, proyecto multisectorial promovido por la sociedad civil y la empresa privada, beneficiará a 45 mujeres quienes recibirán una beca formativa en la escuela de conducción Tu licencia, avalada por el ITB, durante 6 meses. Al ofrecer estas oportunidades, “Mujeres en Ruta”, no solo promueve la equidad de género, sino que también impulsa el empoderamiento económico de las mujeres en un sector en crecimiento. Las beneficiarias del Programa “Mujeres en Ruta” recibirán una formación integral en conducción profesional, que combina teoría y práctica. A lo largo de este proceso, aprenderán sobre normas de tránsito, seguridad vial y mantenimiento vehicular. Además, participarán en talleres complementarios que fortalecerán sus habilidades blandas, liderazgo y empoderamiento personal, preparándolas para enfrentar los desafíos del mercado laboral. El programa incluirá mentorías de mujeres líderes en la industria del transporte, quienes las guiarán en su desarrollo profesional. Al finalizar la capacitación, las beneficiarias obtendrán una certificación en conducción profesional y transporte especializado, así como conexiones con empresas y redes de transporte que facilitarán su inserción laboral, mejorando así sus oportunidades de empleo y condiciones económicas. El Proyecto Ana es una iniciativa social impulsada por la empresa privada y la primera dama, Lavinia Valbonesi Acosta, orientada a transformar la vida de mujeres en situaciones de vulnerabilidad. A través de alianzas con instituciones educativas, empresas privadas y organizaciones sociales, con la finalidad de proporcionar a las mujeres las herramientas necesarias para recuperar su independencia y estabilidad económica, empoderándolas para que puedan enfrentar los desafíos de su entorno y construir un futuro sostenible. La firma simbólica del convenio tuvo lugar en el auditorio del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano en Guayaquil, con la presencia de la Gerente del Proyecto Ana, así como representantes del ITB, la escuela de conducción y Tesalia cbc. Además, se contó con la presencia de la primera dama, Lavinia Valbonesi, como testigo de honor, resaltando el compromiso de esta iniciativa con la inclusión y la generación de igualdad de oportunidades. Esta iniciativa brinda a las mujeres una oportunidad de potenciar su desarrollo educativo y a la vez impulsar un entorno laboral más inclusivo y equitativo, que beneficiará a reducir las barreras de género en futuras generaciones. Mujeres en Ruta, al volante de sus vidas

Mujeres en Ruta: una iniciativa que impulsa la equidad de género a través de un programa formativo Leer más »

¡Macabro descubrimiento! encuentran cuerpos decapitados en el Fortín

Un macabro hallazgo conmocionó a los habitantes de El Fortín, al noroeste de Guayaquil, la madrugada de este martes. Dos cuerpos decapitados fueron encontrados en la parte posterior del centro educativo La Consolata. Las autoridades de la Policía de la Zona 8 se encuentran investigando para identificar a las víctimas y esclarecer los motivos del violento asesinato. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de los fallecidos ni los responsables de este acto atroz.

¡Macabro descubrimiento! encuentran cuerpos decapitados en el Fortín Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?