Nombre del autor:Red Ecuador

Productores de Valor: impulsando el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida en el campo

El programa Productores de Valor de Corporación Favorita ha logrado impactar profundamente en la vida de los agricultores ecuatorianos, impulsando el desarrollo económico sostenible en comunidades rurales a lo largo de 23 provincias del país. Con más de 5.000 agricultores contactados y 135 ya codificados como proveedores oficiales, el programa ofrece una oportunidad única para que los productores accedan a nuevos mercados, mejoren sus ingresos y adopten prácticas agrícolas sostenibles. Daniel Pozo, subgerente comercial FRUVER de Corporación Favorita, señala: “Productores de Valor ha sido un puente entre los pequeños productores y las grandes cadenas de valor. Buscamos transformar la vida de los agricultores, no solo a través de mejores ingresos, sino también dándoles las herramientas para que se proyecten hacia un futuro agrícola más sólido y sostenible.” En línea con este propósito, en julio de 2024 se celebró un hito significativo para el programa: la inauguración de su quinto centro de acopio en la ciudad de Santo Domingo de Los Colorados. Esta innovación tiene como objetivo incorporar a más agricultores a la cadena logística de Corporación Favorita, garantizando que sus productos lleguen frescos a los consumidores de los supermercados de la Corporación. Productores de Valor transforma las vidas de sus agricultores Uno de los agricultores beneficiarios, Daniel Pérez, comparte su experiencia: “Después de la pandemia, junto con mi mamá iniciamos un emprendimiento de siembra de tomate cherry. Empezamos con un invernadero de mil metros y empezamos a proveer directamente al mercado. Con constancia logramos ser calificados como proveedores de Corporación Favorita y ahora contamos con un área de invernadero de unos 7 mil metros de infraestructura y generamos empleo para ocho personas. Corporación Favorita nos ha ayudado muchísimo a mejorar en cada aspecto de nuestro trabajo.” Daniel es uno de los agricultores que han encontrado una nueva oportunidad de desarrollo a través del programa. Al eliminar a los intermediarios, Productores de Valor ha empoderado a los agricultores, permitiéndoles acceder a inclusión financiera y mejorar sus condiciones económicas. El programa también ofrece capacitaciones en gestión y liderazgo, fomentando el desarrollo personal y el fortalecimiento de sus negocios. El futuro es brillante:a medida que el programa continúa creciendo, Productores de Valor se ha comprometido a incrementar la compra directa de frutas y verduras a pequeños y medianos productores, con el objetivo de que el 75% de estas adquisiciones provengan de estos agricultores, así como la inclusión de otros productos perecibles, la capacitación de 1200 productores y la codificación de 700 nuevos productos hasta 2026. La instalación de centros de acopio estratégicamente ubicados en provincias como Imbabura, Manabí, Chimborazo y Loja, así como el nuevo Centro de Acopio en Santo Domingo ya facilitan este proceso, garantizando que los productos lleguen a los consumidores con los más altos estándares de calidad. Productores de Valor no solo mejora las condiciones económicas de los agricultores, sino que impulsa un cambio hacia un futuro agrícola más próspero y sostenible en Ecuador, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores. MÁS SOBRE CORPORACIÓN FAVORITA Corporación Favorita nació en 1952 como un pequeño emprendimiento de venta de artículos para el hogar, en el centro de Quito; en 1957 fue el primer autoservicio del país. En la actualidad desarrolla sus actividades con firmas filiales en los sectores comercial, industrial e inmobiliario; es una de las mayores generadoras de empleo del país y fue una de las primeras firmas nacionales en abrir su capital al público, en 1976. La cadena de valor de la empresa y sus filiales, en Ecuador y Panamá, está compuesta por más de 25 mil colaboradores directos; una red de 12 mil proveedores pequeños, medianos y grandes; y, más de 18 mil accionistas, de los cuales alrededor del 27% son colaboradores y ex colaboradores de la empresa. Se estima que las actividades de la empresa y sus filiales generan además cerca de 276 mil empleos indirectos. Corporación Favorita busca permanentemente mejorar la calidad de vida de todos los involucrados en su cadena de valor, ofreciendo los mejores productos, servicios y experiencias, de forma eficiente, sostenible y responsable con la sociedad y el entorno. La empresa desarrolla sus actividades enmarcadas en una filosofía de valor compartido y una visión de sostenibilidad, ambas alineadas a objetivos nacionales y globales, con un horizonte al 2030. Apoya iniciativas en cinco ejes priorizados: nutrición, ambiente, educación, emprendimiento y equidad. 

Productores de Valor: impulsando el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida en el campo Leer más »

MÚSICA TODOS LOS DOMINGOS, REGALOS ESCONDIDOS Y UN INCREÍBLE SORTEO PARA VIAJAR A GALÁPAGOS CON TODOS LOS GASTOS PAGADOS

Febrero llega con aires románticos a Policentro, que ha preparado una serie de actividades culturales y recreativas pensadas para enamorar a sus visitantes. Desde promociones únicas hasta dinámicas que conectan con la comunidad, el centro comercial busca consolidarse como un espacio donde la experiencia va más allá de las compras. Un viaje a Galápagos para los amantes de la aventura En el marco de esta celebración, Policentro lanza una promoción que promete emocionar a los guayaquileños. Durante todo el mes, quienes acumulen facturas por compras superiores a $25 podrán participar en el sorteo de un viaje para dos personas a Galápagos, con todos los gastos incluidos: vuelos, estadía en el exclusivo Finch Bay, alimentación y actividades en las Islas Encantadas. El sorteo, que se realizará el próximo 1 de marzo, es una invitación a soñar con paisajes únicos y experiencias inolvidables, incentivando a los visitantes a redescubrir Policentro como un espacio para compartir y disfrutar. La música como protagonista de febrero Las tardes de todos los domingos y el martes 14 de febrero cobrarán vida con presentaciones de música en vivo, un componente que busca evocar el espíritu romántico del mes. Desde las 17h00, los visitantes podrán disfrutar de un repertorio especial de melodías románticas junto a la Plazoleta de El Dólar, un escenario que promete ser el corazón de estas actividades. Actividad completamente gratuita. Los artistas son: Domingo 2 (Julian Gil) – Domingo 9 (Lissy de Cuba) – Viernes 14 (Joyce Macias) – Domingo 16 (Juan Aloma) – Domingo 23 (Ana Belén Balladares) Búsqueda de Corazones Una de las actividades más esperadas es la búsqueda de corazones escondidos, una propuesta que mezcla juego y comunidad. El próximo 14 de febrero, Policentro invitará a sus visitantes a participar en esta dinámica, comunicada previamente en redes sociales. Quienes encuentren los corazones de colores escondidos en el centro comercial recibirán premios exclusivos de los locales participantes. Espacios para expresar el amor Como parte del ambiente festivo, Policentro también ha dispuesto un “Muro de Mensajes” ubicado en la Av. Armónica. Aquí, los visitantes podrán dejar notas de amor, amistad y gratitud para esas personas especiales. Los mensajes más conmovedores serán seleccionados para formar parte del contenido en redes sociales, integrando el espíritu del evento a las plataformas digitales del centro comercial. Con estas actividades, Policentro reafirma su compromiso de ofrecer espacios que vayan más allá del comercio, convirtiéndose en un lugar donde las historias de sus visitantes toman protagonismo.

MÚSICA TODOS LOS DOMINGOS, REGALOS ESCONDIDOS Y UN INCREÍBLE SORTEO PARA VIAJAR A GALÁPAGOS CON TODOS LOS GASTOS PAGADOS Leer más »

Epson fortalece su presencia en Latinoamérica con el nombramiento de José Brenes como Gerente Regional Marcomm

Epson continúa con su compromiso de ser una empresa líder en innovación y sustentabilidad. En este ejercicio, José Brenes es nombrado como Gerente Regional de Mercadeo y Comunicación para Latinoamérica Norte, incluyendo México, Colombia, Venezuela, Centroamérica, Miami y el Caribe. Con una destacada trayectoria de más de 17 años en marketing, ventas y desarrollo de negocios en sectores tan diversos como consumo masivo, automotriz y tecnología, Brenes asume este desafío estratégico con el compromiso de seguir impulsando el crecimiento y fortalecimiento de Epson en la región. Una trayectoria marcada por la innovación y la adaptabilidad José Brenes es un profesional con una sólida formación en publicidad y administración de empresas, que comenzó su carrera en compañías globales como Walmart, Henkel, Audi, Nissan y, ahora, Epson. En sus distintos roles, ha liderado equipos y proyectos de expansión regional, logrando una integración exitosa de nuevas tecnologías y estrategias comerciales adaptadas a los mercados locales. Uno de los pilares fundamentales de la gestión de José Brenes será ofrecer una cultura de innovación en la Región. La multinacional japonesa no solo se destaca por sus productos vanguardistas, sino que también ha integrado la innovación dentro de su cultura corporativa, promoviendo un entorno de trabajo que valora la creatividad, la adaptabilidad y el compromiso con el medio ambiente. “Es un honor asumir este desafío en Epson, una empresa que ha sido pionera en avances tecnológicos y en su compromiso con la sostenibilidad. Mi objetivo será seguir potenciando el crecimiento de nuestras unidades de negocio clave, trabajando de cerca con nuestros equipos, fortaleciendo el talento humano y marcando una diferencia en las comunidades donde estamos presentes”, afirma el directivo. En su gestión, Brenes ha destacado el compromiso de la marca, no solo con la constante evolución de su portafolio, sino también con el desarrollo social y el empoderamiento de estudiantes y grupos como emprendedores y diseñadores emergentes, brindándoles las herramientas necesarias para crecer y consolidar sus proyectos. Un claro ejemplo de este apoyo ha sido la iniciativa de Epson para ofrecer soporte a emprendedoras y deportistas mujeres, ayudándoles a superar las barreras que enfrentan en sus respectivos campos. Sostenibilidad y talento humano como ADN de la empresa La compañía ha sido reconocida globalmente por su compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad, y Brenes asegura que esta visión debe mantenerse en esta nueva etapa, donde, junto con la innovación tecnológica, sigan siendo dos áreas clave para el futuro de Epson. A través de diversas iniciativas, como el trabajo con mujeres trans en Costa Rica o el apoyo a proyectos de jóvenes emprendedores, se convierten en logros de impacto social, que espera apalancar, desde su nuevo rol, en Colombia. Brenes está convencido de que Epson apuesta por la sostenibilidad desde diferentes aristas, siendo un tema que va más allá del reciclaje o el ahorro de energía. Es un enfoque integral que involucra a todas las personas con las que se trabaja, desde colaboradores hasta agentes externos, quienes han marcado y seguirán marcando esta nueva etapa de liderazgo del directivo. “Durante mi gestión, seguiremos creando plataformas para que mi equipo crezca, no solo como profesionales, sino también como seres humanos, y que, a su vez, puedan contribuir con ideas innovadoras y soluciones efectivas para nuestros mercados”, puntualiza Brenes. El líder reafirma que el éxito de una empresa radica en la capacidad de adaptación y colaboración, impulsando una sinergia que favorece el liderazgo, un valor crucial para implementar estrategias que no solo buscan mejorar resultados comerciales, sino también fomentar una cultura organizacional sólida.

Epson fortalece su presencia en Latinoamérica con el nombramiento de José Brenes como Gerente Regional Marcomm Leer más »

La Generación Z está revolucionando el mercado de los electrodomésticos inteligentes, priorizando la automatización del hogar

Las nuevas generaciones de consumidores, como los de la generación Z, priorizan aspectos como la conectividad y automatización en sus decisiones de compra. Están en tendencia productos digitales que sean fáciles de usar y brinden una experiencia positiva, ahorren tiempo y se acoplen al diseño del hogar. Es así como electrodomésticos con experiencias de usuario digitales, intuitivas y personalizadas ganan cada vez más popularidad. En la actualidad, los electrodomésticos cuentan con modernos sistemas tecnológicos que aprenden de las preferencias y hábitos de sus usuarios, a la vez que se integran de manera armónica al espacio, generando conexiones emocionales auténticas. Marcas como Electrolux, compañía sueca que se destaca en la industria de electrodomésticos, ha impulsado la innovación en sus productos, convirtiéndolos en una parte clave en la cotidianidad, además que gracias a sus sistemas inteligentes existe una interacción genuina entre el electrodoméstico y el usuario. Estas conexiones van más allá de satisfacer las necesidades básicas y funcionales, puesto que diseñadores de la marca han priorizado la experiencia del usuario permitiendo que cada producto se alinee de manera intuitiva al estilo de vida de las personas. Por ejemplo, cuentan con refrigeradoras que reconocen las rutinas diarias, con el fin de optimizar el consumo de energía y preservar de mejor manera la calidad de los alimentos. Así también, las lavadoras tienen un sistema para minimizar el consumo de agua. Simon Bradford, vicepresidente de Diseño Digital de Electrolux Group, resalta que la compañía apuesta por el cambio de mentalidad de los diseñadores a medida que se avanza hacia la personalización de la experiencia del usuario: “La meta es cambiar la mentalidad del usuario de “un” electrodoméstico a “mi” electrodoméstico. Solo entonces podremos comenzar a construir relaciones significativas con nuestros usuarios”. El mercado de electrodomésticos seguirá encaminado a promover productos enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas, generar conectividad e impulsar soluciones sostenibles, gracias a la creciente preferencia por electrodomésticos eficientes e inteligentes.

La Generación Z está revolucionando el mercado de los electrodomésticos inteligentes, priorizando la automatización del hogar Leer más »

Índice innovador mide la incertidumbre económica y política de Ecuador

USFQ U-Index ofrece una medición integral y multidimensional del entorno económico y político del país. En un momento crucial para la economía ecuatoriana, caracterizada por su sistema de dolarización con tasas de interés controladas y mercados financieros limitados, surge la necesidad de herramientas efectivas para medir la incertidumbre en la política económica. Los indicadores tradicionales, como el Riesgo País (EMBI) no capturan la naturaleza multifacética de la incertidumbre de las dimensiones económicas, políticas y sociales. En este contexto, la Universidad San Francisco de Quito USFQ presenta el Índice de Incertidumbre USFQ U-Index, una herramienta pionera que ofrece un enfoque integral y multidimensional. USFQ U-Index fue liderado por un equipo multidisciplinario de expertos del Colegio de Economía y el USFQ DataHUB, posiciona a Ecuador como un referente en la adopción de tecnologías avanzadas para abordar desafíos complejos. Esta innovación combina conocimientos en economía, tecnología y análisis de datos, con este respaldo, y tiene el potencial de convertirse en un recurso indispensable para todos los actores que buscan navegar en un entorno económico y político cada vez más incierto. Pedro Romero Alemán, Director de la Maestría en Economía USFQ, señala que: “El USFQ U-Index se destaca por ser una métrica pionera en Ecuador, desarrollada mediante técnicas avanzadas de análisis de texto, machine learning y modelos econométricos. Este índice cuantifica los niveles de incertidumbre utilizando datos recopilados de los principales medios de comunicación impresos y digitales del país. A través de un enfoque multidimensional, el USFQ U-Index captura cómo las políticas públicas y los eventos sociales impactan el panorama económico nacional”. A diferencia de otros indicadores que se enfocan exclusivamente en variables económicas, USFQ U-Index adopta un enfoque más holístico. Examina cómo los eventos sociales y las decisiones de políticas públicas afectan la percepción y estabilidad económica de Ecuador. Es decir, genera información práctica y oportuna para diversos actores clave, desde formuladores de políticas hasta empresariales y académicos. Con un periodo de análisis que va desde enero de 2021 hasta enero de 2025, el USFQ U-Index se actualizará contantemente, para ofrecer información oportuna con los datos más recientes, y que sea una herramienta esencial para diversos actores: Este avance refleja el compromiso de la Universidad San Francisco de Quito con el desarrollo del país, apostando por soluciones innovadoras que promuevan el bienestar económico y social. Para conocer la plataforma visite: https://www.usfqdatahub.org

Índice innovador mide la incertidumbre económica y política de Ecuador Leer más »

Drakon: El sabor ecuatoriano que conquistó el mundo en 2024

Drakon, el destilado ecuatoriano elaborado 100% con pulpa de pitahaya roja, se consagró en 2024 como el primer licor de su tipo en alcanzar un hito histórico: ser galardonado en prestigiosos concursos de los cinco continentes. Nacido en tierras manabitas, Drakon ha demostrado que la calidad y la innovación no tienen fronteras. Desde su lanzamiento, este destilado premium ha acumulado un total de 13 medallas internacionales, posicionándose como un referente en la industria de las bebidas espirituosas. Un recorrido global de éxitos Desde Australia hasta Sudáfrica, pasando por China, Estados Unidos y Europa, Drakon ha dejado una huella imborrable en el paladar de los expertos. Entre sus reconocimientos más destacados se encuentran: Además, fue reconocido como “Emprendimiento Innovador del Año” en los Lux Awards, reflejando su impacto en la industria de bebidas, y galardonado a nivel nacional con el premio “30 de Septiembre”, destacando su contribución al desarrollo local. Un destilado que celebra la identidad ecuatoriana Drakon no solo es un destilado de alta calidad, sino también un embajador de la cultura ecuatoriana. Su sabor único, resultado de la combinación perfecta entre tradición y modernidad, ha cautivado a paladares exigentes en todo el mundo. Pero, su éxito no solo radica en su calidad superior, sino también en la visión de su creador, Sebastián Vélez Reyes, un joven emprendedor manabita de 23 años, MBA y master destilador certificado. Vélez ha demostrado que con pasión y dedicación se pueden alcanzar grandes metas. “Cada botella de Drakon cuenta una historia de innovación y autenticidad que conecta a Ecuador con el mundo”, afirma. Presencia nacional e internacional en constante crecimiento Desde su lanzamiento, Drakon ha conquistado el mercado nacional, estando presente en las principales tiendas y establecimientos especializados del país, como Mi Comisariato, Supermaxi, y La Mia Bottega, entre otras. Además, ha sido protagonista en los mejores cocteles de autor en reconocidos restaurantes, demostrando su versatilidad y sofisticación. Su proyección internacional no solo continúa expandiéndose, sino que reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la identidad cultural y la excelencia. Con logros que enaltecen el nombre del Ecuador y un futuro prometedor, Drakon se mantiene como un orgullo nacional y un embajador de calidad en la escena mundial de bebidas espirituosas, demostrando que un producto ecuatoriano puede conquistar el mundo y convertirse en un símbolo de excelencia.

Drakon: El sabor ecuatoriano que conquistó el mundo en 2024 Leer más »

Cruz Azul y Mentol Chino, marcas tradicionales ecuatorianas que auspiciarán al equipo Barcelona SC en su centenario

En el marco 100 años de Barcelona Sporting Club (BSC), dos importantes marcas de las empresas Difare S.A y Dyverpro acompañan al equipo en esta celebración El equipo ídolo del fútbol ecuatoriano suma a Farmacias Cruz Azul y Mentol Chino como auspiciantes, ambas marcas tradicionales del país pertenecientes a las empresas Difare y Dyvenpro respectivamente. En la celebración de los 100 años del equipo, estas marcas reafirman su compromiso con el deporte y la salud. Este 2025 Farmacias Cruz Azul, celebra su 25º aniversario, consolidándose como la franquicia de farmacias líder del mercado ecuatoriano. Su cobertura y cercanía con las comunidades del país la posiciona como un auspiciante clave de Barcelona Sporting Club, en conjunto con Mentol Chino, un producto icónico para el cuidado de la salud en los hogares ecuatorianos. Farmacias Cruz Azul continúa impulsando su iniciativa social “Hincha Saludable”, que fomenta el respeto y la seguridad en los estadios, creando un ambiente saludable para los aficionados. Juntos, Barcelona SC y Farmacias Cruz Azul buscan promover un fútbol sin violencia, inspirado en los valores del respeto, la seguridad y el disfrute responsable del deporte.

Cruz Azul y Mentol Chino, marcas tradicionales ecuatorianas que auspiciarán al equipo Barcelona SC en su centenario Leer más »

Dermaglós, la marca argentina líder a nivel regional llega a Ecuador

Dyvenpro, empresa de representaciones de productos farmacéuticos y de consumo, realiza el lanzamiento en Ecuador de Dermaglós, marca argentina reconocida y posicionada como un referente internacional en salud y belleza. Con una trayectoria destacada de cinco décadas y el respaldo de Laboratorios Andrómaco, Dermaglós cuenta con un equipo médico especializado en el desarrollo de productos. La llegada de esta marca al país establece un nuevo estándar en el mercado dermocosmético, que experimentará un cambio significativo al ofrecer soluciones innovadoras y confiables, respaldadas por su trayectoria y calidad. El portafolio facial de introducción en Ecuador contempla una rutina completa de skin care y protección solar. Dentro de los productos están: agua micelar con bisabolol que tiene un efecto descongestivo y calmante, contorno de ojos, sérum con ácido hialurónico, sérum con niacinamida, crema antiedad, gel de limpieza. En la línea corporal, se podrá adquirir la crema y dos presentaciones con vitamina A y E, en crema y emulsión. La marca cuenta con bloqueadores solares para cada necesidad, productos para niños los cuales son resistentes al agua, faciales toque seco de alta gama, corporales y especializados para piel sensible. Adicional un novedoso gel y emulsión post solar, el cual contiene lactato de mentilo, vitamina a y vitamina e para recuperar la humedad, elasticidad y equilibrio, previniendo el fotoenvejecimiento. “Con este lanzamiento, fortalecemos nuestra proyección internacional como empresa al sumar un nuevo socio que ha confiado en DYVENPRO para ingresar al Ecuador. Alineado a nuestro propósito corporativo: Bueno para la vida, la introducción de Dermaglós al mercado ecuatoriano reafirma nuestro compromiso con la salud integral de la población, en esta ocasión promoviendo el cuidado de la piel.” mencionaChristian Konanz, gerente general de Dyvenpro. Dermaglós cuenta con su propio centro de vanguardia de estudios de eficacia dermocosmética, donde se investiga a profundidad las necesidades de la piel. Este enfoque científico garantiza productos seguros, eficaces y adaptados a los diversos tipos de piel y condiciones climáticas, haciendo de Dermaglós una elección confiable en todos los mercados donde está presente, incluyendo Argentina, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Estado Unidos y ahora Ecuador. “Las personas están cada vez más conscientes de la importancia de cuidar su piel, y nuestra misión es acompañarlos con productos que cumplan con los más altos estándares internacionales. Llegar a un nuevo país de Latinoamérica como Ecuador refuerza nuestra visión de ofrecer soluciones innovadoras para la salud y belleza de la piel en toda la región” menciona Martín Sánchez, gerente de negocios internacionales de Dermaglós. Este lanzamiento promete mejorar la manera en que los ecuatorianos cuidan su piel, ofreciéndoles productos que combinan tecnología avanzada, innovación y respaldo médico. Los productos están disponibles en cadenas de farmacias y centros especializados dermocosméticos a nivel nacional. ¡Dermaglós, cuida la piel para toda la vida!

Dermaglós, la marca argentina líder a nivel regional llega a Ecuador Leer más »

Fundaciones fueron beneficiadas gracias al compromiso solidario de Mall del Sol

Durante la temporada navideña, el centro comercial llevó a cabo significativas acciones sociales que reafirmaron su compromiso con la comunidad. Mall del Sol reafirmó su compromiso con la comunidad beneficiando a Fundaciones a través de actividades lúdicas y de recolección de productos. Una de las instituciones beneficiadas fue Fundación Semillas de Amor, con quienes el equipo de voluntarios del centro comercial compartió una experiencia de entretenimiento y diversión en las instalaciones. Adicionalmente, con la Fundación Ser Feliz se organizó una colecta que contribuyó con la meta de entregar canastas oncológicas pediátricas a niños con cáncer en Guayaquil. “Nuestro deseo de solidaridad va más allá de brindar apoyo; buscamos crear un impacto positivo en la vida de las personas y familias vulnerables de nuestra comunidad. Cada acción que realizamos, desde la recolecta de canastas oncológicas hasta las experiencias especiales para los niños, refleja nuestro compromiso de llevar alegría y esperanza a sus corazones. Juntos, como comunidad, podemos hacer una gran diferencia.” menciona Sofía Naranjo, Gerente Comercial y Desarrollo Corporativo de Mobilsol. Los visitantes del centro comercial respondieron con generosidad, donando productos esenciales como Pediasure en polvo, paquetes de protectores de cama, pañitos húmedos, shampoos, entre otros artículos que fueron depositados en un ánfora ubicada en los exteriores de Megamaxi entre el 14 de diciembre y el 4 de enero. Por otra parte, el 16 de diciembre Mall del Sol organizó un encantador Tour en su Estación Mágica, espacio con más de 10 experiencias navideñas hasta llegar a Papá Noel, en la que un grupo de niños de la Fundación Ser Feliz disfrutaron de un día lleno de alegría y sorpresas. Posteriormente, el 19 de diciembre, se invitó a la Fundación Semillas de Amor a disfrutar de una función especial de cine, donde 100 niños y adolescentes compartieron una experiencia de entretenimiento y diversión. A través de estas acciones, Mall del Sol se destacó como un verdadero pilar de solidaridad en la comunidad durante la Navidad. Mall del Sol, lo tiene todo

Fundaciones fueron beneficiadas gracias al compromiso solidario de Mall del Sol Leer más »

Mall del Sol despide la época navideña con la entrega de seis vehículos 0km

El centro comercial más representativo de Guayaquil entregó más de $100.000 en premios instantáneos como Billesoles y GIFTcards® by Diners Club como parte de su campaña “Desenvuelve la Navidad” Dentro de un ambiente lleno de alegría, celebración y premios, Mall del Sol recibió a más de 4 millones de visitantes en su temporada navideña. Desde la Estación Mágica, un espacio que acogió a miles de familias en más de diez estaciones navideñas hasta llegar a Papá Noel, hasta la reciente entrega de 6 autos Hyundai Creta a 6 clientes de distintos puntos de la ciudad y el país. Esta época estuvo llena de ofertas exclusivas en las tradicionales campañas Al que madruga Mall del Sol lo ayuda y Black Weekend, actividades familiares como la Carta a Papá Noel y el Concurso de Coros “Clave de Sol”, y muchas oportunidades para crear invaluables recuerdos en un entorno navideño inolvidable. “Con la entrega de los 6 autos 0km damos por terminada la temporada navideña de Mall del Sol. Nos llena de orgullo haber recibido a millones de personas a quienes le recompensamos su fidelidad con promociones y además tuvieron la oportunidad de compartir momentos únicos. En esta Navidad se desenvolvieron momentos de unión familiar, reencuentros y recuerdos inolvidables que hacen de Mall del Sol un lugar único para todos.” menciona Sofía Naranjo, Gerente Comercial y Desarrollo Corporativo de Mobilsol. Durante noviembre y diciembre, el centro comercial entregó más de $100.000 en premios instantáneos como Billesoles y giftcards, además de televisores Riviera de 65 pulgadas, bicicletas, membresías y órdenes de consumo. Además, por cada $30 de consumos registrados en la aplicación, los clientes acumulaban oportunidades para el sorteo de 6 autos 0km. Hyundai All New Creta 4×2 año 2025. Al pagar sus compras con Diners, recibían triple cupón. Los señores Milton Mejia con CI 120XXXX242; Ida Mendoza, con CI 090XXXX975; Silvia Andrade, con CI 092XXXX892; Evelyn García, con CI 210XXXX206; Alberto Hidalgo, con CI 093XXXX141; y Joselin  Sánchez, con CI 092XXXX533, fueron los 6 ganadores de los 6 autos 0km. Además, los ganadores del concurso de Coros “Clave de Sol” se llevaron reconocimientos: Clave de Oro (Primer lugar): $1.000 – Unidad Educativa Mariscal Sucre. Clave de Plata (Segundo lugar): TV 40” – Unidad Educativa San José La Salle. Clave de Bronce (Tercer lugar): $400 – Liceo Cristiano de Guayaquil. Mención especial: $200 – Conjunto Vocal Alabanza. En este nuevo año, Mall del Sol promete más eventos, campañas y experiencias para todos. Mall del Sol, lo tiene todo.

Mall del Sol despide la época navideña con la entrega de seis vehículos 0km Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?